La semana pasada vi esta receta de Tigelle o Crescentine hechas en casa, en el blog de una bloguera de cocina que adoro por sus recetas y porque siempre que las preparo son buenísimas, fáciles y sobre todo obtienes el resultado esperado, que en estos tiempos en la web es como jugar a la lotería! Querida Martina y Clarissa sois un equipo genial! Ah obviamente id a visitarlas en su blog, veréis qué recetas preparan ^_^ En la Cocina de Martina os recibirán con los brazos abiertos!
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Hora 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 2 Horas
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Energía 492,31 (Kcal)
- Carbohidratos 73,76 (g) de los cuales azúcares 3,89 (g)
- Proteínas 13,83 (g)
- Grasa 17,25 (g) de los cuales saturados 6,54 (g)de los cuales insaturados 9,96 (g)
- Fibras 4,07 (g)
- Sodio 780,43 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para las Tigelle
- 200 g Agua
- 10 g Sal
- 10 g Azúcar
- 500 g Harina 0
- 25 g Levadura de cerveza fresca
- 80 g Manteca de cerdo (o 40 g de Aceite de Oliva Virgen Extra)
Herramientas
- 1 Amasadora
- Bandeja para piadinas
- 1 Bol
Preparación
La receta es muy sencilla, requiere pocos pasos, para la masa utilicé la amasadora para proceder aún más fácilmente. Sin embargo, sabed que necesitáis unos 10 minutos para preparar la masa y al menos una hora para su primer levado y otros 30 minutos aproximadamente para el segundo. Tomamos entonces el bol de la amasadora y vertemos la harina, la sal y la manteca de cerdo, yo la he reducido a pequeños trozos, para que se mezcle mejor en la masa. En un cazo he calentado ligeramente el agua y he disuelto en ella la levadura de cerveza con los 10 g de azúcar. También vierto el agua en la amasadora y luego pongo en marcha el gancho a la mínima potencia.
Mientras tanto, tomo una superficie de trabajo, la enharino ligeramente, y vierto la masa bien compacta que he obtenido. Este paso lo hice porque no me daba cuenta bien de si la masa estaba bien lisa, homogénea y elástica, si vosotros sois más hábiles que yo para entenderlo podéis omitirlo. Siempre en el bol de la amasadora, después de haberlo enharinado ligeramente, he puesto mi bonita bola a levar cubierta con un paño de cocina, durante aproximadamente una hora. Pasado el tiempo de levado, retomamos la superficie de trabajo, la enharinamos y tomamos también el rodillo, lo enharinamos un poco y procedemos a extender nuestra masa hasta un grosor máximo de un centímetro. Como en el caso de Martina, también yo he usado un cortapastas, con un diámetro de 8 centímetros. Con la ayuda del cortapastas vamos a crear nuestras Tigelle o Crescentine. A diferencia de la receta de Martina, yo las he dispuesto en una bandeja ligeramente enharinada para que leven por otros 30 minutos aproximadamente.
Pasado este tiempo, pasé a la cocción, tomé mi Testo Romagnolo, es la clásica sartén de borde bajo que uso para la cocción de piadinas o crepes, la calenté ligeramente y comencé la cocción de las Tigelle o Crescentine hasta que se hincharon y doraron por ambos lados. En este punto queridos lectores viene lo bueno. ¿Cuál es vuestro embutido favorito? ¿O vuestro queso favorito? Bueno, como podéis ver en la foto, yo me armé de Ciauscolo, un salami blando típico de mi Región, Las Marcas, de jamón cocido a la brasa, de un buen trozo de queso Belpaese y ¡a merendar! O por qué no, quizás como un sabroso aperitivo o entrante para una cena ^_^ Ah, se me olvidaba, también con Crescenza o Stracchino las Tigelle se llevan de maravilla.
¡Buen provecho!
Notas
Si queréis un acompañamiento fácil y rápido para servir junto a las Tigelle o Crescentine hechas en casa, os dejo el enlace de la receta de las Habitas en sartén sabrosas

