Sopa de cebolla receta francesa

Con la receta de la sopa de cebolla me adentro un poco en la cocina francesa, no en la alta cocina, obviamente, sino en la cocina más humilde de antaño pero famosa en todo el mundo de igual manera. Pensad que en Francia está presente desde el siglo XVIII mientras que ya en la antigua Roma se encontraban rastros de ella precisamente porque resultaba ser un plato humilde que el pueblo podía preparar con pocos ingredientes.

La Sopa de Cebolla es realmente fácil de preparar aunque requiere un buen tiempo de cocción entre fogón y horno. No os dejéis intimidar porque el resultado luego cumplirá vuestras expectativas.
Pocos ingredientes realmente «humildes» y de fácil obtención: cebollas blancas o como mucho doradas, una nuez de mantequilla, un caldo que puede ser de carne o vegetal, dos cucharadas de harina y vino blanco.

Aquí está la lista de la compra para realizar vuestra sopa de cebolla. Ah, se me olvidaba: pan duro que así reutilizaremos en lugar de tirarlo y queso, obviamente la elección en este caso os la dejo a vosotros, podéis utilizar emmental, fontina, o como hice yo una buena pizca de queso Grana Padano junto con emmental. Si tenéis tomillo os lo recomiendo, su aroma se casa perfectamente con este plato.

¿Cómo servirlo? Podría ser un excelente primer plato para calentar los fríos días de invierno o un sabroso acompañamiento para carne asada o a la parrilla.
La receta original de la  soupe à l’oignon prevé el uso de caldo de carne y yo he utilizado precisamente caldo de carne. Obviamente podéis prepararlo vosotros si os apetece o podéis comprarlo ya listo. Lo importante es llevar a cabo cada cocción durante el tiempo indicado y no exagerar con las hierbas, debe seguir siendo un plato delicado y bien equilibrado bajo este punto de vista.

El consejo de la Mamá: «moja bien las cebollas bajo el chorro de agua así no llorarás como una niña, nunca lloraste de pequeña porque empezar ahora de mayor» esta era mi madre, te hacía entender las cosas haciéndolas pasar como medio reproche, su lema era «tienes que robar con los ojos en la cocina, no puedo explicártelo todo siempre»

Si os gustan las sopas probad esta sopa de puerros y patatas con yogur griego, deliciosa, cremosa y aromática! Si la cebolla os vuelve locos el puerro no será menos. ¿Queréis probar otra receta fácil y económica? ¿Perfecta para otoño e invierno? Probad la receta de Minestrone de verduras con calabaza, rico en legumbres y hortalizas.

¡Pasemos ahora a la receta de la Sopa de Cebollas!

sopa de cebolla
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
241,93 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 241,93 (Kcal)
  • Carbohidratos 28,86 (g) de los cuales azúcares 9,21 (g)
  • Proteínas 7,13 (g)
  • Grasa 10,86 (g) de los cuales saturados 4,09 (g)de los cuales insaturados 2,16 (g)
  • Fibras 2,75 (g)
  • Sodio 709,90 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para la Sopa de cebolla:

  • 500 g cebollas blancas
  • 2 cucharadas harina 00
  • 1 cucharadita azúcar
  • Medio vaso vino blanco
  • 500 g caldo de carne (o caldo vegetal)
  • 1 mantequilla (nuez)
  • 4 rebanadas pan
  • 50 g queso (fontina o emmental)
  • c/s aceite de oliva virgen extra

Utensilios para la Sopa con Cebolla

  • 1 Olla
  • 4 Cuencos
  • Horno
  • Fogón
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cuchara de madera

Preparación de la Sopa de Cebollas:

  • Empezamos la preparación de la Sopa de Cebolla partiendo del corte de las cebollas precisamente. Con un cuchillo y una tabla de cortar vamos a reducir en piezas medianas pequeñas los 500 gr de cebollas requeridos para la receta.

    Vertemos aceite de oliva virgen extra en una olla junto con la nuez de mantequilla. Añadimos las cebollas y dejamos cocinar a fuego bajo y con tapa durante unos 25 minutos.

    Las cebollas deberán estar bien pochadas y casi transparentes.

    sopa de cebolla
  • En este punto vamos a añadir dos cucharadas de harina, una cucharadita de azúcar, medio vaso de vino blanco seco y mezclamos delicadamente todo. Veréis que la harina se espesará con las cebollas.

    Es ahora el momento de añadir los 500 gr de caldo de carne, o caldo vegetal. Colocamos de nuevo la tapa en la olla y, siempre a fuego bajo, dejamos cocinar durante unos 50 minutos. Remover delicadamente de vez en cuando.

  • Pasado este tiempo llevamos el horno a 180º o si lo tenéis encendedlo en modo grill. Tomamos dos cuencos ideales para horno y para sopas y vertemos en su interior un hilo de aceite de oliva virgen extra para mojar el fondo. Con una cuchara añadimos las cebollas, colocamos en el centro dos rebanadas de pan cortado un poco grueso.

    Espolvoreamos con tomillo fresco, con emmental y si os apetece añadid queso rallado como en mi caso.

  • Horneamos los cuencos con la sopa de cebolla durante unos 10 minutos, el pan deberá resultar dorado (como veis en la foto).

    Antes de servirlas podéis espolvorear con más queso y tomillo fresco.

    ¡Buen provecho!!!

    sopa de cebolla

Conservación:

La sopa de cebolla puede ser conservada en el frigorífico por un máximo de dos días con los cuencos, que hemos utilizado para el repaso en horno, cubiertos con papel de aluminio.

Variaciones:

Las variaciones, como os anticipé, pueden estar en la elección de las cebollas si blancas o doradas, en el caldo que puede ser de carne o de verduras y finalmente en la elección del queso para la guarnición.

Otras recetas:

Si os gustan los pasteles salados podéis probar este, Acelgas al horno con tomate y queso la receta de la Abuela Sandra nunca decepciona.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog