Pizzoccheri receta de la Valtellina

¿Conocéis los Pizzoccheri? Porque hoy vamos a preparar los Pizzoccheri plato típico del corazón de la Valtellina! Hoy os llevo de viaje conmigo entre las montañas de la Valtellina, un salto en la tradición culinaria de esta zona de Italia, entre recetas familiares transmitidas de madre a hija, un viaje en el sabor que os conquistará!

Puede que esté llegando Navidad, puede que mi amiga y colega Samantha me haya regalado hace algunos meses un paquete de harina de trigo sarraceno de la Valtellina, puede que estuviera deseando preparar y sobre todo conocer este nuevo plato! ¿Me creéis si os digo que no los había probado antes de prepararlos con Sami?

Descubrir nuevas recetas gracias a las colegas de trabajo es una de las cosas que más adoro, agradezco a Samantha por haber preparado conmigo esta receta de la Valtellina. Con pocas y simples instrucciones, siguiendo sus consejos, ¡he preparado por primera vez la pasta fresca hecha en casa! No pensaba que fuera capaz, tantos pasos o al menos eso siempre había pensado.

Preparar la pasta fresca con harina de trigo sarraceno y agua fue más sencillo de lo que pensaba, quizás y casi con certeza, gracias a Samantha, a su guía y a esos pasos que me mostró a medida que avanzaba la preparación. Sami no se sintió cómoda mostrando su rostro en la video receta paso a paso, pero si miráis bien en el video se vislumbran manos distintas a las mías, movimientos más decididos que los míos, en resumen, puso de su parte para mostrarme a mí y a todos vosotros qué hacer!

Ya compartimos otro momento juntas en mi cocina, hace un año habíamos preparado los Bretzel y de ahí nació el deseo de los Pizzoccheri Valtellinesi, plato típico de invierno de su casa. Desde que vive aquí, en las Marcas, los prepara muy a menudo para continuar esta tradición culinaria. Luego, lamentablemente pasó el tiempo, algunos turnos que no coincidían o otros compromisos de ambas, hablábamos a menudo de este primer plato con harina de trigo sarraceno, col, patatas y mucho queso.

Hace algunas semanas se creó casi sola la ocasión, yo estaba de descanso y ella terminaba el turno bastante temprano por la mañana. Adquiridos todos los ingredientes, trabajamos juntas en un hipermercado por lo que no fue demasiado difícil, nos dimos cita en mi cocina para preparar los Pizzoccheri de la Valtellina y grabar la video receta que encontráis aquí abajo. Espero que os gusten y sobre todo que queráis preparar con nosotras este plato valtellinés!

A continuación, os dejo otras recetas que podréis preparar utilizando la harina de trigo sarraceno, he propuesto de hecho unas Galletas trenzadas, un Pan de cereales hecho en casa y una de mis tartas favoritas, la Tarta con trigo sarraceno y mermelada de frambuesas. Tres recetas fáciles, buenísimas y con ese aroma inconfundible que la harina de trigo sarraceno tiene y que otorgará a vuestras preparaciones!

Cada enlace aquí abajo es clickeable y os llevará directamente a la receta que hayáis decidido leer. Os recuerdo además que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook con la Receta del Día! Cita imperdible para comenzar juntos el día!

pizzoccheri receta de la valtellina
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 20 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Navidad
837,62 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 837,62 (Kcal)
  • Carbohidratos 113,56 (g) de los cuales azúcares 6,01 (g)
  • Proteínas 26,59 (g)
  • Grasa 35,08 (g) de los cuales saturados 20,65 (g)de los cuales insaturados 12,89 (g)
  • Fibras 17,98 (g)
  • Sodio 557,50 (mg)

Valores indicativos para una ración de 275 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para cuatro porciones de Pizzoccheri de la Valtellina

  • 350 g harina de trigo sarraceno
  • 300 g harina (200 gramos aproximadamente para la masa mientras que el resto servirá para el trabajo)
  • 250 ml agua (a temperatura ambiente)
  • 1 pizca sal gruesa (para cocinar los Pizzoccheri de la Valtellina)
  • 1 cucharadita aceite de oliva virgen extra (para cocinar los Pizzoccheri)
  • 200 g col
  • 4 patatas (medianas pequeñas)
  • 100 g queso (a preferir el Casera DOP pero si no lo encontráis podréis utilizar de la Fontina como hemos hecho nosotros)
  • 50 g Grana Padano DOP
  • 1 diente ajo
  • 100 g mantequilla
  • 4 hojas salvia
  • 1 pizca pimienta negra

Tened en cuenta que esta dosis se indica para cuatro personas, es decir, para cuatro platos bien abundantes de Pizzoccheri de la Valtellina hechos en casa. Sin embargo, me siento en la necesidad de deciros y también subrayar que todo depende de cuánto comáis generalmente. Puedo deciros que por lo buenos que son, son pesados como comida, he utilizado todos los ingredientes arriba indicados pero luego cocí y aliñé solo dos porciones de pizzoccheri valtellinesi. Esto porque para nosotros eran abundantes, no comemos mucho en casa, todos estamos a dieta por un motivo u otro, así que luego seguí el consejo de Samantha y de su mamá y congelé los pizzoccheri crudos. Os escribiré cómo conservarlos en la parte debajo de la receta indicada como conservación y consejos.

Las dosis luego fueron pesadas antes de comenzar la preparación de los Pizzoccheri hechos en casa pero Samantha quiere subrayar que a menudo se necesitan algunos gramos más de harina o agua. Esto porque siempre hay que pensar que la harina no siempre tiene la misma consistencia, la temperatura ambiente y la temperatura del agua pueden variar un poco las cantidades. Tened en cuenta luego que ella prepara esta pasta fresca hecha en casa yendo mucho a ojo, así que hemos tratado de ser lo más precisas posibles con las dosis.

Aquí abajo encontraréis indicados el peso total de la receta y el peso por porción si servís cuatro porciones. Tened en cuenta que según yo con estas dosis podréis satisfacer, y sin problemas, a seis personas. Última consideración a hacer es que este es un primer plato que contiene también verduras, hortalizas, mantequilla y quesos. Así que muy completo, si luego seguís con hambre podréis proceder con un buen segundo plato, quizás de carne a la parrilla!

Herramientas para Pizzoccheri Receta de la Valtellina

  • 1 Bol
  • 1 Medidor
  • 1 Báscula
  • 1 Cuchara de madera
  • 1 Sartén
  • 1 Olla
  • 1 Tabla de amasado
  • 1 Rodillo de silicona
  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Pelador
  • 1 Colador
  • 1 Paño de cocina

Pasos de los Pizzoccheri Receta de la Valtellina

  • Comenzamos por tomar todos los utensilios que utilizaremos para la preparación de este plato de pasta fresca y los colocamos sobre la superficie de trabajo. Luego tomamos todos los ingredientes necesarios para los pizzoccheri, los pesamos y los disponemos sobre la superficie. Colocamos también una olla lo suficientemente grande y con bordes altos en el fuego después de llenarla con agua, y añadimos también sal gruesa.

    Vertemos las dos harinas en un bol con bordes altos, tomamos el medidor con el agua a temperatura ambiente y comenzamos a verterla en hilo, mezclando las harinas con la mano mientras procedemos. Reservamos la harina blanca porque nos servirá durante el transcurso de la receta.

    Realizad este paso colocándoos ya sobre la tabla de amasado de madera, porque en breve pasaremos a trabajar la pasta fresca sobre la tabla. Amalgamad rápidamente las harinas para ver si es necesario añadir más agua o harina, en ese caso utilizad solo la harina blanca. Nosotros hemos utilizado la harina 00 clásica para la preparación de los pizzoccheri valtellinesi.

    Enharinamos la tabla y volcamos la masa, trabajamos la pasta fresca hasta que la sintamos bien compacta, creamos una bolita y la cubrimos con un paño de cocina. El Consejo de Samantha: no debe estar demasiado blanda, de lo contrario los pizzoccheri se romperán durante la cocción.

