¿Cuántas veces habéis preparado la Tarta de Queso con frutos del bosque en vuestra vida? Yo un montón de veces y sin embargo me he tardado 10 años en volver a ofreceros mi receta! Pues sí, han pasado 10 años desde que preparé la primera receta para el blog de la New York Cheesecake con la crema de nata agria encima, la larga cocción, los varios y largos tiempos de reposo y luego la salsa de frutos del bosque para la decoración.
Una de mis tartas favoritas, esa que si en el restaurante la veo entre la lista de postres la pido sin pensarlo dos veces, aunque a veces me llevo grandes decepciones y me arrepiento de mi pedido. Desafortunadamente sí, preparar una buena tarta de queso, compacta, apetecible y cremosa no es fácil. A menudo, y desafortunadamente, los restauradores eligen servir una tarta de queso congelada en lugar de prepararla en cocina respetando los tiempos de cocción y de reposo. Y a menudo, estos listillos ni siquiera declaran que ha sido descongelada, es decir, de alguna gran producción y no «hecha en casa«!
Os explicaré paso a paso cómo preparar este delicioso y sabroso dulce con la máxima sencillez para ayudaros lo mejor posible. De hecho, he realizado para vosotros la video receta de la Tarta de Queso con frutos del bosque que podéis seguir, será como preparar juntos en mi cocina esta tarta. He eliminado la crema de nata agria para satisfacer los gustos de todos, realizando así una crema de quesos con solo queso crema y mascarpone.
Luego elegí utilizar moras, frambuesas y arándanos frescos en lugar de los congelados para hacer aún más buena y cremosa la salsa de frutos del bosque para decorar la tarta de queso horneada. También para esta crema podréis seguir la video receta que encontráis aquí abajo de la primera foto.
Os dejo también los enlaces de otras recetas que he preparado utilizando frutos del bosque, tanto frescos como descongelados, y un pequeño capricho que encontré en el supermercado, las gotas de frutos del bosque. Gotas similares a las de chocolate pero son rosas, huelen a frambuesas, fresas y moras, se derriten durante la cocción ¡y están buenísimas! Los enlaces a continuación son clicables y os llevarán directamente a la receta que hayáis elegido leer. Os recomiendo probar los Cestitas de masa quebrada con crema pastelera y frutos del bosque. ¡Una verdadera delicia!
Os recuerdo que cada mañana os espero en el grupo y en la fan page de Facebook de Las Recetas de Bea con la Receta del Día. Os recuerdo que cada Lunes, Miércoles y Viernes encontraréis la Nueva Receta aquí en el blog! ¡Tres Días Tres Nuevas Recetas todas para vosotros!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Navidad
- Energía 660,37 (Kcal)
- Carbohidratos 61,01 (g) de los cuales azúcares 35,36 (g)
- Proteínas 7,83 (g)
- Grasa 44,61 (g) de los cuales saturados 21,09 (g)de los cuales insaturados 8,34 (g)
- Fibras 1,93 (g)
- Sodio 271,00 (mg)
Valores indicativos para una ración de 187 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para un molde de 24 – 26 para Tarta de Queso con frutos del bosque
- 300 g galletas Digestive (es decir, las galletas más clásicas y buenas para esta tarta)
- 170 g mantequilla
- 2 cucharadas azúcar moreno
- 250 g mascarpone
- 250 g queso crema
- 1 huevo
- 120 g azúcar
- 2 cucharaditas zumo de limón (o extracto de limón)
- 30 g almidón de maíz (o fécula de patata)
- 1 taza de café agua
- 250 g frutos del bosque (en mi caso frescos pero también sirven los congelados)
- 2 cucharadas azúcar
Tened en cuenta que estas cantidades indicadas son para una tarta con diámetro de 24 a 26 cm. Si preparáis una tarta con molde de 22 cm lograréis hacer también los bordes altos al dulce. Si en cambio elegís un molde de 28 cm tendréis que aumentar la cantidad de galletas y mantequilla y todas las demás en consecuencia, de lo contrario obtendréis una tarta baja y no demasiado esponjosa.
Herramientas para Tarta de Queso con frutos del bosque
- 1 Cuenco
- 1 Batidora
- 1 Cazuela
- 2 Cucharas
- 1 Hornillo
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde
- 1 Horno
- 1 Papel de horno
- 1 Espátula
- 1 Sartén
- 1 Cuenco pequeño
- 1 Balanza
No os dejéis asustar por la larga lista de herramientas que utilizaremos para esta receta, la receta en el fondo es muy sencilla, pero requiere varios pasos y largos periodos de tiempo de reposo. También tendremos tiempo para lavar y reutilizar algunas herramientas más y más veces.
Pasos de la Receta Tarta de Queso con frutos del bosque
Comenzamos por la base de la tarta de queso que deberá reposar 30 minutos en la nevera, así que enfrentaremos el primer reposo. Ponemos en un cazo un poco de agua y lo colocamos en el hornillo a fuego medio-bajo. Cortamos la cantidad de mantequilla en trozos y los ponemos en un cuenco que pueda entrar en el cazo, ya que necesitaremos derretir la mantequilla al baño maría.
Mientras tanto desmenuzamos con una batidora o picadora la cantidad de galletas, en mi caso he elegido las clásicas y siempre perfectas, galletas digestive. Las que se utilizan siempre en todas las recetas de tarta de queso ya sea clásica, New York o sin cocción. Cuestan un poco más pero vale la pena.
Vertemos las galletas desmenuzadas en un cuenco amplio y con bordes altos, añadimos dos cucharadas de azúcar moreno y la mantequilla ya derretida. Con una cuchara mezclamos los ingredientes y reservamos durante un instante.
Tomamos un molde desmontable de 24 a 26 cm como máximo y forramos el fondo con un trozo de papel de horno. Vertemos en su interior las galletas y preparamos el fondo y los bordes de la tarta de queso. Podremos aplastar con el fondo de un vaso, con el reverso de una cuchara o con las manos.
Compactamos bien y luego ponemos el molde en la nevera durante al menos 30 minutos. No lo saquéis antes de este tiempo, por favor, porque necesita enfriarse bien la mantequilla que hemos derretido.
Pasado este tiempo podremos proceder. Lo primero que hay que hacer es encender el horno a 170 grados en modo estático para que alcance la temperatura adecuada antes de hornear la tarta de queso con frutos del bosque en pocos instantes.
Lavamos el cuenco donde hemos trabajado las galletas anteriormente, secamos y vertemos ahora en su interior las dos cantidades de queso, el mascarpone y el queso crema. Rompemos un huevo y lo dejamos caer en el cuenco con los quesos.
Añadimos entonces las cucharadas de azúcar blanco, el almidón de maíz o fécula de patata y el extracto de limón o zumo de limón si lo tenéis en casa. Sin que os pongáis a cortar un limón fresco, servirá solo para dar esa punta de acidez a los quesos sin alterar la dulzura de la crema que estamos preparando. Trabajamos con las batidoras eléctricas o con una espátula hasta obtener una crema suave, homogénea y bien compacta.
Vertemos la crema de quesos en el molde sobre la base de galletas, nivelamos la superficie de la tarta y horneamos. No será necesario cubrir la tarta como se lee en muchas recetas, dejaremos que la humedad se evapore durante la cocción en el horno y que la superficie se agriete y se hinche ligeramente. Colocamos la tarta de queso en el horno en la rejilla central y dejamos cocinar a 170 grados durante unos 45 a 50 minutos como máximo.
Una vez finalizada la cocción, apagamos el horno, abrimos ligeramente la puerta y dejamos la tarta en su interior durante unos 25 minutos. Si no tenéis prisa dejadla aún más tiempo. Este periodo de tiempo servirá para enfriar, por supuesto, el dulce pero también para estabilizar la crema de quesos.
Pasado este tiempo de reposo en el horno podremos trasladar el dulce al frigorífico para el tercer y último tiempo de reposo. Dejaremos la tarta de queso cocida en el frigorífico durante al menos 1 hora. Mejor siempre y obviamente si tenéis más tiempo a vuestra disposición.
Tened en cuenta que todas las personas, amigos y familiares, que han probado mis tartas de queso con frutos del bosque han especificado que siempre están más ricas el día después, es decir, después de horas y horas de reposo en el frigorífico. Esto hará que la base esté bien compacta, la crema esponjosa y por tanto deliciosa la tarta de queso con frutos del bosque.
Así que si no tenéis tiempo de esperar más de la hora indicada como mínimo reposo, podéis proceder así. Tomamos una sartén pequeña, vertemos en su interior una taza de agua, añadimos la fruta fresca que hayáis elegido y dos cucharadas de azúcar blanco.
En mi caso eran frutos del bosque como frambuesas, moras, arándanos. Podréis elegir melocotones, fresas, manzanas, kiwis, albaricoques, plátanos, piñas o cualquier otra fruta a vuestro gusto. Creo que podéis basar la elección de la fruta también siguiendo la estacionalidad de la misma.
Ponemos la sartén con la fruta en el hornillo a fuego medio-bajo, sin tapa y sin remover demasiado. Dejamos evaporar el agua, removiendo de vez en cuando. Apagamos entonces el fuego y dejamos enfriar completamente la salsa de frutos del bosque. La salsa estará lista cuando veáis que el fondo se haya vuelto denso, coloreado de un bonito violeta y rosa brillantes, resultará cremosa y los frutos del bosque estarán suaves y sabrosos.
Tomamos la Tarta de Queso del frigorífico y vertemos sobre la superficie la salsa de frutos del bosque, delicadamente con una cuchara. Servir y disfrutar de cada trozo de la más buena y sabrosa tarta de queso que hayáis preparado jamás!
Espero que esta receta sea clara, si no fuera así podéis escribir en los comentarios, en los chats de los perfiles sociales o contactarme por correo electrónico si lo preferís! Os invito a ver la video receta si algún paso de la escritura no os resulta demasiado claro.
¡Os deseo buen provecho y os recuerdo que os espero cada día en los perfiles sociales con la Receta del Día!
Consejos, conservación y variaciones
Podremos conservar la Tarta de Queso en el frigorífico durante dos días, obviamente sin condimentarla con salsa de frutos del bosque. Os recomiendo de hecho preparar la salsa y decorar la superficie del dulce sólo en el momento en que vayamos a servir la tarta a nuestros invitados o a nuestra familia.
Consejos espero haber escrito ya suficientes durante el texto de la receta de la tarta de queso con frutos del bosque pero siento subrayar tanto el tiempo de cocción, lento y a baja temperatura, como los tiempos de reposo que son importantísimos para esta receta y para su realización óptima, sobre todo disfrute final!
Para las variaciones, además de la fruta como ya se ha indicado, puedo deciros que podréis variar los quesos, si no queréis utilizar el queso crema podéis elegir un requesón. O hacer como mi colega Annalisa que divide las cantidades por tres eligiendo: mascarpone, queso crema y requesón. Prácticamente los 500 gramos de cantidad de quesos los divide en tres tipos diferentes por igual. Seguramente una buena mezcla de sabores y texturas para la crema de la tarta de queso.

