¿Cómo se te ocurre preparar unas Tostadas Francesas de Navidad con Panettone? Bueno, queridos, siempre os he dicho, y nunca he ocultado, que soy una verdadera golosa. Así que revisando Instagram y Pinterest vi algunas recetas de tostadas francesas con panettone. Algunas con demasiado huevo para mi gusto, otras que utilizaban cocción al horno en lugar de sartén, y otras más saludables que utilizaban aceite de coco para cocinar en lugar de mantequilla. Luego está quien usa la freidora de aire, pero eso es otro tema que no quiero abrir aquí.
Volviendo a la elección de «dar rienda suelta» a mi gula, he decidido usar los clásicos y siempre deliciosos frutos del bosque para la guarnición final. Esta vez no los caramelicé como para el Tronco de Pandoro con crema pastelera precisamente para no aumentar aún más las calorías del dulce con Panettone que os estoy proponiendo hoy.
El French Toast o Pain Perdu, traducido del francés es pan perdido, no es más que la reutilización del pan duro (que se desperdiciaría porque se ha endurecido) remojado con huevo batido con leche y un poco de sal. Se engrasa la sartén con mantequilla y se fríen ambos lados hasta que se crea la típica costra dorada del French Toast. Hay indicios en libros de cocina ya en la época romana donde sin embargo el pan se sumergía solo en leche y luego se cocinaba. Obviamente, no era el French Toast que conocemos hoy sino un pariente lejano. Luego es re-elaborado por la cocina francesa que lo servía con caza y carnes porque aún no era un plato dulce sino un pan de reciclaje. Ampliamente difundido en toda Europa con el nombre de suppe dorate.
De hecho, hemos aprendido, cuando os hablé de Sopas, Sopas con Verduras y Zupas en la receta del Minestrone de verduras con calabaza que el término suppe no solo indica la sopa u otra sopa, sino que se refería al pan sumergido en un ingrediente líquido como en la Sopa de Cebolla Receta Francesa.
El French Toast también fue propuesto como tostées dorées pero la versión que todos conocemos hoy es la más reciente, muy probablemente con influencias americanas, ya que se introducen ingredientes como la nata, la mantequilla de cacahuete y el azúcar en los huevos batidos. Como especias, luego se encuentran la canela, como en mi caso, la nuez moscada, el jengibre y la vainilla. En resumen, cada uno tiene su French Toast en cada parte del mundo. Por eso hoy os presento mi versión, ¡una receta sencilla, rápida y deliciosa!
Antes de pasar a la receta, a la lista de ingredientes y a las dosis necesarias para preparar los French Toast de Navidad con Panettone quiero contaros una pequeña y breve historia. A menudo os hablo de mis dos abuelas, Licia y Sandra y de mi madre Roberta. La fuente de donde tomo muchas de mis recetas son ellas. Bueno, esta vez pensé que lo había hecho sola. Pensé de hecho.
Esta mañana grabé la video receta que se encuentra aquí debajo de la primera foto, subí el vídeo al canal YouTube y se lo envié a mi padre. Mi Paciccio me responde así: «Buenísima esta. Tu abuela Licia las hacía hace 30 años con pan de molde y las servía para el desayuno con Nutella o con mermelada!»
¿Has visto a la Abuela Licia cómo trataba bien a sus nietos y familiares? Y yo que pensaba que había descubierto la receta para reciclar el panettone de forma golosa. ¡Ella ya estaba avanzada hace 30 años, ÚNICA! Estoy feliz de pensar que he propuesto nuevamente una de sus recetas, aunque de forma involuntaria e inconsciente, me hace sentir realmente agradecida de haber tenido una abuela como ella en mi vida.
A continuación, encontráis otras recetas de reciclaje de panettone o reciclaje de pandoro que os he propuesto en estos años. La más famosa es sin duda la del Tronco de Pandoro con Crema Pastelera que ha superado las 300.000 visualizaciones entre el canal YouTube, el reel de Facebook o el vídeo de Tik Tok.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fornello
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 469,59 (Kcal)
- Carbohidratos 69,38 (g) de los cuales azúcares 11,33 (g)
- Proteínas 13,33 (g)
- Grasa 16,29 (g) de los cuales saturados 7,82 (g)de los cuales insaturados 1,48 (g)
- Fibras 2,63 (g)
- Sodio 259,73 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Tostadas Francesas de Navidad
Las dosis indicadas a continuación son perfectas para preparar 8 rebanadas de Panettone o Pandoro, calculando así una porción de dos rebanadas por persona. Si necesitas preparar más cantidad de French Toast con Panettone duplica las dosis, calculando que al duplicarlas obtendrás el doble de porciones de mi receta. Si en cambio sois solo dos personas, utiliza un huevo entero y la taza de leche será suficiente líquido para remojar las rebanadas de panettone.
