Un gran clásico de la pastelería, una tarta de zanahoria suave que todos amarán, ¡incluso los niños! La tarta de zanahoria es una receta para una merienda ligera o para el desayuno para acompañar con un jugo de naranja. Desde hace mucho tiempo quería proponeros esta receta que es una de las preparaciones básicas de la cocina, pero siempre lo pospuse porque el internet está lleno de esta receta y quería tener una que sintiera mía, que estuviera bien equilibrada en sabores y aromas. Así que ayer, 3 de febrero de 2025, Día de la Tarta de Zanahoria, aproveché la mañana libre y me puse a cocinar. Preparé esta tarta de zanahoria que hoy os presento.
¿Conocéis el origen de la tarta de zanahoria? Leyendo y estudiando esta receta me encontré con un párrafo que contenía una referencia histórica interesante para mí. Se dice que la idea de crear una tarta con zanahorias proviene del hecho de que durante muchos siglos este vegetal, fácilmente accesible y muy económico, se utilizaba como sustituto del azúcar, gracias a sus características que hacen que la zanahoria sea dulce.
Se aconsejaba, siempre en ese texto, añadir en la masa también una pizca de canela para enriquecer de aroma la tarta rústica de zanahoria. Preferí no hacerlo, pero os lo escribo aquí: si sois amantes de la canela como mi abuela Sandra, seguramente apreciaréis este consejo.
Los ingredientes que vamos a utilizar no son pocos, pero son todos muy económicos y de fácil acceso, en mi opinión ya están en vuestra despensa. Hablando de despensa, en el video que encontraréis debajo de la primera foto os explico cómo eliminar las polillas de la despensa y así mantener todo bien conservado por largos periodos de tiempo. El procedimiento es muy fácil de seguir, no he grabado la video receta paso a paso porque en mi opinión, leyendo y siguiendo el texto escrito, podréis hacerlo excelentemente.
Antes de pasar a la receta de la tarta de zanahoria os dejo otras recetas que podréis preparar con este vegetal dulce que antiguamente no era naranja como lo conocemos hoy, sino oscuro y violáceo. De hecho, entre los enlaces a continuación encontraréis también la crema de zanahorias moradas que son las verdaderas zanahorias de antaño, antes de que el mercado y el consumismo cambiaran su color, a lo largo de los siglos, para hacerlo más atractivo a la vista.
Cada enlace os llevará a la receta que hayáis decidido leer. Dado que aún estamos en pleno invierno, os recomiendo probar la Rosca de calabaza y zanahoria, uno de mis postres favoritos para la merienda. Facilísima de preparar, ¡esta rosca tiene un sabor y una textura únicos! ¡Probad y veréis!
Finalmente, recordad que os espero cada mañana en el grupo y en la fanpage de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día, una cita imperdible del día para empezar con una delicia dulce o salada.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Otoño, Invierno
- Energía 327,94 (Kcal)
- Carbohidratos 36,51 (g) de los cuales azúcares 18,00 (g)
- Proteínas 5,59 (g)
- Grasa 19,43 (g) de los cuales saturados 2,65 (g)de los cuales insaturados 16,14 (g)
- Fibras 4,15 (g)
- Sodio 71,81 (mg)
Valores indicativos para una ración de 95 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para preparar una tarta de zanahoria en molde de 24 cm
- 150 g harina (en mi caso harina para pasteles suaves)
- 50 g fécula de patata (o almidón de maíz)
- 150 g azúcar (usé el blanco pero podréis sustituirlo con azúcar de caña)
- 250 g zanahorias
- 2 huevos
- 120 ml aceite de semillas (en mi caso de girasol)
- 100 g almendras (en láminas)
- 20 g granillo de pistachos
- 1 sobre levadura en polvo para pasteles (posiblemente sin vainilla)
- c.s. ralladura de limón (rallada)
- 1 pizca sal
Herramientas para preparar una tarta de zanahoria con almendras y granillo de pistacho
- 1 Pelador
- 1 Rallador
- 1 Bol pequeño
- 1 Bol
- 1 Batidora
- 1 Molde
- 1 Papel de horno
- 1 Espátula
- 1 Báscula
- 1 Horno
Pasos de la receta de la tarta de zanahoria rústica con almendras y granillo de pistacho
Comenzamos la preparación de la tarta con zanahoria eliminando la piel con un pelador, rallamos luego hasta reducir en trozos pequeños. Encendemos el horno en modo estático a 180 grados para que pueda alcanzar esta temperatura a tiempo.
Tomamos un bol bien grande y la batidora de cocina. Rompemos los huevos en el bol, a temperatura ambiente por favor, y añadimos el azúcar. Batimos hasta obtener una buena espuma densa. Rallamos directamente en el bol la ralladura de limón después de haberlo lavado y secado.
Añadimos al compuesto la cantidad de aceite de semillas indicada. Luego podremos proceder añadiendo las zanahorias trituradas, la harina previamente tamizada, la fécula de patata o almidón de maíz, el sobre de levadura para pasteles y por último las láminas de almendra y una pizca de sal.
Tomamos el molde de 24 cm con cierre, colocamos en su interior una hoja de papel de horno previamente mojada y escurrida del agua. Vertemos entonces la masa en su interior, nivelamos la superficie, espolvoreamos con láminas de almendras y granillo de pistacho e introducimos en el horno.
Colocamos a media altura del horno y dejamos cocer por unos 40 minutos. Siempre haced la prueba del palillo antes de apagar el horno. Dejamos enfriar por al menos dos horas antes de servir la tarta de zanahoria. Si queréis, podéis espolvorear con azúcar glas.
No me queda más que desearos buen provecho, recordaros que os espero cada día para nuevas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta y si queréis contadme en los comentarios si os gustó esta receta!
Conservación y variaciones de la tarta de zanahoria
Podréis conservar la tarta de zanahoria en un portador de pasteles con tapa por un par de días, se mantendrá suave y aromática como recién horneada.
Como variaciones principales puedo deciros que podréis sustituir el azúcar blanco por azúcar de caña, para hacer aún más rústica la tarta de zanahoria. Si no queréis utilizar aceite de semillas podréis utilizar mantequilla, entonces sustituir con 115 gramos de mantequilla.
Podréis optar por sustituir las láminas de almendra por nueces, si tenéis nueces pecanas será delicioso el resultado final. Finalmente, podréis espolvorear con azúcar glas la tarta antes de servirla, como sabéis a mí no me gusta el azúcar glas y por eso no lo usé, ni siquiera para las fotos.

