Los Profiteroles con fresas son una receta muy sencilla de preparar. Pequeños dulces para servir a la merienda, acompañados de un té con las amigas. Perfectos como postre para no cargar demasiado a nuestros invitados. A menudo preparo la masa choux el día anterior por practicidad. También la crema chantilly necesaria para el relleno la podemos preparar por la noche, de modo que cuando sea el momento de servir los profiteroles a mis invitados, no queda más que rellenar los profiteroles de masa choux con la crema y las fresas. He pensado en presentaros esta receta de Profiteroles con fresas, porque la buena temporada está a la vuelta de la esquina y las fresas empiezan a deleitar nuestros ojos con su rojo vivo y a encantar también nuestro paladar.

Ayer compartí la receta del Pastel de fresas súper suave y así, si como yo compras la bandeja de medio kilo, tendrás fresas suficientes para preparar ambas recetas. También encuentras la receta del Tiramisú de fresas sin huevos (con video receta en el canal de YouTube).

Alternativamente a la crema chantilly puedes preparar la crema pastelera casera de la abuela y rellenar así tus profiteroles de masa choux. Ah, casi lo olvidaba, también está la crema para tiramisú que es perfecta si quieres darle un sabor fuerte de café a este dulce, solo tendrás que añadir unas cucharaditas de café molido a la crema y rellenar los pequeños profiteroles.

Obviamente, también puedes realizar profiteroles más grandes, piensa en la Zeppola de San José, también se hacen con la masa choux pero tienen la característica forma que los identifica. En el blog encuentras mi versión de Zeppole saladas al horno de San José, ¡una receta que no te puedes perder! También encontrarás una versión diferente de la clásica con crema y guinda, de hecho, he preparado unas Zeppole de San José con crema y chocolate. ¡Una lleva a la otra!

Antes de dejaros con la receta de los profiteroles, os recuerdo que podéis convertiros en seguidores de la página de fans de Facebook de Le Ricette di Bea donde publico contenido todos los días, seguir el perfil de Instagram de Le Ricette di Bea con muchas historias en vivo. También puedes elegir el servicio de newsletter por correo visualizando el blog desde el ordenador, en la barra de la derecha, hay una casilla donde dejar tu correo. ¡Os espero!

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 20 profiteroles
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Francesa
  • Estacionalidad: Verano, Primavera, Verano
497,96 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 497,96 (Kcal)
  • Carbohidratos 40,26 (g) de los cuales azúcares 24,95 (g)
  • Proteínas 7,72 (g)
  • Grasa 34,73 (g) de los cuales saturados 8,76 (g)de los cuales insaturados 5,59 (g)
  • Fibras 0,97 (g)
  • Sodio 249,84 (mg)

Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para los Profiteroles con Fresas

  • 60 g Leche
  • 60 g Agua
  • g Sal (2 gr)
  • g Azúcar (8 gr)
  • 50 g Mantequilla
  • 75 g Harina 00
  • 2 Huevos
  • 1 Vainillina (ampolla)
  • 4 g Fresas (100 gr)
  • c.s. Azúcar glas
  • 200 g Nata fresca líquida
  • 50 g Azúcar glas
  • 1 Vainillina (ampolla)

Herramientas

  • 1 Olla
  • 1 Horno
  • 1 Bol
  • 1 Cuchara de madera
  • 1 Manga pastelera
  • 1 Tenedor
  • 1 Contenedor
  • 1 Tapa

Preparación Receta Profiteroles con Fresas

  • Como podéis imaginar, empezamos con la preparación de los profiteroles, es decir, la masa choux. Yo siempre la preparo en una olla con bordes altos y no demasiado grande. Vertemos en la olla los 60 gramos de leche, los 60 gramos de agua, la media cucharada de sal, la media cucharada de azúcar y los 50 gramos de mantequilla cortada en cubitos.

    Ponemos la olla al fuego y llevamos a ebullición. Apenas llegue a hervir, quitamos la olla del fogón y añadimos los 75 gramos de harina, previamente tamizada, de una sola vez, ahora mezclamos todo enérgicamente con una cuchara de madera para amalgamar bien.

    Hecho esto, volvemos a poner la olla al fuego y cocinamos por un par de minutos, veréis que la masa comenzará a despegarse de las paredes formando un compuesto bien amalgamado. No dejéis cocinar demasiado tiempo, de lo contrario, la masa se secará demasiado.

    Dejamos enfriar por aproximadamente un minuto y procedemos luego añadiendo un huevo a la vez, de manera que se mezcle bien, siempre muy enérgicamente con la cuchara de madera, hasta que cada huevo esté bien incorporado en la masa. El resultado será una mezcla lisa, elástica y homogénea.

  • Pasamos ahora a la cocción de nuestros hermosos profiteroles de masa choux. Precalentamos el horno en modo estático a 220°. Tomamos nuestra manga pastelera, la llenamos con nuestra masa y procedemos a formar los profiteroles en una bandeja de horno forrada con papel para horno, o si no quieres usar papel, también puedes simplemente engrasar el horno.

    Formamos los profiteroles y horneamos durante los primeros 15 minutos aproximadamente a 220°, luego bajamos el horno a 180° durante otros 20 minutos aproximadamente. Veréis que se volverán dorados, eso será la señal de que están listos.

    Sacamos la bandeja, agujereamos los profiteroles en la parte inferior para permitir que salga la humedad que se ha acumulado en su interior. Los colocamos nuevamente en la bandeja y los dejamos en el horno a 160° durante unos 3 o 4 minutos aproximadamente. Sacamos los profiteroles del horno y los dejamos enfriar bien, de lo contrario, al cortarlos, podrían romperse. Como os decía anteriormente, a menudo los preparo por la noche, de modo que se enfríen bien y pierdan la humedad interna. Así, luego los podré rellenar con las cremas que más me gusten sin miedo a que se rompan.

  • Al igual que con la masa choux, también la crema chantilly se puede preparar el día anterior, solo necesitarás un contenedor con tapa.

    Vertemos la nata líquida en un bol, añadimos la ampolla de vainillina, o si prefieres, la vaina de vainilla cortada a lo largo, de la cual extraerás las pequeñas semillas negras.

    Podemos realizar estos pasos ya en el contenedor con tapa. Luego, lo ponemos en el refrigerador toda la noche. A la mañana siguiente, o cuando lo necesitemos, vamos a colar la nata ayudándonos con un paño de algodón o lino, directamente en un bol alto y estrecho, a menudo uso el contenedor para batidos, batimos ligeramente con la ayuda de las varillas eléctricas a máxima velocidad, añadiendo gradualmente el azúcar glas.

  • Ahora que tenemos todos los ingredientes para ensamblar nuestros profiteroles con fresas, ¡podemos proceder!

    Hacemos un corte limpio en aproximadamente la mitad del profiterol, untamos la crema chantilly y colocamos dentro una rodaja de fresa finamente cortada. Colocamos los profiteroles de masa choux en una bandeja y los espolvoreamos con azúcar glas. Aquí tenéis unos deliciosos finger food dulces, ¡uno lleva al otro, tened mucho cuidado! No me queda más que desearos buen provecho y ¡os espero en la próxima receta!

Notas

En mi blog también encuentras la receta de las Zeppole de San José realizadas siempre con la masa choux

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog