La receta de la tarta de peras y chocolate es muy sencilla de preparar. Una tarta de peras y cacao sin mantequilla que queda alta y esponjosa, perfecta para el desayuno o la merienda. Un dulce bastante económico si pensamos que generalmente todos los ingredientes necesarios ya los tenemos en la despensa.
Si buscáis una receta para el desayuno habéis llegado al blog correcto, aquí encontraréis muchísimas otras tartas o roscas y bizcochos pensados para el desayuno.
La tarta de peras y cacao estaba anotada en mi agenda de «recetas por hacer» desde hace algunos años. Yo no como peras, así que siempre pospuse la preparación de esta tarta. La semana pasada, sin embargo, algunas lectoras me señalaron la falta de un postre con peras en el blog y así, para remediar, decidí preparar esta tarta. Elegí una de las recetas más sencillas que había impreso a lo largo de los años, quería una tarta sin mantequilla pero súper deliciosa al mismo tiempo. Quería una tarta con peras y chispas de chocolate con una buena consistencia esponjosa y a la vez alta.
Las cantidades indicadas a continuación son para realizar una tarta con peras en un molde de 22 cm. Si no tenéis un molde como el mío, podéis comprarlo haciendo clic aquí o podéis aumentar las cantidades para realizar la tarta de peras y chocolate sin mantequilla en un molde de 24 cm o de 26 cm. Tened en cuenta: los huevos para el molde de 24 cm pueden seguir siendo 2 mientras que para el de 26 cm deben ser 3. La harina la aumentaría en 20 g para el molde intermedio y unos 50 g para el molde más grande. Aumentaría un poco el cacao en ambos casos, si tenéis un buen cacao el resultado será óptimo siempre. Maicena y azúcar los dejaría igual, así como el sobre de levadura. Chispas de chocolate, azúcar moreno y granella de azúcar a vuestro gusto. Para las peras depende de vuestros gustos. Yo he utilizado dos pequeñas para la base, cortadas en cubos medianos-pequeños y otras dos peras para la decoración en la superficie. Obviamente, eligiendo moldes más grandes, el número de peras necesarias aumentará en consecuencia.
Una tarta rica en chocolate, esponjosa y deliciosa. ¡El desayuno perfecto para toda la familia!
Si además os sobran peras podéis preparar un aperitivo delicioso y sabroso: las peras, gorgonzola, nueces y miel al horno son realmente irresistibles, ¡también encontraréis la videoreceta para prepararlas juntos!
Si no os gustan las peras, podéis sustituirlas por manzanas, os recomiendo probar también la Tarta de manzanas con yogur blanco sin mantequilla. Ligera, esponjosa y delicada, el desayuno o la merienda perfecta está servida!
Diría que ha llegado la hora de pasar a la lista de ingredientes y los pasos a seguir para realizar esta tarta de peras y chocolate. Os recuerdo que podéis convertiros en seguidores de la página de fans en Facebook haciendo clic aquí, seguir el perfil de Instagram haciendo clic aquí o elegir el tablero de Pinterest haciendo clic aquí. Desde hace unas semanas además ha nacido el canal de YouTube, podéis suscribiros haciendo clic aquí para no perder ninguna videoreceta!
Para descubrir algún truco de cocina podéis leer: 5 Errores que no hay que cometer al preparar un dulce! ¡Para no equivocarse más!
Os dejo algunas otras recetas con chispas de chocolate súper deliciosas:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 189,10 (Kcal)
- Carbohidratos 27,59 (g) de los cuales azúcares 21,96 (g)
- Proteínas 4,40 (g)
- Grasa 7,83 (g) de los cuales saturados 1,75 (g)de los cuales insaturados 5,05 (g)
- Fibras 1,67 (g)
- Sodio 61,69 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 140 g harina para tartas (harinas mágicas para tartas esponjosas)
- 30 g maicena
- 20 g cacao en polvo
- 4 peras
- 70 g azúcar
- 30 g chispas de chocolate
- 10 g granella de azúcar
- 2 huevos
- 1 pizca sal
- 10 g azúcar moreno
- 50 g aceite de semillas
- 2 cucharadas leche
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Cuchillo
- 1 Espátula
- 1 Tabla de cortar
- 1 Molde
- 1 Báscula
- 1 Pelador de patatas
- 1 Horno
- 1 Cuchara
Pasos
Lo primero que hay que hacer para empezar a preparar la tarta de chocolate y peras es limpiar dos peras, con la ayuda de un pelador de patatas las peras, y cortarlas luego en cubos medianos-pequeños. Para mi receta he elegido peras conference, no demasiado blandas ni demasiado maduras. Elegid la variedad que más os guste, por supuesto, siempre que no estén demasiado maduras, soltarían demasiados líquidos al dulce durante la cocción. Las otras dos peras deben limpiarse siempre con el pelador de la piel pero cortarse en rodajas. Espolvoread estas últimas con azúcar moreno y dejadlas a un lado.
Encendemos el horno con modo estático a 170 grados.
Procedemos ahora a la preparación de la mezcla para la tarta de peras y chocolate. En un bol rompemos los dos huevos y los batimos con una pizca de sal con la batidora eléctrica. Cuando estén bonitos y espumosos, agregaremos el azúcar, las dos cucharadas de leche y el aceite de semillas. Tamizamos juntas todas las harinas y el sobre de levadura. Con una cuchara vamos añadiendo gradualmente las harinas a la parte líquida.
Añadimos a nuestra mezcla las chispas de chocolate y los cubos de pera, mezclamos todo con la ayuda de la espátula con movimientos de abajo hacia arriba. Engrasamos el molde de 22 cm para la tarta y vertemos en su interior la mezcla. Colocamos en la superficie, sin ejercer presión, las peras cortadas en rodajas, deberán mantenerse durante la cocción. Espolvoreamos con chispas de chocolate, granella de azúcar y azúcar moreno. Horneamos nuestra tarta para el desayuno durante unos 35 minutos. Haced siempre la prueba con el palillo antes de apagar el horno. Podrían ser necesarios también 40 minutos, especialmente si habéis elegido un molde más grande. Mi tarta tardó 35 minutos para una cocción interna óptima.
Dejad enfriar la tarta en el molde a temperatura ambiente antes de sacarla del molde. Siendo bonita húmeda y rica en relleno, corréis el riesgo de que se rompa si no está completamente fría. Antes de servir la tarta de peras y cacao, podéis espolvorearla con azúcar glas. ¡Como siempre, os espero en la próxima receta y os deseo buen provecho!
Los cubiertos presentes en las fotos están en el mercado de Amazon, podéis comprarlos haciendo clic aquí.
Llevé este dulce a casa de mi tío para disfrutarlo junto a ellos tomando un buen café, la tarta fue muy apreciada. Luego escuchar a la tía decir que «está muy buena» es un super cumplido ya que para mí es la maga de las tartas! Su tarta de Nutella es fenomenal y tarde o temprano os la propondré, cuando me salga tan buena como la suya. Ahora espero la prueba de mi padre, siempre el más crítico con mis recetas.
Agradezco a Marianna por el soporte de madera, ¡perfecto para resaltar esta tarta! ¡Gracias!
Conservación:
La tarta de cacao y peras puede conservarse durante un par de días en un portadulces. Se mantendrá suave y deliciosa.
La tarta de cacao y peras puede conservarse durante un par de días en un portadulces. Se mantendrá suave y deliciosa.
Consejos:
Si pensáis servirla para el desayuno, podéis prepararla la noche anterior, así podréis desmoldarla por la mañana. Si queréis servirla como postre para una cena con amigos, dado que más o menos podréis obtener 8 porciones, podéis añadir una bola de helado de nata o de leche. Así el dulce será aún más delicioso. ¿A quién no le gustan las tartas servidas con helado?!?

