¿Habéis probado alguna vez las Samosas? Quizás habéis tenido la oportunidad de probar las Samosas vegetarianas o las Samosas con carne durante uno de vuestros viajes. Un plato típico de varias zonas del mundo, que nació en India pero pronto se difundió por toda África, Asia y Oriente Medio y en algunas zonas de China.
Es un manjar preparado con pasta filo, que se fríe después de ser relleno con ingredientes que varían de nación a continente, con las especias más variadas según la cocina local del país de origen.
Si conocéis un poco mi blog de recetas o si tal vez habéis tenido la oportunidad de leer otros de mis relatos, probablemente sabréis de mis viajes a Kenia con mi madre Roberta. Meses enteros pasados en Malindi viviendo experiencias maravillosas que todavía hoy guardo como tesoros preciosos en la caja fuerte de mi corazón.
Un mundo mágico en el cual nos sumergíamos por un par de meses al año, un lugar donde recargar las energías y desconectarnos de la realidad que dejábamos a varias horas de vuelo de nosotras. Un país en el corazón de África que nos había acogido con una sonrisa y brazos abiertos, una ciudad costera única para nosotras.
Así que después de 9 años me decidí y preparé las Samosas, en este caso vegetarianas, con pasta filo cocida al horno. He grabado para vosotros la video receta para ayudaros en la preparación de las samosas y espero que os sea de ayuda. Fundamentalmente es una receta sencilla, no deberíais tener problemas pero si tenéis problemas ¡escribidme!
Os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día y muchas otras curiosidades en directo desde mi cocina! En la parte inferior de esta receta también encontraréis los enlaces para seguirme a mí y mi blog a través de los perfiles sociales que tengo.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Horno, Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 48,40 (Kcal)
- Carbohidratos 8,62 (g) de los cuales azúcares 0,78 (g)
- Proteínas 1,34 (g)
- Grasa 0,95 (g) de los cuales saturados 0,21 (g)de los cuales insaturados 0,50 (g)
- Fibras 0,94 (g)
- Sodio 82,35 (mg)
Valores indicativos para una ración de 28 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para unas 18 Samosas vegetarianas al horno
- 1 paquete pasta filo
- 100 g patatas (cocidas)
- 100 g guisantes (cocidos)
- 100 g zanahorias (hervidas)
- Mitad cebolla blanca
- Mitad apio
- c.s. comino
- c.s. cúrcuma en polvo
- c.s. cilantro
- c.s. curry
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- 1 taza de café agua (para pincelar las samosas)
- 1 cuchara aceite de oliva virgen extra (para pincelar las samosas)
Herramientas para preparar las Samosas vegetarianas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Olla
- 1 Bandeja
- 1 Papel de horno
- 1 Pincel
- 1 Cuenco pequeño
- 2 Cucharas
- 1 Plato
- 1 Pelador
Pasos de la Receta Samosas vegetarianas
Empezamos llevando al fuego una olla con abundante agua ligeramente salada. Cuando haya hervido, vamos a hervir, si queremos también juntas, las patatas con la piel, las zanahorias y los guisantes. No es necesario hervir la cebolla y el apio. Luego pasamos todo por agua hirviendo o directamente al hielo para detener la cocción y el calor emanado por la ebullición.
Luego, colocamos todo sobre una tabla de madera, eliminamos la piel de las patatas y la piel de las zanahorias utilizando un pelador, después cortamos todo en dados no demasiado grandes. Por supuesto, excepto los guisantes que estarán bien como están. Luego colocamos todo en un plato grande para poder condimentar las verduras con las especias.
En mi caso he utilizado especias que me gustan y de las cuales estoy acostumbrada a percibir sus aromas. Como dice mi amiga Gaia, es una receta especiada que sin embargo se puede sentir occidental porque nunca abuso de las especias por miedo a exagerar.
He añadido comino, curry, jengibre, cúrcuma, pimienta y sal solo para no exceder en sabores. Espolvoreamos luego las verduras con estas especias y mezclamos con dos cucharas. Así estará listo el relleno para nuestras samosas caseras. Encendemos el horno en modo estático a 180, máximo 190 grados.
Es entonces el momento de crear las samosas y dado que vamos a utilizar pasta filo ya preparada y dado que no somos expertos en samosas, seguro que no sabremos crear los triángulos de los cuales sacar conos para rellenar.
Así que os aconsejo hacer como hice yo, extender la pasta filo sobre una tabla, doblar a la mitad para obtener un rectángulo largo y no demasiado ancho. En la parte inferior, hacia vosotros, colocar una cucharada abundante de relleno de verduras, luego doblar para crear triángulos hasta llegar al final de la pasta filo.
En la video receta este paso se ve muy bien porque en palabras puede resultar difícil de entender. Doblada la pasta filo con el relleno, no nos queda más que pincelar el exterior de las samosas con aceite, en mi caso virgen extra de oliva, pero si tenéis aceite de semillas o aceite de coco u otro tipo de aceite, irá muy bien, diluyendo con un poco de agua.
Vamos colocando las samosas en la bandeja donde hemos puesto un papel de horno. Horneamos las samosas vegetarianas durante unos 15 a 20 minutos, depende de cada horno, veréis que la superficie comenzará a volverse dorada y crujiente.
Así estaremos listos para servir las samosas vegetarianas al horno con especias a nuestra familia o a nuestros invitados. Un aperitivo, un entrante, un street food indio o africano sabroso, colorido y súper crujiente, perfecto para cualquier ocasión, súper fácil de preparar y con un aroma único e inconfundible.
Solo me queda desearos buen provecho y recordaros que os espero cada mañana con una nueva receta siempre aquí en mi blog de cocina Le Ricette di Bea!
Consejos y variaciones:
Podremos conservar las samosas indias horneadas en contenedores de plástico o bolsitas por un par de días, tened en cuenta sin embargo que nunca estarán tan crujientes como recién horneadas, por lo tanto os recomiendo no preparar muchas si no estáis seguros de terminarlas en el día.
Os conviene más bien guardar el relleno y conservar en el refrigerador la pasta filo para prepararlas al momento ya que apenas necesitan pocos minutos de cocción en el horno. Si luego queréis, incluso podréis freír la pasta filo para necesitar menos tiempo de cocción.