    Si no lográis incorporar toda la harina, podéis añadir pequeñas cantidades de agua durante el trabajo en la tabla de madera para que no queden pequeños restos de masa en la tabla de amasado. Haced así: creáis un pequeño agujero en el centro de la bolita de harinas, añadid una pequeña cantidad de agua, yo la tomaba con la punta de los dedos de un bol, recoged los trocitos de masa en la tabla de madera y ponedlos en el agujero junto con el agua. Trabajad con las manos y veréis que se incorporarán fácilmente. Este paso se ve muy bien en la video receta que encontráis debajo de la primera fotografía, mientras me lo explica Samantha, para que os resulte más claro este truco.

    pizzoccheri hechos a mano
  • Pasamos ahora a la preparación del condimento de los Pizzoccheri Receta de la Valtellina. Como anticipamos, hemos colocado en el fuego una olla con agua para llevarla a ebullición. Pelamos las patatas, las cortamos en cubos no demasiado pequeños. Desmenuzamos la col con un cuchillo después de haberla lavado y secado. Vertemos un hilo de aceite de oliva virgen extra en el agua, esto nos ayudará a que los pizzoccheri no se peguen entre sí durante la cocción con los otros ingredientes. Luego llevamos las patatas a la olla y dejamos cocer durante unos 15 minutos.

    Mientras tanto, rallamos el queso grana padano u otro queso curado que hayamos elegido. Luego cortamos en cubos el Casera DOP si lo hemos encontrado en el supermercado o un Fontina como hemos hecho nosotros. Reservamos todos los quesos sobre la superficie de trabajo, nos servirán como condimento final de nuestro plato de pizzoccheri a la valtellinense.

    Luego ponemos en el fuego, con llama al mínimo, un cazo pequeño. Ponemos en el cazo la dosis de mantequilla, el diente de ajo después de haberlo cortado por la mitad y eliminado el germen, y unas hojas de salvia después de haberlas lavado y secado. Dejamos a fuego bajo hasta que la mantequilla esté completamente derretida, luego apagamos y reservamos.

    Volvemos a la pasta fresca. Tomamos un rodillo, en mi caso de silicona pero irá bien también el clásico de madera, y comenzamos a estirar la pasta de los pizzoccheri. Armaos también de un buen cuchillo, sin sierra, para cortar más fácilmente la pasta fresca.

    pizzocchero valtellinese
  • Si es necesario, espolvoread con un poco de harina la superficie si se pega al rodillo. Estirad hasta llegar a un espesor de 4-5 milímetros. Girad la pasta fresca algunas veces durante la fase de estiramiento. Espolvoread cuando sea necesario con harina blanca. Una vez bien estirada la pasta fresca, cortaremos unas tiras anchas de alrededor de 6 cm. Contad un número impar de tiras porque las superpondremos de tres en tres cada vez. Enharinad la superficie antes de superponerlas, máximo 4 tiras superpuestas como aconseja Samantha. Enharinad siempre también entre una tira y otra antes de superponerlas.

    Ahora tomamos el cuchillo y sacamos tantas más pequeñas tiras como podréis ver en la video receta. Cortes bien precisos, no hagáis como yo que las primeras las cortaba con demasiada delicadeza. Os dejo de hecho en la video receta también el corte rápido y preciso de Samantha. Con las manos suavemente luego las dividimos, luego transferimos los pizzoccheri valtellinesi obtenidos a un plato y volvemos a la superficie de la cocina para la cocción.

    Añadimos en la olla con las patatas las hojas de col, si pensáis que las patatas están demasiado cocidas, porque quizás las habéis cortado en cubos demasiado pequeños, las retiramos con una espumadera y las dejamos en un plato, las añadiremos posteriormente durante la preparación final. Finalmente es el turno de que los pizzoccheri terminen en la olla. Vértalos todos de una sola vez, mezcla suavemente con una cuchara de madera y deja hervir durante aproximadamente 10 minutos.

