¿Alguna vez habéis intentado replicar los rollitos de primavera chinos en casa? Si la respuesta es no, ¡tenéis que remediarlo siguiendo esta receta fácil y rápida! Los rollitos de primavera con masa filo empaquetada son un aperitivo de la cocina china fácil de preparar, podéis hacerlos con un relleno de verduras como hice yo o añadir otros ingredientes a vuestro gusto.
La receta de los rollitos de primavera al horno está entre las más sencillas que encontráis en el blog en la sección de aperitivos. Pocos pasos y el resultado está garantizado. Solo tened cuidado con los tiempos de cocción, que pueden jugaros una mala pasada, unos minutos más pueden oscurecer demasiado la corteza exterior de los rollitos chinos.
La versión de los rollitos de primavera con masa filo que encontráis a continuación es menos rica que los clásicos rollitos rellenos donde se incluyen los brotes de soja, la carne picada u otros ingredientes generalmente presentes en el relleno.
He elegido pocos ingredientes pero de fácil disponibilidad para mis rollitos de primavera. Encontraréis zanahorias, apio, col y cebolla. Rollito de primavera vegetariano en pocas palabras. Una variante que no desanimará a nadie y que os hará correr a comprar la masa filo. Podréis elegir entre dos tipos de cocción: freír o cocinar al horno los rollitos de primavera chinos!
Si pensáis organizar una cena y servir platos de la cocina china estáis en el blog correcto, adoro los platos chinos. Os recomiendo servir, después de los rollitos de primavera, el arroz a la cantonesa entre las salsas está también la salsa agridulce típica del restaurante chino.
Os invito a seguir los canales sociales del blog para no perder ninguna receta o contenido. Podéis haceros fans de la página de Facebook haciendo clic aquí o seguidores del perfil de Instagram haciendo clic aquí. ¡Os espero!
Sin más preámbulos, diría que pasemos a la receta de los rollitos de primavera.
Si compráis la masa filo (aproximadamente 2,00 euros por 20 hojas ya extendidas) también podréis realizar recetas presentes en el blog Le Ricette di Bea de las cuales os dejo los enlaces aquí abajo para poder leerlas.
Otras recetas de rollitos:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: China
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 135,55 (Kcal)
- Carbohidratos 9,64 (g) de los cuales azúcares 1,46 (g)
- Proteínas 1,50 (g)
- Grasa 10,48 (g) de los cuales saturados 1,55 (g)de los cuales insaturados 4,70 (g)
- Fibras 1,21 (g)
- Sodio 150,19 (mg)
Valores indicativos para una ración de 75 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 8 hojas masa filo
- 2 cebollas (pequeñas)
- 2 zanahorias (o zanahorias cortadas en juliana)
- 90 g col (o lechuga)
- 2 cucharadas aceite de semillas
- 1 tallo apio
- 1 cucharada salsa de soja
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra (solo si no freís será necesario)
Herramientas
- 1 Cuchillo
- 1 Sartén
- 1 Horno
- 1 Papel de horno
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchara
- 1 Wok
- 1 Cuenco
- 1 Pincel de cocina
Pasos
Comenzamos la preparación partiendo del relleno. Lavamos el tallo de apio, quitamos los filamentos y cortamos en tiras finas. Haremos lo mismo con las cebollas y las zanahorias. Les quitaremos la parte exterior, para las zanahorias podéis ayudaros de un pelador de patatas. Cortamos tanto las cebollas como las zanahorias en tiras. Si no queréis perder demasiado tiempo con las zanahorias, podéis comprar en el supermercado aquellas ya cortadas en juliana. Cortamos la col finamente después de lavarla cuidadosamente.
Tomamos ahora el wok o una sartén bien grande con el fondo antiadherente y ponemos a calentar el aceite de semillas. Luego agregamos las zanahorias, el apio y las cebollas. Por último la col, que lleva menos tiempo de cocción. Dejamos cocinar durante unos diez minutos a fuego medio y con tapa.
Pasado este tiempo es el momento de la salsa de soja. Yo he añadido solo una cucharada de la que no es excesivamente salada. He dejado cocinar durante unos minutos más y luego he apagado el fuego. Dejamos enfriar a temperatura ambiente con la tapa.
Cuando el relleno esté completamente frío, ¡podremos proceder con la preparación de los rollitos de primavera! Tomamos las hojas de masa filo y las disponemos sobre una superficie de trabajo o sobre una tabla de cortar de madera. Extendemos una hoja a la vez, la dividimos en dos rectángulos con la ayuda de un cuchillo. Mojamos con un poco de agua a temperatura ambiente la superficie de un solo rectángulo de masa filo con la ayuda de un pincel de cocina. Disponemos ahora la otra mitad sobre la hoja recién mojada y ejercemos una ligera presión para que se adhieran bien entre sí.
Procedemos así con las 8 hojas de masa filo. Una vez terminado este paso, podemos proceder a rellenar los rollitos. Colocamos en uno de los lados externos un poco de relleno, con las manos enrollamos la masa filo tratando de no aplastarla demasiado, enrollada la masa cerramos los dos extremos externos doblándolos hacia el interior. Proceded así con todas las hojas.
Ahora debemos elegir la cocción de los rollitos de primavera. La receta clásica prevé que se frían en aceite de semillas. Así que si elegís este camino, tomad el wok, verted dentro abundante aceite y llevadlo a la temperatura justa para obtener una fritura crujiente. Nuestros rollitos de primavera deben quedar bien dorados.
Si, en cambio, elegís la cocción al horno como yo hice, es el momento de encenderlo y llevarlo a 180 grados en modo estático. Apenas esté a temperatura, iremos a hornear los rollitos de primavera previamente colocados en una bandeja cubierta con un papel de horno. Pincelad la superficie de los rollitos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra siempre con la ayuda del pincel de cocina.
Dejamos cocinar los rollitos chinos durante aproximadamente 20 minutos, se volverán dorados y crujientes como los fritos. Servid los rollitos de primavera bien calientes y con la salsa de soja o con la salsa agridulce china como hice yo. Encontráis la receta de la salsa haciendo clic aquí.
¡No me queda más que desearos buen provecho! ¡Os espero en la próxima receta!
Olvidaba una curiosidad: no sé comer con palillos, he intentado muchísimas veces pero nada, ¡no soy capaz! Veronica no ha perdido la esperanza de que algún día entenderé cómo funcionan gracias a sus enseñanzas.
Variaciones:
Podréis variar cada ingrediente de la lista de relleno que os presenté, tened en cuenta que no es la receta clásica de los rollitos de primavera donde generalmente hay también un componente de carne en el relleno.
Conservación:
Podréis conservar los rollitos de primavera en un contenedor de frigorífico durante aproximadamente 2 días. Obviamente, si están fritos perderán su crujientez, si al horno podréis recalentar y aún sentir el clásico crunch de la masa filo bien crujiente.

