¿Qué podemos hacer con el arroz además de risottos??? ¡Obviamente el Pastel de arroz relleno! Aquí hay una recetita que no os hará decir » ¡Es siempre el mismo arroz!!!» Ah, se me olvidaba, la receta es amablemente concedida por mi madre!!!

Esta era la frase que había puesto como introducción cuando publiqué esta receta en diciembre de 2014 y he decidido dejarla porque aquellas dos de ahí éramos nosotras!

En muchos de los recuerdos que tengo de mi madre hay de fondo una cocina, ya sea la de su casa o la mía o el restaurante de turno donde trabajaba, nos gustaba cocinar juntas aunque luego pasábamos ese tiempo picándonos, discutiendo pero también riendo.

Estaba indecisa si cambiar la foto de esta receta, es una de las últimas que preparamos juntas en su casa en el ya lejano diciembre de 2014 y estos pasteles de arroz eran uno de mis platos favoritos!
Al final, sin embargo, decidí que más que cambiar la foto esto sería un homenaje, un darle gracias por los consejos, los trucos y las recetas que me dejó.

Cocinar nuevamente este plato ha sacado a la luz muchísimos recuerdos, podía escuchar su voz mientras los preparaba «¡tienes que presionar más si no, no se compactan!» o aún «¡no abras el horno que te quemas!»
Estoy más que segura que dondequiera que esté, esta mañana me estaba gritando porque algo no era como ella decía!

Por eso preparemos juntos este Pastel de Arroz relleno con atún para servir como primer plato o como perfecto aperitivo, solo os pido que penséis intensamente en las personas queridas mientras estáis en ello!

pastel de arroz
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
269,03 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 269,03 (Kcal)
  • Carbohidratos 44,11 (g) de los cuales azúcares 0,35 (g)
  • Proteínas 12,19 (g)
  • Grasa 4,30 (g) de los cuales saturados 2,24 (g)de los cuales insaturados 1,53 (g)
  • Fibras 1,10 (g)
  • Sodio 216,81 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para 4 Pasteles de Arroz:

  • 200 g arroz Carnaroli
  • 2 latas atún al natural
  • 2 cucharadas mayonesa (en mi caso de Rinci Maravillas de Sabor)
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta negra
  • c.s. pan rallado
  • c.s. mantequilla

Herramientas

  • 6 Moldes en mi caso cuadrados
  • 1 Olla
  • 1 Bol
  • 1 Cuchara

Preparación del Pastel de arroz:

  • Lo primero que hay que hacer es cocer el arroz en abundante agua con sal. Sin embargo, atención al tiempo de cocción, en mi caso el paquete indicaba 18 minutos y yo sólo lo dejé cocer durante 16 minutos. No debe pasarse de cocción ni llegar a cocción completa. Mientras tanto encendemos el horno en modo estático a 180°

    pasteles de arroz
  • Escurrimos el atún y lo trabajamos con las dos cucharadas de mayonesa en un bol con la ayuda de una cuchara. En mi caso utilicé una mayonesa un poco especial, la de Paccasassi de Rinci para dar aún más sabor al atún. Añadimos una pizca de sal y pimienta y dejamos reposar en el frigorífico.

  • Vamos a escurrir bien el arroz y lo pasamos rápidamente bajo el chorro de agua fría. Ahora tomamos los moldes de aluminio, en mi caso los encontré cuadrados muy bonitos, y los untamos con mantequilla tanto en el fondo como en los lados. Espolvoreamos con pan rallado tanto el fondo como los lados. Vertemos media cucharada de arroz y con las manos hacemos que el arroz se adhiera a los bordes y al fondo dejando un pequeño espacio central donde irá la cucharadita de atún.

  • Una vez colocado el relleno de atún, también puede ser de salmón o de mezcla de pescado, vamos a añadir otra cucharada de arroz, debemos llegar a pocos milímetros del borde del molde. Ejercemos una «buena presión» como decía mi madre con los dedos. Espolvoreamos con pan rallado la superficie.

  • Colocamos todos los moldes en una bandeja e introducimos al horno durante 15 minutos a 180° y luego durante 5 minutos a 200°. Veréis que se pondrán todos bien dorados en la superficie.

    Dejamos enfriar durante unos minutos antes de desmoldarlos y servirlos.

    ¡Buen provecho!!!

    pastel de arroz

Notas:

Mi madre servía el Pastel de Arroz relleno con un par de cucharadas de salsa de pescado en el fondo del plato, colocando en el centro uno o dos pasteles por persona. Yo he tomado las fotos sin la salsa porque los comemos esta noche en la cena y por lo tanto debo calentarlos un poco en el horno.

Variaciones:

Como se anticipó en el texto de la receta, las variaciones son múltiples, podéis realizar el Pastel de Arroz con relleno de atún, salmón, una mezcla de pescado blanco picado o incluso con ragú bien espeso o carne picada apenas precocida en sartén con aceite de oliva virgen extra.

Otras recetas:

Si esta receta con arroz os ha gustado y amáis como yo la combinación con atún, podéis probar también esta especialidad, siempre de mi madre: Albóndigas fritas con arroz y atún

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog