Piadina Romagnola hecha en casa sin manteca

¡Desde el lejano 2011 he dado nueva vida y energía a esta receta! La Piadina Romagnola hecha en casa sin manteca os encantará y no podréis prescindir de ella. La Piadina hecha en casa es fácil y buenísima, perfecta para una cena rápida, una merienda más sustanciosa o para llevar consigo en un almuerzo para llevar durante los días de fiesta. Una vez probada la piadina sin manteca y especialmente las piadinas sin conservantes, azúcares y otros ingredientes que forman parte de las piadinas empaquetadas, no volveréis atrás. ¡Os gustará tanto esta piadina que estoy segura de que me escribiréis diciendo que estáis súper satisfechos!

La receta es muy sencilla, dos breves levados a tener en cuenta. El primero de 30 máximo 40 minutos, el segundo de 15 minutos. Ambos levados serán a temperatura ambiente. No será necesario horno con luz encendida ni nada más. Así que, procura un bol, una tabla de madera, un rastrillo o un cuchillo sin serrar, una balanza y una sartén antiadherente. ¡Empezamos a ensuciarnos las manos de harina y hacemos las maletas, hoy llegaremos a la Bella Romagna!

Si sois apasionados de levados o de pan, probad también las otras recetas que encontráis en mi blog de cocina Le Ricette di Bea. Podréis preparar los Bretzel, el clásico pan alemán o del Trentino Alto Adige, panecillos dulces de cacao, o los salados. Mi favorito es el Pan con speck y pecorino romano, luego están las espiguitas y el pan con tomate. A continuación encontráis todos los enlaces clicables que os llevarán directamente a la receta que queráis leer. Al final, en cambio, están todos los enlaces de los canales sociales donde encontrar cada día la Receta del Día y otras curiosidades en directo desde mi cocina, ¡os espero!

piadina hecha en casa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 55 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8 piadinas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
286,26 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 286,26 (Kcal)
  • Carbohidratos 45,74 (g) de los cuales azúcares 1,07 (g)
  • Proteínas 6,90 (g)
  • Grasa 9,81 (g) de los cuales saturados 1,34 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 1,38 (g)
  • Sodio 489,47 (mg)

Valores indicativos para una ración de 69 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para Piadina Romagnola hecha en casa

  • 500 g harina 00 (podrían ser necesarios también 50 gramos más para amasar)
  • 250 g agua (a temperatura ambiente)
  • 80 g aceite de oliva virgen extra
  • 10 g sal
  • 10 g levadura instantánea para preparaciones saladas

No indicaré en la lista de ingredientes los rellenos, esos obviamente son a vuestro gusto y placer. Esta mañana preferí utilizar jamón cocido a la brasa sazonado con hierbas y mozzarella súper suave. ¡Mi piadina favorita! ¡Vosotros divirtíos encontrando rellenos siempre diferentes y deliciosos!

Herramientas para Receta Piadina Romagnola hecha en casa sin manteca

  • 1 Bol
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Rastrillo de metal
  • 1 Rodillo de silicona
  • 1 Sartén
  • 1 Fogón
  • 1 Balanza
  • 1 Paño de cocina
  • 1 Tenedor

Si decidís preparar las piadinas hechas en casa recordad calcular los tiempos de levado. El primero fluctúa entre los 30 y 40 minutos, el segundo es de 15 minutos.

Pasos de la Receta Piadina hecha en casa

  • Empezamos la preparación de las piadinas con aceite de oliva virgen extra pesando todos los ingredientes y colocándolos delante de nosotros sobre la encimera. Luego tomamos un bol con bordes altos y una tabla de madera bastante amplia. ¿Listos? Vertamos en el bol los 500 gramos de harina, no la apartéis aún, podría ser necesaria dentro de poco. Luego, añadimos los 10 gramos de levadura instantánea para tartas saladas o piadinas, mezclamos las harinas rápidamente con la mano. A continuación, es el momento del aceite de oliva virgen extra. Luego añadiremos la sal y comenzaremos a amasar. Poco a poco con movimientos firmes. Vertamos por último y siempre a hilo la dosis de agua a temperatura ambiente.

    Si pensáis que la masa está demasiado pegajosa y blanda, añadid un poco más de harina. Pasad luego la masa a la tabla ligeramente enharinada, formad una bola suave y homogénea. Luego, volved a colocarla en el bol y dejad todo cubierto con un paño ligeramente húmedo durante al menos 30 y máximo 40 minutos. Este es el primer y más largo tiempo de levado de esta receta.

  • Pasado este tiempo, estaremos listos para dividir nuestra masa en muchas y pequeñas bolitas. De 6 a 8 bolas de peso entre 80 y 110 gramos cada una. Esta mañana obtuve 8. Formad entonces las bolitas que deberán ser a su vez lisas y homogéneas, las colocaremos sobre la tabla bien separadas entre sí. Cubrimos nuevamente con el paño húmedo y dejamos reposar para los últimos 15 minutos de levado de la receta de las piadinas hechas en casa sin manteca.

    Más arriba está la vídeo receta, si algunos pasos no os quedan claros, podéis verla y reverla haciendo clic en el botón play. También os recuerdo que está publicada en el canal de YouTube de Le Ricette di Bea. El paso luego de la cocción se ve muy claramente, he intentado mostraros también las clásicas y bellas burbujas de las piadinas.

    Ahora podemos tomar una sartén bastante amplia y antiadherente, colocarla a fuego medio-alto y calentarla bien. Luego, tomamos una piadina a la vez e iniciamos la cocción. Unos dos minutos por lado. Veréis que la superficie de nuestras piadinas se inflará en muchas pequeñas burbujas, eso es la señal de que podemos girarlas al otro lado. Con el tenedor, cread los agujeros típicos de la piadina y continuad la cocción durante unos treinta segundos más por lado. Así habréis obtenido el clásico y característico aspecto estético de las piadinas que generalmente compramos en el supermercado o que disfrutamos en los pubs y piadinerías de la Emilia Romaña.

    Decidimos entonces cómo rellenar las piadinas hechas en casa y ¡disfrutémoslas bien calientes! No me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas, económicas y sobre todo ¡buenísimas!

    piadina hecha en casa

Conservación Piadina Romagnola hecha en casa

Podréis conservar fácilmente las piadinas dejándolas enfriar a temperatura ambiente, luego guardarlas en bolsas de plástico que se cierren herméticamente. Sacad pues el aire, al no tener conservantes no pueden estar en contacto con el aire. Si las conserváis en la despensa, máximo 2 días. Si por el contrario las queréis congelar, podéis hacerlo y conservar las piadinas romagnolas sin manteca incluso durante quince días.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog