Llevo años preparando el Pulpo con patatas pero nunca había publicado la receta. No lo había hecho porque utilizo el pulpo congelado y precocido ya que el pulpo fresco nunca me sale bien o tierno, siempre me queda un pulpo duro. Así que viendo que durante este periodo he visto varias peticiones de ayuda para la cocción del pulpo con patatas y el problema más grande que encontrabais era su cocción del pulpo precocido y su respectivo tiempo, he pensado publicar mi receta ya que es muy fácil y rápida y te evita comprar un pulpo fresco y tener que cocinarlo después. Pasemos entonces al procedimiento y procurad tener pulpo precocido y congelado ya cortado en trozos medianos grandes.
Os recuerdo que podéis convertiros en seguidores de la página de fans de Facebook o del perfil de Instagram, os espero con más contenido y recetas. Para descubrir los otros canales sociales del blog encontráis todos los enlaces justo debajo de la receta del pulpo con patatas que estáis leyendo aquí.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 138,16 (Kcal)
- Carbohidratos 15,32 (g) de los cuales azúcares 2,04 (g)
- Proteínas 12,32 (g)
- Grasa 3,45 (g) de los cuales saturados 0,79 (g)de los cuales insaturados 0,65 (g)
- Fibras 1,91 (g)
- Sodio 393,68 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Pulpo con patatas para dos personas:
- 200 g pulpo (congelado y precocido)
- 150 g patatas
- c.s. perejil picado
- c.s. sal
- c.s. pimienta negra
- c.s. aceite de oliva virgen extra
Herramientas para esta receta
- 1 Olla
- 1 Sartén
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Escurridor
Preparación del Pulpo con patatas:
Como os decía, yo utilizo el pulpo ya precocido y cortado en trozos. Si tenéis pulpo crudo, podéis realizar igualmente esta receta, pero debéis proceder a la cocción del pulpo antes de seguir este procedimiento.
Lo primero que hay que hacer es hervir las patatas, así que cogemos una olla y ponemos a hervir agua donde hemos disuelto sal.
Cortamos las patatas en trozos no demasiado pequeños, deben tener el mismo tamaño que los trozos de pulpo que hemos comprado.
Desde el hervor del agua, ponemos las patatas en la olla y las dejamos cocinar por unos 5 minutos. Pasado este tiempo, con la ayuda de un tenedor, probamos si las patatas se pinchan, así sabremos que están listas.
Escurrimos las patatas y las enfriamos con agua corriente fría para detener su cocción y evitar que se deshagan durante el paso en la sartén con el pulpo.
Ahora cogemos la sartén y vertemos aceite de oliva virgen extra. Añadimos los trozos de pulpo aún congelados y subimos el fuego para que se descongelen rápidamente.
Después de un par de minutos, añadiremos las patatas, espolvoreamos con una pizca de sal y pimienta, añadimos el perejil picado finamente o si no tenéis, el seco.
Dejamos a fuego medio-alto por unos minutos, lo salteamos todo sin tocar las patatas con la cuchara, para que no se deshagan.
Servir la ensalada de Pulpo congelado con patatas aún templada.
¡Buen provecho!!!
Conservación:
Puedes conservar el pulpo con patatas en un recipiente con tapa en el frigorífico por un máximo de dos días.
Variaciones:
Si no queréis comer el pulpo con patatas templado, podéis dejarlo enfriar a temperatura ambiente y luego ponerlo en el frigorífico. Después de un par de horas, podréis servirlo.
Otras recetas:
Si queréis preparar una salsa con yogur para acompañar las patatas, encontráis la receta aquí. La receta es muy sencilla con yogur blanco y cebollino, realmente deliciosa.

