La Rosca bicolor con yogur blanco que os presento hoy, la preparé anoche después de cenar porque había colado el kéfir de leche y ya no sabía cómo usarlo, a menudo me faltan recetas con kéfir y así que miré en la despensa y me dije, vamos a ver qué sale de esto.
El resultado fue esta rosca, súper esponjosa, delicada y bicolor. Mitad con cacao, aunque podría haber puesto más cantidad, y mitad blanca. Para adornar la parte con cacao utilicé granillo de avellanas y para hacer más deliciosa la parte blanca, gotas de chocolate.
En resumen, ¡el desayuno de hoy nos ha dejado completamente satisfechos!
Como siempre, para las recetas con kéfir os aconsejo sustituir la cantidad por yogur blanco, de hecho, he elegido este título, rosca bicolor con yogur blanco, porque fundamentalmente es yogur colado en casa.
Espero haberos indicado una receta fácil y rápida que podáis utilizar como hice yo para obtener un buen dulce para disfrutar en el desayuno o para la merienda.
La Rosca con yogur blanco está presente en la Colección de Recetas de Roscas del blog Las Recetas de Bea que podéis leer haciendo clic aquí.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 197,27 (Kcal)
- Carbohidratos 35,13 (g) de los cuales azúcares 15,57 (g)
- Proteínas 6,37 (g)
- Grasa 4,23 (g) de los cuales saturados 1,23 (g)de los cuales insaturados 1,17 (g)
- Fibras 0,78 (g)
- Sodio 60,49 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para una Rosca bicolor con yogur blanco:
El molde de la rosca mide 22 cm y podéis comprarlo haciendo clic aquí
- 200 g harina 00
- 125 g yogur blanco natural
- 1 sobre levadura en polvo para postres
- 40 g fécula de patata
- 2 huevos
- 40 g cacao endulzado en polvo
- 80 g azúcar
- c.s. gotas de chocolate
- c.s. granillo de avellanas
- c.s. azúcar glas
Herramientas para la Rosca bicolor
- 1 Molde para roscas
- Batidora eléctrica
- 2 Cuencos
- 2 Espátulas
- 1 Horno
- 1 Báscula
- 1 Molde para roscón
Preparación de la Rosca bicolor con yogur blanco:
La preparación es muy rápida, por lo que lo primero que hay que hacer es encender el horno, en modo estático, a 180°.
Luego tomamos un cuenco y rompemos los dos huevos, añadimos los 125 g de yogur blanco (o el colado de kéfir como en mi caso) y trabajamos con las batidoras eléctricas por unos minutos, la mezcla debe volverse clara y espumosa.
En este punto añadimos el azúcar, la fécula de patata tamizada con la harina, el sobre de levadura y trabajamos todo por unos minutos.
Ahora dividimos la mezcla en dos cuencos, dejaremos uno blanco que es la mezcla base que hemos preparado, en el otro cuenco verteremos exactamente la mitad y añadiremos la cantidad de cacao en polvo.
Engrasamos o untamos un molde para rosca de 22 cm (si no lo tienes puedes comprarlo haciendo clic aquí). Nos procuramos dos trozos de papel rígido para dividir el molde en dos partes. Yo utilicé el cartón de la caja de pasta, cortándolo bien con las tijeras obtuve dos perfectos separadores para el molde.
Ahora vertemos las dos mezclas, si puedes hacerlo simultáneamente, yo no tenía a nadie así que, una mano un cuenco y en la otra el segundo. Una vez vertida la mayor parte de la mezcla limpié los cuencos con dos espátulas.
Ahora solo queda espolvorear la superficie de la rosca bicolor a nuestro gusto. Como os decía, usé el granillo de avellanas para la parte de cacao y las gotas de chocolate para la parte blanca.
Horneamos la rosca durante unos 30 minutos, siempre haced la prueba del palillo antes de apagar el horno, cuidado.
Dejamos nuestro dulce enfriar en el molde durante al menos dos o tres horas. Antes de servirlo espolvoreamos la rosca bicolor con azúcar glas.
¡¡¡Buen provecho!!!
Conservación:
La rosca bicolor puede conservarse en un recipiente para dulces hasta 4 o 5 días después de haberla preparado.
Variaciones:
Las variaciones son múltiples, como podéis intuir, podéis variar la decoración con lo que más os guste o que tenéis desde hace un tiempo en la despensa: desde el granillo de almendras o las escamas, desde las gotas de chocolate blanco hasta el granillo de azúcar, los pistachos o simplemente azúcar de caña. En resumen, a vuestro gusto.
Otras recetas:
Si tenéis la intención de comprar el molde de 22 cm porque en la familia sois pocos como en la mía, dos personas, os dejo también la receta de la Rosca de Manzana, súper esponjosa y alta, otro dulce que os sorprenderá por su sabor y facilidad de realización.

