Pastiera rústica de tagliolini
Esta pastiera rústica de tagliolini, proviene de una antigua receta pascual de Campania, facilísima de preparar.
Usualmente se prepara el Sábado Santo y se come en Pascua o en el Lunes de Pascua, pero está buena todo el año y también es adecuada para reciclar restos de embutidos y quesos que tengas en el frigorífico.
La preparación de esta pastiera rústica de tagliolini es inusual: antes de hornearla, se vierte la leche sobre la pasta cocida y condimentada con manteca y se espera a que se absorba toda la leche, luego se añaden el resto de embutidos y quesos y se hornea.
Es una receta fácil y práctica, ya que también constituye un excelente plato único.
Si quieres, puedes preparar los tagliolini de huevo en casa (yo los compro ya hechos) con: 500 g de harina, 4 huevos, sal.
Si buscas otras recetas de Pascua (dulces o saladas), haz clic en mi: «Especial Menú de Pascua«.
También te podrían interesar:
- Pasta al horno blanca rellena. Receta fácil
- Tarta de tagliolini con fontina y guisantes sin bechamel.
- Lasaña de pistacho con mortadela y provola. Receta fácil paso a paso.
- Lasaña fácil de alcachofas con provola, emmental y jamón cocido.
- "Fellata" aperitivo pascual napolitano, fácil y rápido de preparar.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Campania
- Estacionalidad: Pascua
- Energía 505,95 (Kcal)
- Carbohidratos 27,87 (g) de los cuales azúcares 3,05 (g)
- Proteínas 23,46 (g)
- Grasa 33,09 (g) de los cuales saturados 14,55 (g)de los cuales insaturados 16,48 (g)
- Fibras 1,23 (g)
- Sodio 650,54 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la Pastiera rústica de tagliolini
- 1 kg tagliolini de huevo (frescos)
- 80 g tocino de Colonnata
- 40 g manteca
- 500 ml leche entera
- 4 huevos
- 100 g soppressata (en cubitos)
- 150 g panceta (o ventresca en cubitos)
- 200 g provolone (dulce o picante en cubitos)
- 120 g queso parmesano rallado (o pecorino)
- q.b. pimienta negra
- q.b. sal
Herramientas
- Cuencos
- Olla
- Tabla de cortar con bandejas incorporadas para desechos y recogida
- Fuente de horno
Pasos para la Pastiera rústica de tagliolini
Cocer los tagliolini al dente en agua hirviendo con sal durante aproximadamente 1-2 minutos.
Cortar en cubitos los embutidos y el provolone.
Escurrir los tagliolini muy al dente y condimentarlos con manteca, tocino y pimienta
Esperar a que la pasta se temple y luego verter 500 ml de leche a temperatura ambiente (v. flecha roja en la foto) y esperar a que la leche se absorba completamente (tardará aproximadamente una hora).
Una vez que la leche ha sido absorbida por la pasta, añadir los 4 huevos enteros batidos, el queso parmesano rallado (o pecorino), los embutidos, el provolone en cubitos, la pimienta.
Mezclar bien todo y verter los tagliolini condimentados en una fuente de horno amplia y baja, engrasada con manteca (o mantequilla). Hornear la fuente en horno precalentado a 180° durante aproximadamente 30 minutos, hasta que esté dorada.
Sacar del horno la pastiera rústica de tagliolini y dejar reposar, esperar 5 minutos antes de servir caliente.
¡Consejos para las Compras!
¡Consejos para las Compras!
Para cortar los embutidos en cubitos, he utilizado esta práctica tabla de cortar, dotada de dos bandejas laterales incorporadas (una para los desechos y otra para la recogida) .
Para esta receta, es necesaria una fuente de horno baja y amplia como esta, que encuentras en Amazon.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Diferencia entre panceta, ventresca y panceta curada?
La ventresca es un tipo de panceta enrollada, que se obtiene mediante la salazón y aromatización del vientre del cerdo eviscerado. Una variante de la ventresca es la panceta curada: en este caso no se retira el cuero y su uso es particularmente indicado para la preparación de salsas, picadillos y sofritos.