- 8 rebanadas panettone (en mi caso sin fruta confitada y uno con frutos del bosque)
- 1 huevo (podrían necesitarse dos si remojáis mucho las rebanadas de panettone)
- 1 taza de café leche
- 1 pizca sal
- 1 pizca canela en polvo
- c.s. azúcar glas
- c.s. frutos del bosque (u otros ingredientes con los que servir las tostadas francesas)
Herramientas para preparar las Tostadas Francesas con Panettone
- 1 Bol
- 1 Tenedor
- 1 Sartén
- 1 Cuchillo
- 1 Espolvoreador de azúcar
- 1 Papel absorbente
- 1 Espátula
Pasos de la Receta de Tostadas Francesas de Navidad con Panettone o Pandoro
Como podréis imaginar, la preparación de las Tostadas Francesas con Panettone es muy sencilla, apta para todos. Muy pocos ingredientes y solo tres pasos. Lo primero que hay que hacer es: cortar en rebanadas el Panettone o si queréis reciclar el pandoro, podéis usarlo como base de esta receta. Reservamos las rebanadas y tomamos un bol con bordes altos. Vertemos en su interior la taza de leche y rompemos el huevo.
Con el tenedor batimos ligeramente, espolvoreamos luego con una pizca de sal y añadimos la canela. La cantidad de canela es a gusto, si os gusta añadidla tranquilamente. Ahora nos movemos a los fogones.
Tomamos una sartén bien amplia y con fondo antiadherente. Derretimos en su interior unos 30 gramos de mantequilla y procedemos así: pasamos una rebanada de panettone a la vez en el bol con el huevo batido, mojándola por ambos lados, la colocamos en la sartén a fuego medio. Dejamos cocinar unos 2 minutos por cada lado. Deberá formarse esa bonita y clásica costra crujiente del French Toast. Luego colocamos las rebanadas en una bandeja o en un plato cubierto con papel para fritos o papel absorbente. De esta manera, las rebanadas de panettone tostado dispersarán el exceso de mantequilla.
Luego tomamos los platillos y emplatamos. Como indiqué en la parte superior de esta receta, he calculado al menos dos rebanadas por persona; si ya estáis saciados o si servís el French Toast de Navidad con Panettone para merienda, podéis servir también una sola rebanada por persona. Espolvoreamos entonces con el azúcar glas y decoramos con los frutos del bosque. Solo queda obtener cuchillo y tenedor y disfrutar de vuestro Brunch de las Fiestas! Os espero cada día aquí en mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y económicas como esta, ¡os deseo buen provecho!
Consejos y Variaciones de la Receta French Toast de Navidad con Panettone o Pandoro
Puedes conservar las rebanadas de French Toast con Panettone en un contenedor de dulces durante dos días. Mi consejo es conservarlas sin el azúcar glas, que se absorberá con la humedad de los huevos y sin los frutos del bosque. Cuando llegue el momento de disfrutar de nuestro dulce con panettone, puedes calentar cada rebanada en el microondas o en el horno por unos segundos. Espolvorear con el azúcar y servir.
Puedes dejar volar tu imaginación con las decoraciones o guarniciones finales. Anoche disfrutamos este dulce con mi primo Leonardo y mi compañero en nuestro local favorito, la Marca Reale. Recién calentado, el aroma de canela llena nuevamente la habitación, así que pensamos en las diferentes cremas para acompañar. Desde la clásica e imprescindible Nutella, hasta Dulce de Leche ya que estábamos en la casa de nuestro amigo Alejandro, o la crema de pistacho. Virutas de chocolate, granillo de avellanas, granillo de pistacho. En resumen, abre la despensa que siempre queda alguna bolsita abierta de los días de Fiestas de Navidad.
¡Buen provecho y Feliz Fin de Año, mis queridos seguidores!
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Abajo encontraréis todos los enlaces para suscribiros a los perfiles del blog de cocina de Le Ricette di Bea!

