Pasta con alcachofas y panceta

¿Cuántos primeros platos os he propuesto en estos años? Sinceramente no lo sé, pero esta Pasta con Alcachofas y Panceta ¡debéis probarla absolutamente! Y no penséis que es una frase hecha, una de esas cosas que se dicen para convenceros o engañaros, no, no, esta es realmente una receta que no podéis perder, así que os aconsejo guardarla.

¿Queréis saber cómo nació esta receta? Había preparado las alcachofas a la sartén con perejil como guarnición para la cena y unas diez alcachofas sobraron. Generalmente las dejo enfriar a temperatura ambiente y luego las guardo en un recipiente en el frigorífico para terminarlas el día siguiente o el otro.

Para el almuerzo sin embargo había llegado tarde del trabajo y no había preparado salsa u otro condimento para la pasta, así que tuve que improvisar. Tomé las alcachofas, las corté a la mitad como las había dejado la noche anterior y tosté la panceta, herví la pasta y salteé todo en la sartén con una buena ralladura de queso pecorino. ¿Qué decís, ya os he dado hambre? Tomad papel y lápiz, anotad la lista de ingredientes y preparad este primer plato con alcachofas y panceta junto a mí.

A continuación, os dejo otras recetas de primeros platos, la pasta con espárragos y speck, o la pasta con salchicha y azafrán realmente cremosa aunque no tenga nata, luego la crema de brócoli y speck que me encanta preparar últimamente. ¡También está la Recopilación de Recetas de Pasta con todos los primeros platos fáciles y rápidos! No os perdáis también los Espaguetis a la Carbonara que preparé el 6 de abril para el Carbonara Day!

primer plato con alcachofa y panceta
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
275,17 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 275,17 (Kcal)
  • Carbohidratos 31,15 (g) de los cuales azúcares 1,07 (g)
  • Proteínas 10,88 (g)
  • Grasa 12,02 (g) de los cuales saturados 3,35 (g)de los cuales insaturados 4,07 (g)
  • Fibras 4,50 (g)
  • Sodio 748,56 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes de la Pasta con Alcachofas y Panceta

receta y dosis para preparar dos porciones

  • 160 g pasta (en mi caso los Rigacuore)
  • 5 alcachofas
  • 4 lonchas panceta (o guanciale)
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • c.s. perejil (finamente picado)
  • c.s. sal (para salar el agua para hervir la pasta)
  • 1 pizca pimienta
  • 1 cucharada vino blanco
  • c.s. cebolla (finamente picada, basta con muy poca)
  • c.s. pecorino romano (rallado en virutas medianas)
  • 1 limón (para el baño de las alcachofas)

Herramientas para preparar la pasta

  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Olla
  • 1 Sartén
  • 1 Tapa
  • 1 Cuchara de madera
  • 1 Rallador
  • 2 Platos
  • 1 Colador
  • 1 Pinzas

No os dejéis asustar por los 30 o 40 minutos necesarios para el reposo de las alcachofas en agua, en cualquier ocasión en que se usen alcachofas siempre se aconseja y se requiere este paso.

Pasos de la Receta Pasta con Alcachofas y Panceta

  • Limpiamos bien las alcachofas, quitando las hojas exteriores, cortamos el tallo y las ponemos en un bol, aproximadamente 30 – 40 minutos antes de cocinarlas, a remojo con agua y limón.

    Una vez pasado este tiempo, las cortamos en rodajas no demasiado finas. Generalmente primero las corto por la mitad y luego nuevamente para obtener de cada alcachofa 4 cuartos.

    Tomamos una sartén antiadherente, bien grande, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y ponemos a sofreír el picado de un cuarto de cebolla, cortada finamente. Si lo preferís, en esta fase de la receta, podéis añadir un diente de ajo que luego retiraremos una vez que nuestro sofrito se haya bien sazonado.

    Añadimos ahora los cuartos de alcachofas, retiramos el ajo, y mojamos todo con la cucharada de vino blanco. Podéis añadir más si lo tenéis. Espolvoreamos con el perejil picado finamente, pero no demasiado en esta fase de la receta. Una pizca de sal y de pimienta y seguimos con la receta.

    Dejamos cocer a fuego medio-bajo con tapa durante unos 20 minutos.

    Mientras tanto preparamos la panceta o el guanciale. Podréis elegir entre estos dos ingredientes. Si habéis comprado la panceta en lonchas, como en mi caso, podréis tostarla en una sartén pequeña sin añadir aceite u otra grasa. De hecho, dejaremos cocer la panceta con su propia grasa hasta que se vuelva bien crujiente y dorada. Si en cambio hemos elegido una panceta ya cortada en cubitos, proceded con la cocción de los dados en la sartén. Si el charcutero os vendió una loncha de panceta cortada gruesa, deberemos cortarla nosotros en dados.

    Cortada entonces en trozos medianos, pondremos la panceta a cocinar en una sartén, siempre sin añadir aceite u otras grasas, dejándola tostar hasta que esté bien crujiente y dorada.

    En los tres casos no tiraremos la grasa que la panceta dejará en la sartén. Como para la Carbonara, nos servirá para dar más sabor a nuestro primer plato de pasta con alcachofas.

    Cuando hayan pasado unos 20 minutos de cocción de las alcachofas añadiremos en la sartén la panceta y dejaremos cocer aún los ingredientes por otros 15 minutos aproximadamente. Si es necesario, durante la cocción, añadir una cucharada de agua o de vino blanco.

    primer plato con panceta y alcachofas
  • Durante este último tiempo de cocción podremos llevar a ebullición el agua para la pasta. Ponemos al fuego una olla con abundante agua y añadimos la sal. Cuando haya llegado a ebullición podremos echar en la olla el formato de pasta que hemos elegido. En mi caso los Rigacuore, un formato de pasta muy bonito, similar a unos macarrones pero en forma de corazón.

    Dejamos la pasta un minuto antes de terminar la cocción, escurrimos bien con un colador y añadimos la pasta en la sartén junto a las alcachofas y la panceta. Salteamos por unos instantes, espolvoreamos con el perejil fresco que hemos picado finamente anteriormente. Ajustamos de sal y de pimienta si es necesario después de haber probado los ingredientes que hemos utilizado.

    Antes de servir añadimos una buena cantidad de pecorino romano en virutas o bien otro queso para rallar a vuestro gusto. No me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada mañana con la receta del día en el blog ¡Las Recetas de Bea! ¡Hasta pronto!

    pasta con alcachofas y panceta

Variaciones de la Receta Pasta con Alcachofas

Como se menciona en el texto de la receta de la pasta con alcachofas y panceta las variaciones que podéis realizar, según yo, son: sustituir el guanciale por la panceta. Cambiar el tipo de queso a añadir en la fase final antes de servir este primer plato.

Si no os gusta la cebolla, podéis sustituirla por un diente de ajo, y también el vino, podéis añadir agua. Si tenéis otros consejos o variaciones y queréis compartirlos conmigo, podéis escribirlos en los comentarios de esta receta.

Si además tenéis ganas, podéis dejar una reseña con estrellas para ayudarme a crecer a mí y a mi blog. ¡Os estaría inmensamente agradecida!

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog