¿Cuántos rollos he preparado en los años? ¡Muchos, pero nunca un Rollo con crema de calabaza y speck IGP! Adoro la calabaza y esto ya lo sabréis todos, pero faltaba un entrante para completar la Colección de Recetas con calabaza que he preparado para vosotros. Muchas recetas, desde los entrantes hasta los postres, para preparar usando la calabaza que desde finales de septiembre en adelante está de temporada!
Para esta receta con calabaza debo agradecer a tío Mauro porque siempre es de su huerta que llegan muchas de las verduras y los vegetales que a menudo veis en mis recetas. El tío ya había cortado y limpiado la calabaza, por lo que fue una gran ayuda para preparar esta receta ya que vamos a utilizar la calabaza sin cocinarla primero en sartén o en horno. Habéis leído bien, la calabaza está cruda, por lo que todos los olores y los demás ingredientes para dar sabor a este plato los añadiremos directamente en el bol del procesador.
Antes de pasar a la receta os dejo unos enlaces de otras preparaciones que podréis encontrar en mi blog. Cada enlace a continuación es clicable y os llevará directamente a la receta que hayáis elegido leer. Una de mis favoritas es la de Galletas de Calabaza y Canela de Halloween que os recomiendo probar. Son unas galletas con masa quebrada preparada con calabaza en la masa, y canela para dar más aroma a la galleta.
Os recuerdo además que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Las Recetas de Bea con la Receta del Día, un encuentro ya imprescindible del día.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Otoño, Invierno
- Energía 286,79 (Kcal)
- Carbohidratos 18,19 (g) de los cuales azúcares 1,43 (g)
- Proteínas 10,59 (g)
- Grasa 19,36 (g) de los cuales saturados 4,56 (g)de los cuales insaturados 13,59 (g)
- Fibras 0,90 (g)
- Sodio 548,45 (mg)
Valores indicativos para una ración de 75 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para un Rollo con crema de Calabaza y Speck IGP
- 150 g calabaza
- 1 rollo masa de hojaldre
- 5 lonchas speck (5 o 6 lonchas no demasiado finas)
- 50 g queso (grana padano o parmigiano reggiano)
- 1 huevo (para pincelar la superficie del rollo de masa de hojaldre)
- c.b. semillas de calabaza (o mezcla de semillas a vuestro gusto)
- 100 ml agua
- c.b. curry
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
Herramientas para Rollo con Crema de Calabaza y Speck
- 1 Batidora
- 1 Espátula
- 1 Bandeja
- 1 Cuenco pequeño
- 1 Cucharilla
- 1 Papel de horno
- 1 Horno
- 1 Congelador
Pasos de la Receta Rollo con Crema de Calabaza y Speck IGP
Tomamos un batidora o una batidora de inmersión y ponemos en el bol la calabaza cortada en dados no demasiado grandes, añadimos una pequeña cebolla blanca, algunas ramas de romero eliminando el tallo central que es más duro, y luego una generosa dosis de aceite de oliva virgen extra.
Ahora unos cucharillas de queso rallado, el que prefiráis, yo he elegido un parmigiano reggiano. Espolvoreamos con sal y pimienta, añadimos también curry, si lo preferís, de lo contrario otra especia como cúrcuma o jengibre. Finalmente un poco de agua, no toda la cantidad indicada de una sola vez. Accionamos entonces la batidora o el mixer y empezamos a reducir en puré la calabaza.
Por tres veces he añadido el agua gradualmente, así de poder controlar cada vez la consistencia de la crema de calabaza. También añadí algunas cucharadas de queso para dar más sabor a la crema. Luego apagamos el mixer y procedemos con la receta.
Tomamos ahora una bandeja bastante amplia, ponemos un trozo de papel de horno y sacamos el rollo de masa de hojaldre del frigorífico. No es importante que sea redonda, de hecho la rectangular que aquella mañana no tenía en casa irá perfectamente. Como siempre, decido grabar vídeo recetas con masa de hojaldre rectangular y luego me equivoco al comprarla. Las letras son siempre pequeñas y nunca presto demasiada atención, afortunadamente esta vez tenía que enrollar la hojaldre y por lo tanto este error no afectaba a la buena realización de la receta.
Desenrollamos entonces la masa de hojaldre y la ponemos sobre el trozo de papel de horno en la bandeja. Colocamos luego las lonchas de Speck IGP que no deben ser demasiado finas, esto dará más sabor a nuestra receta y a la crema de calabaza misma. Con una espátula o con un raspador, vertemos y extendemos la crema de calabaza sobre la cama de speck que hemos creado en la hojaldre.
Cuidadosamente enrollamos la masa de hojaldre ya rellena con el relleno, cuidado de cerrar bien con los dedos los dos extremos así que el relleno no salga durante la cocción. Cerramos luego el rollo de hojaldre con los dos trozos de papel de horno y lo dejamos reposar en el frigorífico por al menos 10 minutos. Este tiempo de reposo nos ayudará a fijar la crema antes de la cocción.
Ahora podemos encender el horno en modo estático a 180 máximo 190 grados para estar a la temperatura adecuada cuando llegue el momento de hornear el rollo con crema de calabaza y speck.
Pasado este tiempo podremos recuperar la hojaldre, romper un huevo en un cuenco pequeño y con un pincel de cocina pincelar la superficie del rollo. Luego añadiremos semillas, en mi caso semillas mixtas para ensaladas donde hay semillas de calabaza, de sésamo y de chia, para dar más crujiente a nuestro rollo con crema de calabaza y speck IGP.
Hornear la hojaldre, en la parte central del horno, cuidado, y dejamos cocer por al menos 25 a 30 minutos. La masa de hojaldre deberá volverse bien dorada y crujiente.
No nos queda más que servir el entrante o el segundo que acabamos de preparar, también podéis añadir un acompañamiento a este plato o una salsa con yogur griego o una crema para ensaladas donde mojar las ruedas de hojaldre.
Os deseo buen provecho y os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook con la Receta del Día!
Consejos y conservación:
Como consejo principal os recomiendo no crear una crema de calabaza demasiado líquida, esto no nos ayudará durante la cocción y sobre todo cuando tengamos que enrollar la hojaldre. Así que tened mucho cuidado con el agua que vais a añadir, mejor menos que más.
Otro consejo o más bien sugerencia es elegir un speck no demasiado salado o de lo contrario disminuir la dosis de sal y pimienta en el momento en que trituréis la calabaza en el bol con los demás ingredientes. Recordad que también el queso rallado tiene su dosis de salinidad así que en este caso también es mejor no añadir demasiada sal.
Como ya se dijo durante el texto de la receta si no tenéis semillas de calabaza podéis añadir otros tipos de semillas para dar más crujiente a la hojaldre. También para pincelar la superficie de la hojaldre puedo daros un consejo, si no queréis romper un huevo podréis utilizar aceite de oliva o aceite de semillas diluido con agua.
En cuanto a la conservación, en caso de necesidad, podréis dejar enfriar a temperatura ambiente el rollo de hojaldre con crema de calabaza y speck y luego conservarlo en el frigorífico por un máximo de dos días.

