Hace muchos años preparé por primera vez el pollo a la cerveza en sartén, a petición expresa de un ex novio. Enamorado como estaba de los muslos de pollo y de la cerveza no pude negarme. Sin embargo, con los años, aunque nos gustó mucho esta receta, no la he vuelto a hacer.
No estoy acostumbrada a tener cerveza en casa, soy más de vino como sabréis (si frecuentáis mi cocina es bien sabido por todos). Por eso, ante la falta de cerveza a mano y de muslos de pollo del tamaño adecuado, no he vuelto a preparar este segundo plato.
Una verdadera lástima, es realmente fácil preparar este pollo a la cerveza, aunque los 50 minutos de cocción siempre me asustan. Soy más de cenas rápidas, a menudo las organizo en casa y estoy sentada a la mesa con los amigos en lugar de pasar la noche en los fogones.
Así me dije: Bea toma estos muslos de pollo, los preparas el viernes por la mañana que no trabajas y los guardas en el frigorífico hasta el sábado por la noche para la cena. Así lo hice, y así vosotros podéis finalmente ver una nueva receta. Nueva pero también vieja, simplemente he vuelto a hacer las fotos de este plato y he reescrito la receta en el nuevo formato que tanto os gusta. De hecho, ver que encontráis toda la información bien indicada veo que os estimula cada vez más.
Además, para disculparme con el pollo a la cerveza y con la culpa que me atormentaba por haber olvidado en el libro de recetas a este pobre pollo, también he grabado la video receta que encontraréis aquí abajo y en el Canal de YouTube. En fin, espero que el pollo me haya perdonado, para mi conciencia ya os haré saber.
Antes de pasar a la lista de la compra para preparar esta receta os recuerdo que en el blog también encontráis otras recetas con pollo. Muchas ideas diferentes que he preparado en estos años, desde los Muslos de pollo con aceitunas taggiasche a aquellos con ketchup cocidos al horno. Desde el pollo al curry hasta los trozos de pollo con empanado rústico.
Además, os recuerdo que os espero cada mañana en la página de fans de Facebook de Las Recetas de Bea y en el grupo con la Receta del día. En la caja bajo la receta también encontráis todos los demás perfiles sociales ligados a mi blog!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Sartén
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 615,39 (Kcal)
- Carbohidratos 2,00 (g) de los cuales azúcares 0,09 (g)
- Proteínas 60,52 (g)
- Grasa 40,92 (g) de los cuales saturados 8,97 (g)de los cuales insaturados 15,90 (g)
- Fibras 0,61 (g)
- Sodio 1.034,47 (mg)
Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Pollo a la cerveza
- 6 muslos de pollo (medianos pequeños)
- 33 cl cerveza (en mi caso una Lager de malta pura)
- 1 diente ajo
- 3 ramitas romero (fresco, pero también vale el seco)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- hojas orégano seco
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta negra
Herramientas para preparar el Pollo a la cerveza en sartén
- 1 Bol
- 1 Sartén
- 1 Cuchara de madera
- 1 Tapa
- 1 Fuego
- 1 Sacacorchos
Si no queréis usar la sartén, podéis utilizar una olla para la cocción de los muslos de pollo a la cerveza.
Pasos de la Receta Pollo a la cerveza
Comenzamos la preparación de los muslos de pollo a la cerveza tratando estos últimos: quitamos la piel a nuestros muslos y los pasamos por el chorro de agua fresca. Tomamos luego un bol, o un plato, y colocamos dentro los muslos. Tomamos las ramitas de romero y les retiramos las hojas. Las agregamos al bol junto con una pizca de sal, pimienta y algunas hojas de orégano seco. Tomamos también un diente de ajo y lo añadimos al bol. Con las manos trabajamos rápidamente para masajear los muslos de pollo con los aromas.
Tomamos ahora una sartén antiadherente bien amplia y con bordes altos, vertemos en su interior aceite de oliva virgen extra. Colocamos la sartén en el fuego con la llama media baja. Ahora colocamos en su interior los muslos, dejamos dorar el pollo a fuego medio por todos los lados. Tardará unos diez minutos en este paso. Debéis obtener unos muslos de pollo blancos, así se crea una costra externa en la carne.
En este punto, bajamos el fuego, vertemos la cerveza hasta cubrir los muslos, ponemos la tapa y dejamos cocinar por 25 minutos. No giréis demasiado a menudo los muslos de pollo, solo revisad de vez en cuando cómo va la cocción. El fuego estará siempre medio bajo.
Una vez pasado este tiempo, daremos la vuelta a los muslos de pollo y esperaremos otros 25 minutos. Colocamos siempre la tapa sobre la sartén. Recordad, sin embargo, que después de unos 15 minutos quitaremos la tapa dejando así que en los últimos 10 minutos el exceso de alcohol pueda evaporarse.
Pasado este segundo lapso de tiempo estaremos listos para servir los muslos de pollo a la cerveza en sartén. Podremos acompañar este segundo plato con unas patatas asadas al horno con romero o con unas patatas arenosas.
Obviamente elige la cerveza que más te guste, para complacer tus gustos. Obtendremos un pollo muy tierno, que se deshace como mantequilla. Solo me queda desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta!
Conservación
Puedes conservar el pollo a la cerveza en el frigorífico cerrado en un recipiente, después de haberlo dejado enfriar completamente a temperatura ambiente, hasta dos días. También puedes guardarlo en el congelador por algunas semanas siempre cerrado en un recipiente con tapa.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué cerveza elegir?
Como inexperta en cervezas, puedo decirte que la que prefieras, la que más te inspire. La que tengas curiosidad de probar, yo, por ejemplo, me dejé inspirar por la cerveza Messina con cristales de sal porque cada día en el supermercado donde trabajo vendemos muchísimas.