    Probadlos siempre antes de apagar el fuego. El tiempo de cocción puede variar de 10 a 15 minutos, esto depende obviamente del grosor de las tiras que habéis cortado anteriormente. ¡Los nuestros después de 12 minutos estaban perfectos! Escurrimos todo (es decir, las patatas, los pizzoccheri y las hojas de col) y los vertemos nuevamente en la olla. Si habíais retirado las patatas durante la cocción de los pizzoccheri es el momento de reunirlas en la olla con los otros ingredientes, fuego apagado por favor a partir de aquí porque de lo contrario corremos el riesgo de que se cocinen demasiado tanto los pizzoccheri como todos los otros ingredientes. ¡Finalmente estamos listos para el condimento final y luego su emplatado!

    plato típico de la valtellina
  • Después de escurrir los pizzoccheri con las patatas y la col vertemos la mitad en la olla, espolvoreamos con el grana y añadimos trozos de queso, en nuestro caso el fontina. Luego vertemos encima el resto de los pizzoccheri col y patatas, espolvoreamos nuevamente con grana y añadimos los dados de queso. Tomamos el cazo con la mantequilla derretida, eliminamos el ajo. No hagáis como nosotras que nos olvidamos en el cazo y luego lo buscamos mientras disfrutábamos de los pizzoccheri bien calientes y fundidos.

    Vertemos la mantequilla sobre los pizzoccheri en la olla. Mezclamos rápidamente con una cuchara de madera. Elegimos el plato de presentación que podrá ser un plato hondo bien amplio o unas tazones de barro como en mi caso. En el plato blanco no me gustaron para las fotografías.

    Después de emplatar, espolvoreamos con una buena y generosa dosis de pimienta negra. No os queda más que tomar el tenedor y disfrutar de este plato típico valtellinés perfecto para el invierno! Cocina típica con pasta fresca hecha en casa con harina de trigo sarraceno, agua y harina blanca. Ingredientes simples, económicos, de la tradición campesina de una zona de Italia que sabe asombrar, no solo con sus bellezas naturalísticas, con platos de sabores decididos.

    pizzoccheri hechos a mano

Pizzoccheri Receta Valtellina – Consejos y conservación:

Podremos conservar los pizzoccheri en la nevera si ya están aliñados con col y patatas, después de haberlos dejado enfriar a temperatura ambiente. Samantha luego aconseja calentarlos en el horno añadiendo trozos de mantequilla para que los pizzoccheri no se rompan.

Otra conservación que os aconsejamos ambas es disponer la pasta fresca con trigo sarraceno sobre hojas de papel de horno, colocando bien las tiras juntas pero no superpuestas. Luego cubrir con otra hoja de papel de horno, enrollar, cerrar con papel de aluminio y colocar todo en el congelador.

Podréis luego cocer los pizzoccheri de la Valtellina cuando queráis, solo tendréis que llevar el agua a ebullición, añadir las patatas, la col, en fin, seguir toda la preparación del condimento como está escrito en la receta y luego añadir los pizzoccheri para su cocción relativa.

De los consejos que os he escrito durante el texto de la receta os subrayo algunos que para Samantha son fundamentales: estirar bien la pasta fresca, que no debe pegarse. Cortar tiras primero de unos 5 cm máximo 6, superponer tres máximo, cortar luego con el cuchillo en tiras pequeñas de unos 5 mm. Eliminar las patatas si ya están demasiado cocidas porque de lo contrario se desintegrarán y ya no estarán en la consistencia perfecta para este plato. Elegir un queso de pasta blanda y sabroso, como se indicó el queso perfecto es el Casera DOP pero si no lo encontráis optad por productos similares. No hervir durante demasiado tiempo la col, el mismo discurso que vale para las patatas vale también para la col. Ya no tendrá la consistencia adecuada y se deshilacharán todas las hojas.

De los consejos que os he escrito durante el texto de la receta os subrayo algunos que para Samantha son fundamentales: estirar bien la pasta fresca, que no debe pegarse. Cortar tiras primero de unos 5 cm máximo 6, superponer tres máximo, cortar luego con el cuchillo en tiras pequeñas de unos 5 mm. Eliminar las patatas si ya están demasiado cocidas porque de lo contrario se desintegrarán y ya no estarán en la consistencia perfecta para este plato. Elegir un queso de pasta blanda y sabroso, como se indicó el queso perfecto es el Casera DOP pero si no lo encontráis optad por productos similares. No hervir durante demasiado tiempo la col, el mismo discurso que vale para las patatas vale también para la col. Ya no tendrá la consistencia adecuada y se deshilacharán todas las hojas.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog