¿Tenéis también vosotros una Abuela que reparte recetas? Los Tomates rellenos con huevos al horno son perfectos para estos días de verano calurosos y soleados. Ayer estaba al teléfono con la Abuela Sandrina y mientras le explicaba el día pesado en el trabajo, ella hablaba de tomates al horno rellenos. Creo que era su manera de cambiar de tema o quizás realmente quería pasarme esta receta. Sabía que su hijo Mauro, es decir, mi tío, me había traído esta semana unos hermosos tomates rojos y así, mientras pedaleaba hacia casa, me explicaba qué hacer.

Esta mañana entonces me puse manos a la obra, tomé todos los ingredientes necesarios para esta receta, todas las herramientas que utilizaré durante la preparación de estos tomates rojos rellenos con huevos y queso. He realizado para vosotros también una videoreceta que podréis seguir, la encontraréis aquí debajo de la primera fotografía o en el Canal YouTube de Las Recetas de Bea!

Como aconseja la Abuela Sandra y como os aconsejo yo también, podréis disfrutar de este plato de tomates rellenos fríos, de hecho, os bastará prepararlos con tiempo, dejarlos enfriar a temperatura ambiente y luego disfrutarlos cuando y donde queráis. Son perfectos para llevar para el almuerzo en la oficina, para disfrutar bajo la sombrilla en la playa, o para un picnic de fin de semana. Podréis preparar durante la noche este plato único con tomates, así no tendréis que encender el horno durante las horas más calurosas del día y luego cerrar los tomates rellenos en un recipiente con tapa y guardarlos en el frigorífico.

Este plato con tomates al horno rellenos con huevos y queso es muy sencillo, si pensáis que mi abuela me lo explicó en pocos minutos mientras estaba en bicicleta, deberíais haceros una idea de lo fácil que es también preparar este acompañamiento rico y sabroso. Elegid entonces vuestra especia o hierba aromática favorita, tomad unos bonitos tomates rojos maduros, unos huevos, un vaso de leche, pan rallado de la Abuela y algún queso y empecemos esta receta! La Abuela de hecho, además de dispensar recetas para transmitir, también es una eficiente distribuida de pan viejo, que hábilmente ralla en casa con mucha calma, y de queso rallado que con igual paciencia prepara para toda la familia.

En este periodo Sandra tiene la planta de flores de calabacín que produce más de lo que ella puede cocinar y así regala también estas delicadas florecillas. Muy probablemente podré preparar para vosotros alguna nueva receta con las flores de calabacín además de las que ya están presentes en mi blog de cocina.

Antes de pasar a esta receta fácil y rápida de los tomates rellenos al horno que podemos servir como entrante, acompañamiento rico o segundo plato, os dejo alguna otra idea que podréis preparar con los tomates. Desde los clásicos tomates rellenos con atún a los tomates a la parrilla perfectos para las parrilladas en el jardín de verano. Luego está la Caprese en torre, no la típica Mozzarella y Tomate, la Feta al horno con tomatitos y albahaca en cambio crea adicción, se convertirá en uno de vuestros platos favoritos para preparar una vez a la semana, os lo aseguro.

Todos los enlaces a continuación son clicables y os llevarán directamente a la receta que hayáis decidido leer. Además, os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Las Recetas de Bea con la Receta del Día y muchos otros contenidos siempre en directo desde mi cocina.

tomates corazón de buey rellenos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 1Persona
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano, Primavera
761,40 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 761,40 (Kcal)
  • Carbohidratos 100,28 (g) de los cuales azúcares 18,24 (g)
  • Proteínas 31,08 (g)
  • Grasa 26,37 (g) de los cuales saturados 13,63 (g)de los cuales insaturados 10,24 (g)
  • Fibras 10,14 (g)
  • Sodio 2.108,36 (mg)

Valores indicativos para una ración de 400 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para Tomates rellenos con huevos y queso al horno

  • 4 tomates corazón de buey (medianos grandes)
  • 3 huevos (a temperatura ambiente)
  • 150 g queso (para rallar)
  • 150 g pan rallado (en las Marcas el pan es sin sal, si vuestro pan es salado reduzca la cantidad de sal)
  • Medio vaso leche
  • 3 g sal
  • 1 pizca nuez moscada (opcional)
  • c.s. orégano (u otra hierba aromática que os guste)

No he utilizado aceite de oliva virgen extra para esta receta, no quería añadir más ingredientes líquidos por miedo a que los tomates se pudieran deshacer durante la cocción en el horno. La Abuela, y también yo, recomendamos añadir a crudo el aceite de oliva, así que ya el peor ha pasado y podréis sazonar vuestro plato de tomates rellenos al horno con huevos y queso rallado.

Adoro la costra crujiente, bien espesa y aromática con el orégano de estos tomates al horno rellenos, así que no añadí el aceite de oliva una vez finalizada la cocción, a mí me gustan así sinceramente.

Antes de empezar la preparación de esta receta preparad entonces el queso rallado y el pan rallado, obviamente podréis comprarlos ambos en el supermercado tranquilamente. Esta puede ser una idea para consumir pan viejo duro y queso ya endurecido que tengáis en el frigorífico. No he indicado de hecho en la lista de las herramientas necesarias para la preparación el rallador manual o el rallador eléctrico ya que podréis comprar ya las cantidades indicadas de ambos ingredientes sin esta ulterior elaboración inicial.

