Pensando en una receta sencilla, me encontré comprando los tomini, ¡así que aquí está el Tomino Speck y Huevos que os presento hoy! No sé si definirlo como entrante, aperitivo o segundo plato, os puedo decir que yo lo disfruté para el almuerzo. Sin embargo, muchas de mis amigas lo han interpretado también como un desayuno salado, tal vez el domingo cuando uno se despierta un poco más tarde y se mezcla el desayuno con el almuerzo, un brunch si así queremos llamarlo.
Un plato único, rico en sabor y gusto, con ese queso fundente que tanto grandes como pequeños adoran. Quería llamarlo Tomino al Teléfono pero luego no se habría entendido fácilmente que en la receta también había Speck IGP y el huevo al plato, huevo que cocido así adoro comer desde que era pequeña.
Una receta sencilla y rápida, para acompañar con una guarnición y pan tostado porque para esta receta la limpieza del plato es obligatoria! Como estamos en el mes de octubre, os sugeriría una crema de calabaza sin patatas, ya que la calabaza está de temporada y se encuentra fácilmente en el supermercado a precios asequibles.
Antes de pasar a la receta de Tomino Speck y Huevos, os dejo algunos enlaces a algunas recetas que podréis realizar y por tanto disfrutar comprando algún tomino más o alguna loncha de speck más. Obviamente, para preparar el tomino con speck y huevo necesitaremos lonchas clásicas de embutido, mientras que para la pasta con brócoli necesitaremos unas más gruesas para poder sacar tiritas. Para las patatas nuevas con speck, en cambio, necesitaréis lo speck a lonchas. En fin, leed las recetas y elegid la que más os guste, cada enlace es clicable y os llevará directamente a la receta que habéis decidido leer.
Os recuerdo además que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día, una cita ya fija para saludaros a todos vosotros!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Otoño, Invierno
- Energía 474,80 (Kcal)
- Carbohidratos 7,39 (g) de los cuales azúcares 3,33 (g)
- Proteínas 33,57 (g)
- Grasa 35,25 (g) de los cuales saturados 17,96 (g)de los cuales insaturados 9,26 (g)
- Fibras 3,30 (g)
- Sodio 1.714,35 (mg)
Valores indicativos para una ración de 225 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para dos porciones Tomino Speck y Huevos
- 2 tomini
- 6 lonchas speck (en lonchas)
- 2 huevos
- c.s. aceite de oliva virgen extra (para cocinar los huevos)
Como habéis visto, la lista de ingredientes necesarios para realizar esta receta es realmente muy breve, fácil, práctica y económica!
Herramientas para Tomino Speck y Huevos
- 1 Plato
- 2 Sartenes
- 1 Espátula de cocina
- 1 Pinza
Pasos de la Receta Tomino Speck y Huevos
Comenzamos disponiendo en un plato las lonchas de speck y en otro plato los tomini. Envolvemos delicadamente tres lonchas de speck IGP o de jamón serrano alrededor de cada tomino piemontese.
Ponemos en el fogón una sartén bastante amplia y con fondo antiadherente. No utilizaremos aceite u otras grasas, así que sartén a llama medio-baja y bien caliente antes de colocar los tomini recubiertos de speck.
Si preparáis cuatro tomini, elegid una sartén que los pueda acoger a todos y que no estén demasiado juntos. Cocinar los tomini durante unos 10 minutos teniendo cuidado de girarlos varias veces durante la cocción.
Mientras tanto, ponemos una sartén antiadherente más pequeña en el fogón, siempre con llama medio-baja, vertemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y rompemos los huevos para cocinar al plato.
En mi caso, preparando solo dos tomini, fueron suficientes dos huevos, obviamente uno por tomino. Además, para separar el exceso de clara, utilicé un separador de claras que encuentro muy útil. Gracias a este pequeño utensilio de cocina, la cantidad de clara se filtra y por tanto disminuye antes de terminar en la sartén. Debéis realizar este paso con cuidado, prestando atención, sobre todo cuando rompéis el huevo, de que la yema no se rompa mezclándose así con la clara.
Cocinad así los huevos en sartén por no demasiado tiempo, en mi caso con llama medio-baja después de 5 minutos ya estaban listos. Tomad los platos de servicio y seguid así: colocad un tomino piemontese por plato, colocadlo encima de un huevo al plato y servid de inmediato con unas buenas lonchas de pan tostado. Como os decía, la limpieza del plato es obligatoria con esta receta!
Solo me queda desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta!
Consejos y Variaciones de la Receta
Os aconsejo no mantener la llama demasiado alta para la sartén donde vamos a cocinar los tomini piemontesi. Podríais tostar demasiado o, incluso, quemar el speck envuelto alrededor del queso, creando por tanto un sabor amargo más que un efecto crujiente al speck.
Segundo consejo: no cocinéis el speck con los tomini más de 10 minutos, corréis el riesgo de que la pasta dura del tomino se rompa y que por tanto el efecto wow se pierda en la sartén del queso fundente.
Tercer consejo: siempre en referencia a la cocción, no excedáis con los minutos de cocción de los huevos al plato, el efecto yema blanda se pierde si se cocinan demasiado tiempo en sartén.
Variaciones: si no os gusta el speck o no lo tenéis en casa, podéis utilizar jamón serrano. No habiendo sal para esta receta, no os preocupéis porque nunca obtendréis un plato demasiado salado. Por esta razón, también los huevos al plato fueron cocidos sin añadir sal ni pimienta, utilizando solo los aromas presentes ya en el embutido elegido.
No os recomiendo utilizar un jamón cocido, en mi opinión no se tostaría muy bien y no daría sabor al plato como sí pueden hacerlo el speck o el jamón serrano.

