La Torta Tenerina con chocolate negro es un dulce típico de Ferrara, conocido también con los nombres Torta Regina del Montenegro o Montenegrina, ya que los orígenes de este dulce de chocolate están ligados a Elena Petrovich del Montenegro, esposa de Vittorio Emanuele III.
Fácilmente predecible ya por el nombre, el ingrediente principal que caracteriza esta tarta es el chocolate negro, que se derrite al baño María con la mantequilla. En la preparación se añaden luego los huevos: las claras montadas a punto de nieve y las yemas trabajadas a crema con leche y azúcar. Ingrediente ausente en esta preparación, como veréis luego en la lista que sigue, es la levadura, así que será fundamental trabajar bien los huevos para obtener una tarta suave y deliciosa.
La característica visual que la hace inconfundible y reconocible, respecto a otros dulces, es su costra externa que esconde un corazón blando y delicioso de chocolate. En dialecto de Ferrara este dulce se llama Torta Taclenta o Torta Tacolenta, es decir, tarta pegajosa, por su consistencia blanda, que se derrite en la boca.
He preparado la Torta Tenerina con chocolate negro de los huevos de Pascua excedentes: todos esos trocitos de chocolate son perfectos para este dulce. Bastará con derretir el chocolate con la mantequilla y trabajar bien los huevos para obtener un dulce que no olvidaréis fácilmente! Lo que más sorprende de esta tarta es la rapidez de preparación y su relativa cocción, entre 25 y 28 minutos en el horno. Sin duda un dulce que podréis preparar sin mucho esfuerzo o tiempo excesivo en la cocina.
He decidido hacer la Torta Tenerina sin lactosa utilizando leche y mantequilla sin lactosa, para complacer a los intolerantes a la lactosa. El chocolate negro que he utilizado es del 85%, así de no tener que añadir mucho azúcar durante la preparación. Considerad que el chocolate negro no me gusta, pero para ampliar la oferta de recetas para vosotros, me adapto a vuestras peticiones y por eso pruebo también ingredientes que generalmente no consumo.
He grabado para vosotros también la video receta de la Torta Regina con chocolate negro, así podéis seguir la preparación paso a paso. Para cualquier duda escribid en los comentarios o enviad un correo a lericettedibea@gmail.com o a través de los chats de los perfiles sociales. ¡Estaré encantada de ayudaros!
Os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día, cita ineludible para comenzar el día todos juntos con un cariño dulce o salado!
A continuación, encontraréis otras recetas que podréis preparar utilizando el chocolate de los huevos de Pascua, así de vaciar la despensa y poder dedicarnos a platos y recetas más veraniegas. Mañana es el 1º de mayo y esta tarta tenerina al chocolate es perfecta para el picnic en el parque, el lago o el mar. Cortadla en rebanadas, cerradlas en un táper y llevadla con vosotros: será apreciada por toda la familia o el grupo de amigos.
Podréis preparar unos brownies de chocolate o un bizcocho suave y delicioso. ¡Hay una receta para todos los gustos! Si aún tenéis huevos de Pascua enteros, no os perdáis esta receta: Tiramisú en el huevo!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Hornillo, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 359,36 (Kcal)
- Carbohidratos 35,90 (g) de los cuales azúcares 25,86 (g)
- Proteínas 4,67 (g)
- Grasa 22,61 (g) de los cuales saturados 13,57 (g)de los cuales insaturados 8,04 (g)
- Fibras 3,53 (g)
- Sodio 75,87 (mg)
Valores indicativos para una ración de 81 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la Torta Tenerina al chocolate
- 200 g chocolate negro al 85%
- 100 g mantequilla (en mi caso sin lactosa)
- 150 g azúcar (dividido en dos dosis de 75 gramos)
- 3 huevos (medianos grandes a temperatura ambiente)
- 50 g harina (en mi caso para dulces esponjosos)
- 25 ml leche (sin lactosa y a temperatura ambiente)
- 1 pizca sal
Herramientas para preparar la Torta Tenerina con chocolate negro
- 2 Cuencos
- 1 Batidor
- 1 Espátula
- 1 Cazo
- 1 Cuencito
- 1 Hornillo
- 1 Tamiz
- 1 Cuchara
- 1 Báscula
- 1 Molde
- 1 Papel de horno
- 1 Rejilla para dulces
No os dejéis asustar por la lista de herramientas útiles para la preparación de la Torta Tenerina sin lactosa al chocolate negro. Desafortunadamente ensuciaremos muchos utensilios, pero veréis y sobre todo sentiréis que el resultado compensará vuestro esfuerzo!