Herramientas para preparar los Tomates rellenos al horno con queso y huevos

  • 1 Bol
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Bandeja
  • 1 Horno
  • 1 Vaso
  • 1 Cuchara
  • 1 Paño de cocina

Si prepararéis vosotros el queso y el pan rallado os servirá un rallador manual o un rallador eléctrico.

Pasos de la Receta Tomates rellenos con huevos y queso

  • Empezamos por encender el horno en modo estático entre 180 máximo 200 grados. He puesto el horno a 200 grados ya que ahora tengo un horno nuevo que funciona bien y no tengo miedo de las altas temperaturas para la cocción de verduras y otros segundos platos de carne o de pescado. Tomamos luego los tomates corazón de buey y los lavamos bajo el chorro de agua corriente del lavabo. Los secamos con papel de cocina o con un paño de cocina. Luego los ponemos sobre una tabla de madera y con la punta del cuchillo cortamos la parte alta del tomate rojo intentando no romperlo.

    Tomamos ahora el bol y una cuchara, escarbamos delicadamente con esta última el corazón de los cuatro tomates maduros que tenemos a nuestra disposición. Ponemos lo extraído de los tomates en el bol y con las manos desmenuzamos lo más posible, eliminando la parte dura del central del tomate. En la videoreceta este paso se ve claramente, así entenderéis, más que con las palabras escritas.

    Extraída entonces la parte central con las semillas de los tomates y reducida a puré en el bol podemos continuar. Añadimos los dos huevos enteros, yo solo añadí dos porque los tomates estaban ricos en agua y el tercer huevo no fue necesario. Os aconsejo hacer como yo así no tendréis que añadir después demasiado pan rallado.

    Con la cuchara empezamos a trabajar los ingredientes en el bol añadiendo también el queso y el pan rallado, veréis que la mezcla se volverá agradablemente densa, perfecta para el relleno de los tomates corazón de buey al horno. Espolvoreamos con la sal, la pimienta si os gusta, la nuez moscada y el orégano, yo añadí el orégano seco porque mi pobre planta está sufriendo el calor y no está verde y frondosa en este momento. Como planta aromática para sazonar los tomates os aconsejo o la albahaca fresca o el orégano, si a vosotros os gusta también podréis usar perejil.

    tomates rellenos con queso y huevos
  • Ahora que hemos preparado el relleno para los tomates al horno podemos proceder. Colocamos los tomates corazón de buey en una bandeja, no es necesaria la papel de horno para la preparación de este acompañamiento. Con una cuchara o con un pequeño cucharón tomamos la preparación del bol y la vertemos en los tomates poco a poco y con mucha delicadeza. No deben romperse en absoluto durante esta fase de la receta.

    Rellenados todos los tomates corazón de buey y dispuestos en la bandeja solo queda espolvorearlos con un poco más de sal, orégano y pan rallado, si queréis también más queso, así se formará esa deliciosa costra crujiente que nos gusta tanto.

    Podemos entonces hornear y dejar cocer por al menos 30 minutos si son tomates no demasiado grandes, en mi caso fueron necesarios 35 minutos de cocción. No es necesario mover, girar o hacer cualquier otra cosa durante la cocción en el horno de los tomates rellenos, así que dejadlos ahí para que estemos seguros de que no se romperán.

    Finalizada la cocción podremos sacar los tomates del horno y dejarlos enfriar por unos minutos antes de servirlos a nuestros familiares, amigos o invitados. Como mencioné, podremos llevar con nosotros este plato único de tomates al horno cerrándolos en un recipiente con tapa.

    En este punto solo me queda recordaros que os espero cada día en mi cocina, es decir, aquí en el blog, con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta. Para suscribiros a los perfiles sociales de Las Recetas de Bea encontráis la caja con los enlaces aquí abajo. ¡Os deseo buen provecho!

    tomate relleno con huevos

Conservación y variaciones de la Receta de los Tomates al horno rellenos con huevos y queso

Podremos conservar los tomates corazón de buey rellenos en el frigorífico, bien cerrados en un recipiente, durante un par de días. También podremos congelarlos en el congelador durante unas semanas. En ambos casos, los tomates deberán estar bien fríos y luego deberemos tener la precaución de calentarlos en un horno bien caliente durante unos minutos. En el segundo caso, es decir, la conservación en el congelador, recordad sacarlos la noche anterior para consumirlos al día siguiente, así tendrán tiempo de descongelarse suavemente en el frigorífico.

Podremos conservar los tomates corazón de buey rellenos en el frigorífico, bien cerrados en un recipiente, durante un par de días. También podremos congelarlos en el congelador durante unas semanas. En ambos casos, los tomates deberán estar bien fríos y luego deberemos tener la precaución de calentarlos en un horno bien caliente durante unos minutos. En el segundo caso, es decir, la conservación en el congelador, recordad sacarlos la noche anterior para consumirlos al día siguiente, así tendrán tiempo de descongelarse suavemente en el frigorífico.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog