Fusilli frescos con salchicha y pesto de tomates secos
Un plato principal mediterráneo, sencillo, económico y sabroso: la robiola le da cremosidad al pesto de tomates secos y la salchicha ese toque rústico, que la hace especial.
Una receta fácil y rápida, el condimento se prepara – en pocos minutos – mientras se cuece la pasta. Por la presencia de la salchicha, puede servir también como plato único.
Si no tienes tiempo para cocinar o eres principiante en la cocina, haz clic en mi Especial: «Recetas fáciles y rápidas«.
También te podrían interesar:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Primavera, Verano
Ingredientes para los Fusilli frescos con salchicha y pesto de tomates secos
- 300 g fusilli (frescos o busiate u otra pasta corta)
- 90 g tomates secos
- 30 g avellanas
- 100 g robiola
- 1 diente ajo fresco (opcional)
- 20 g queso parmesano rallado (opcional)
- 150 g salchichas (desgranadas, aproximadamente 2 salchichas)
- 50 ml vino blanco seco
- 110 ml aceite de oliva virgen extra (de calidad (dividido entre el pesto y las salchichas))
- c.s. sal fina
- c.s. pimienta negra
- c.s. mejorana (o albahaca)
Herramientas
- Mezclador Braun Multiquick 9, 1200 W de potencia
- Olla
- Sartén antiadherente, salta pasta
Pasos para los Fusilli frescos con salchicha y pesto de tomates secos
Empezamos preparando el PESTO de tomates secos:
Haced reavivar los tomates secos: llevad a ebullición en un cazo agua fría con un poco de vinagre, luego verted en un bol el agua hirviendo sobre los tomates secos y dejadlos reposar unos 15 minutos.
Escurridlos bien y dejad que se enfríen, luego añadidlos en el recipiente del mezclador junto con las avellanas, la robiola, queso parmesano rallado, mejorana (o albahaca) el diente de ajo (opcional) 50 ml de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta y batid todo, hasta obtener una consistencia cremosa. Reservad.
Mientras tanto, tomad una olla llenadla de agua, añadid sal y llevadla a ebullición. Conservad el agua de cocción de la pasta.
Mientras el agua para la pasta hierve, tomad una sartén, verted 60 ml de aceite de oliva virgen extra, calentadlo y luego haced dorar bien la salchicha desgranada en trozos pequeños, a fuego medio-alto durante unos 4 minutos.
Verted en la sartén con la salchicha el pesto preparado anteriormente, mezclad bien y añadid un cucharón de agua de la pasta, añadid también la pasta cocida al dente (la pasta fresca está cocida apenas sube a la superficie) mezclad todo a fuego vivo.
Si queréis, podéis añadir aún un poco de parmesano y pimienta y servir el condimento caliente en un plato de servir, adornado al gusto con trozos de tomates secos y hojas de mejorana (o albahaca)
¡Consejos para las Compras!
Para preparar el pesto, utilicé el comodísimo robot, incluido en mi Minipimer Braun MultiQuick 9, que cuenta con un potente motor de 1200 W y otros útiles accesorios incluidos, entre los cuales: la batidora de inmersión y el aplastador de patatas eléctrico, lo puedes comprar a un precio especial en Amazon.
Para mezclar bien la pasta, utilicé una sartén de aluminio Agnelli antiadherente, para saltear bien la pasta en el condimento.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo conservar los tomates secos?
Los tomates secos en aceite, una vez abierto cada tarro, deben conservarse en el frigorífico y consumirse en el plazo de 3 días como máximo, añadiendo aceite de oliva virgen extra para mantener los tomates siempre cubiertos.
Los tomates secos NO en aceite, en bolsa, una vez abiertos, pueden durar en la nevera de 2 semanas a un mes.
Los tomates secos pueden conservarse en el congelador, siempre en un recipiente o en una bolsa para alimentos, para que no queden en contacto con el aire, incluso durante algunos meses.