Coviglia napolitana antiguo semifrío de varios sabores
La Coviglia es un semifrío napolitano de orígenes refinados y antiguos, difundido en el 800, un postre a medio camino entre un helado y una mousse fresca y cremosa, que conquista al primer bocado.
En otro tiempo, este antiguo semifrío de la pastelería napolitana nunca faltaba en las reuniones familiares, celebraciones, comuniones, buffets, etc. y se servía dentro de los característicos vasitos de metal plateado. Hoy en día se encuentra solo en las mejores pastelerías o bajo pedido, pero prepararlo en casa, como veréis, es muy sencillo y es perfecto para disfrutar en los días calurosos, como postre veraniego fresco y elegante.
Es un semifrío sin gluten, que se presta a ser preparado en varios sabores: café, chocolate, nutella, naranja, pistacho, etc.: yo he elegido el de avellana.
Os aclaro desde ya que la «pasta de avellanas», NO es la crema de avellanas para untar, sino la pasta de avellanas pura (sin adición de azúcares) que se encuentra en las mejores tiendas de suministros para repostería o en Amazon (ver enlace más abajo).
Si preferís pasteurizar las claras os explico cómo hacerlo al final del artículo o podéis comprar directamente un brick de claras ya pasteurizadas.
Si amas la cocina napolitana, haz clic en mi Especial: «Cocina napolitana DOC«.
Si buscas otras recetas veraniegas (dulces o saladas) haz clic en mi:»Especial Verano«.
También te podrían interesar:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 10 coviglie
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Verano
- Energía 896,39 (Kcal)
- Carbohidratos 71,89 (g) de los cuales azúcares 69,79 (g)
- Proteínas 12,13 (g)
- Grasa 62,30 (g) de los cuales saturados 0,46 (g)de los cuales insaturados 1,93 (g)
- Fibras 1,94 (g)
- Sodio 61,25 (mg)
Valores indicativos para una ración de 81 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Coviglia napolitana antiguo semifrío de varios sabores
- 200 g clara de huevo (también van bien los bricks de claras pasteurizadas)
- 500 g nata fresca para montar
- 400 g azúcar granulada
- 250 g pasta de avellanas
- 7 ml jugo de limón
- 5 g extracto de vainilla
- c.s. avellanas enteras (para decorar, opcional)
- c.s. granillo de avellanas (para decorar, opcional)
- c.s. chocolate (rallado, para decorar, opcional)
- 10 ml licor (a elección, opcional)
Herramientas
- 2 Cuencos
- Espátula
- Batidora de pie Kenwood con 1400 W de potencia, cuenco iluminado
- Batidora eléctrica Philips, con 450 W de potencia
- Vasitos de metal, inoxidable
Pasos para Coviglia napolitana antiguo semifrío de varios sabores
Anticipo: los huevos deben estar a temperatura ambiente, mientras que tanto la nata para montar, como el cuenco y las varillas donde la montaréis, deben estar frías de refrigerador.
En primer lugar, poned el cuenco y las varillas con las que montaréis la nata, en la nevera durante al menos media hora.
Las claras deben estar a temperatura ambiente (montarán mejor).
Montad las claras a temperatura ambiente y hacedlas espumar durante dos minutos, luego agregad el jugo de limón, la vainilla y el azúcar en tres veces y montad a velocidad moderada a punto de nieve, unos 10 minutos, luego por otros 10 minutos a velocidad alta, hasta obtener un merengue brillante y compacto.
Tomad el cuenco y las varillas frías de la nevera, verted la nata fresca (fría de frigorífico también) y montad durante unos 5 minutos (no montéis demasiado, ¡si no se convierte en mantequilla!)
Unid la nata bien montada, al compuesto de merengue y mezclad delicadamente de abajo hacia arriba con una varilla de mano y añadid también la pasta de avellanas y el licor elegido (opcional).
Decorad las coviglie con avellanas enteras, granillo de avellanas y chocolate triturado (opcional), antes de servir, ponedlas en el congelador durante al menos 2-3 horas, al momento de servir esperad 5-10 minutos.
Notas y Consejos
Para la versión pasteurizada: cocer el azúcar a 121° y verter en hilo sobre las claras en la batidora de pie, montar hasta obtener un merengue firme.
Montar la nata y unir delicadamente el compuesto de merengue a la nata montada.
Varios Sabores: una vez unida la nata al compuesto de merengue, añadir a cada una el sabor elegido, se puede decidir de qué sabor dar a las coviglie napolitanas, según vuestras preferencias. Podéis verter dentro: café, nutella, chocolate (fruta confitada para el sabor cassata).
Con las dosis indicadas arriba, podéis dividir por ejemplo el compuesto en 4 partes y:
– Para las de avellana, añadir dos cucharadas de pasta de avellana y un poco de granillo, (de la misma manera proceder para las de pistacho o de nutella).
– Para las de café, disolver 1 cucharadita de café soluble en 1/2 tacita de café expreso azucarado y unirlo a la crema.
– En las de cassata, unir un poco de fruta confitada cortada muy pequeña y 1/2 tacita de licor strega y mezclar delicadamente a la crema.
Antes de verter la crema en los vasitos, si queréis podéis también poner en el fondo un disco de bizcocho de soletilla empapado de jarabe obtenido con agua, azúcar y licor a vuestro gusto.
¡Consejos de Compra!
Para esta receta he utilizado el práctico batidora eléctrica Philips a 5 velocidades (+ turbo) y con 450 w de potencia, la encontráis a un excelente precio en Amazon.
Para el sabor avellana, he utilizado la pasta de avellanas pura (sin adición de azúcares) que encontráis en Amazon
Como moldes para mis coviglie, he utilizado estos vasitos de acero inoxidable que encontráis en Amazon.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué significa «coviglia»
El término «coviglia» es desconocido fuera de la ciudad de Nápoles, pero indicaría un origen español. El nombre deriva de hecho del término cubillo, el cuenco de metal puesto en la mesa para conservar las bebidas frías, en apoyo de esta hipótesis está el pasaje del cocinero napolitano Vincenzo Corrado que, hacia finales del siglo XVIII, escribe así en una receta de espuma de chocolate: «después de algunas horas se llenarán las coviglie, o sean vasitos, y se pondrán a nieve«. Parece que también era un dulce muy apreciado por Matilde Serao (escritora, fundadora de Il Mattino de Nápoles).