La Pasta risottata con patatas y panceta es una receta que tengo desde hace años en el blog, pero desde muchos años. La primera vez la preparé cuando aún vivía con mi padre, la había comido la semana anterior en el restaurante de mi madre y me encantó. Años después la preparé para mí y mi exnovio y ayer la preparé en directo con vosotros desde la página de fans de mi blog Le Ricette di Bea
Esta receta y muchas otras listas en 30 minutos la encontráis en la Colección de Recetas de Primeros Platos de Pasta presente en mi blog de cocina!
Os dejo también la videodirecta para que podáis seguir el paso a paso o continuar leyendo la receta aquí, os deseo buen provecho y confiad, la pasta risottata es toda otra historia!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 3 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Energía 409,39 (Kcal)
- Carbohidratos 43,97 (g) de los cuales azúcares 2,67 (g)
- Proteínas 21,66 (g)
- Grasa 15,91 (g) de los cuales saturados 5,43 (g)de los cuales insaturados 9,43 (g)
- Fibras 3,56 (g)
- Sodio 1.536,37 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la Pasta risottata con patatas y panceta:
- 200 g Espaguetis
- 2 Patatas (pequeñas)
- 2 lonchas Panceta ahumada
- 400 ml caldo vegetal (o de carne o vegetal)
- 1 loncha Cebolla (picada)
- c.s. Botarga de atún
- c.s. Tomillo
- c.s. Mejorana
- c.s. Queso (rallado al gusto)
Herramientas
- Sartén
- Hornillo
- Cucharón
Preparación de la Pasta risottata con patatas y panceta:
Dos cosas importantes para realizar esta receta y sobre todo para una cocción perfecta del espagueti: mantener el fuego constante medio y en los primeros 4 minutos dejar la tapa, estos dos factores harán que la temperatura sea constante y que la humedad permanezca en la sartén cuando añadimos los espaguetis.
Elige una sartén antiadherente lo suficientemente grande como para contener los espaguetis en toda su longitud, la mía es de 34 cm.
Lava las patatas y quítales la piel.
Vertemos el aceite de oliva virgen extra y ponemos a freír la picada de cebolla y luego añadimos las patatas cortadas en trozos pequeños, considerad que cuanto más pequeñas, mejor se cocerán.
Cuando las patatas y la cebolla comiencen a chisporrotear es el momento de añadir los espaguetis y dos cucharones de caldo.
Pon la tapa y deja cocer durante unos minutos a fuego constante medio. El espagueti no debe sufrir cambios de temperatura.
Pasados unos 4 minutos quitamos la tapa y comprobamos si los espaguetis se han humedecido. Añadimos dos cucharones más de caldo y continuamos la cocción de la pasta risottata.
Espolvoreamos con las hierbas que hemos elegido, en mi caso tomillo y mejorana y una pizca de botarga de atún.
Mientras el espagueti continúa su cocción, tostamos en la sartén la panceta, yo la dejo en tiras no muy finas y no muy pequeñas, me gusta sentir la crocancia en el plato. Luego la dejamos aparte.
Veréis que el caldo se absorberá completamente, el almidón de la patata creará una bonita cremina con los espaguetis. Es el momento de agregar la panceta y finalizar nuestro plato.
Saltea durante unos minutos todos los ingredientes en la sartén y emplatad.
¡Buen provecho!!!
Variaciones:
Obviamente podéis variar las hierbas como se indica en la receta, podéis variar el caldo que vais a utilizar para la cocción. Como se explica en el vídeo, si es caldo comprado en el supermercado lo diluyo con agua, la proporción más o menos es de un litro de caldo añado un litro de agua. Otra variante que podéis hacer es no poner panceta sino sustituirla tal vez con otro embutido que prefiráis o con cubitos de jamón cocido.
Otros primeros platos:
¿Amáis los primeros platos? Diría que es el momento de probar mi receta de Pasta Cacio e Ova