Pasos de la receta Torta Tenerina con chocolate negro
Comenzamos la preparación del chocolate negro y de la mantequilla, que una vez fundidos al baño María juntos necesitan de un tiempo de enfriamiento, durante el cual podremos preparar los otros ingredientes que servirán para la Torta Tenerina. Tomamos un cazo y vertemos en su interior agua, lo colocamos en el hornillo y encendemos el fuego.
Escogemos ahora un cuenco bastante grande para la mantequilla y el chocolate, que pueda ser sumergido en el agua sin el peligro de que se rompa con el calor del hervor. Dejamos entonces fundir la mantequilla y el chocolate negro con fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando con una cuchara o con una espátula. Añadir en el cuenco con el chocolate también tres cucharadas de leche. Una vez que estos dos ingredientes se hayan fundido, dejamos a un lado el cuencito después de haberlo sacado del agua caliente del cazo, poniéndolo sobre la encimera de la cocina.
Encendemos el horno en modo estático a 170 grados, colocando la rejilla en la parte central del horno, donde pondremos luego el molde para la cocción de la Torta Tenerina. Pasamos ahora a la elaboración de los huevos. Tomamos dos cuencos: generalmente para montar las claras a punto de nieve utilizo un cazo de acero con los bordes altos, creo que puede ayudar a la elaboración a punto de nieve de las claras, o quizás me equivoque. De cualquier manera, en un cuenco ponemos las claras y en el otro las yemas. Trabajamos con el batidor las claras añadiendo una pizca de sal y 75 gramos de azúcar. Debemos obtener un punto de nieve bastante denso y firme: tardaréis varios minutos, alrededor de 5, así que no tengáis prisa. Luego dejamos a un lado y pasamos a la elaboración de las yemas.
Siempre con el batidor, trabajamos a crema las yemas añadiendo una pizca de sal y la restante cantidad de azúcar. También en este caso no tengáis prisa y trabajad lo máximo posible los huevos, así obtendréis un buen resultado final. Tomamos el cuencito donde hemos fundido la mantequilla y el chocolate negro y los añadimos en el cuenco donde hemos montado a crema las yemas, trabajando siempre con el batidor.
Añadimos a esta mezcla los 50 gramos de harina previamente tamizada. Apagamos aquí las varillas o el batidor y continuamos desde aquí con una espátula. Tomamos el cuenco con las claras montadas a punto de nieve e integrarlas al resto de la mezcla. Poco a poco, con movimientos de abajo hacia arriba, delicadamente y sin prisa, como siempre os digo.
Tomamos ahora un molde con cierre de 24 cm y colocamos en su interior una hoja de papel de horno. Vertemos entonces la mezcla, nivelando su superficie con la espátula. Horneamos en la parte central del horno, dejando cocer de 25 a 28 minutos. Haced siempre la prueba del palillo antes de apagar el horno.
Características principales de la Torta Tenerina son: la costra externa y la blandura interna. Por lo tanto, con el palillo, perforad tanto una zona lateral de la tarta como una más interna, justamente para ver si queda húmedo y así habréis obtenido una cocción óptima del dulce o si necesita algunos minutos más de cocción. Por favor, no cocinéis demasiado la Tenerina, de lo contrario se volverá demasiado dura y poco deliciosa.
Sacamos del horno y abrimos inmediatamente el cierre del molde. Transferimos delicadamente la Torta Tenerina a una rejilla para dulces, ayudándonos con el papel de horno y una espátula, así evitamos que se rompa la superficie del dulce. Dejamos enfriar a temperatura ambiente la Torta Regina durante al menos una hora antes de servirla.
Si os gusta, podréis añadir azúcar glas como decoración final. Como habréis deducido, no soy muy aficionada y por eso nada de azúcar! No me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero todos los días aquí en mi blog con muchas recetas fáciles, rápidas y deliciosas como esta!
Conservación y consejos:
Podréis conservar la Torta Tenerina al chocolate en un contenedor para dulces durante un par de días: permanecerá suave y deliciosa en su interior y crujiente por fuera. Veréis que se acabará antes, porque este dulce es buenísimo e irresistible!
Consejos principales: como se anticipó, deberéis derretir la mantequilla con el chocolate negro y dejarlo enfriar por al menos diez minutos antes de continuar con la preparación de la mezcla para la Torta Regina. Montar las claras a punto de nieve firme es fundamental para obtener la consistencia suave y húmeda típica de esta tarta, así como montar las yemas a crema espumosa es importantísimo. No olvidéis luego de hornear la tarta en la parte central del horno y sobre todo de hacer la prueba con el palillo después de los 25 minutos, para ver si el dulce está listo o necesita unos minutos más en el horno.
Si no sois intolerantes a la lactosa, podréis sustituir tranquilamente la mantequilla y la leche por productos clásicos con lactosa y seguir la misma receta que acabáis de leer.

