Pesto alla genovese perfecto: no se oscurece y no se vuelve amargo!

Pesto alla genovese perfecto

El pesto es una salsa típica de la cocina ligur, a base de albahaca, ajo, piñones, pecorino, parmesano y aceite de oliva virgen extra, sin gluten.

Es ideal para condimentar trofie frescas (a las cuales podéis añadir judías verdes y patatas hervidas), trenette, ñoquis, cuscús de verduras, lasaña (en este caso, podéis hacer: capas de pesto, bechamel, mozzarella y parmesano rallado).

Es un condimento fácil y rápido de preparar, siempre que sigáis mis consejos y trucos, sobre todo si no usáis el típico mortero de mármol como lo hice yo, usando la batidora o el batidor eléctrico (NO minipimer de inmersión, absorbe demasiado aire):

I) Lavad las hojas de albahaca muy delicadamente y dejadlas secar perfectamente: porque si las hojas se arrugan o se rompen resultarán ennegrecidas y harán amargo el sabor del pesto.

II) Al menos una hora antes de utilizar la batidora, ponedla en el frigorífico con las varillas y todos los ingredientes a utilizar (siempre para evitar que el pesto se oscurezca)

III) Añadir nueces (o anacardos sin sal, opcional) + zumo de limón, para evitar el sabor amargo.

IV) El pesto NO se calienta en la olla, se añade a temperatura ambiente al plato caliente a condimentar (pasta, ñoquis, etc.).

Si buscas recetas fáciles y rápidas (dulces o saladas) haz clic en mi Especial: «Recetas fáciles y rápidas«.

Si estás buscando recetas light (dulces o saladas), haz clic en mi Especial: «Recetas light …pero sabrosas!«

Si buscas recetas de verano (dulces o saladas), haz clic en mi: «Especial Verano«.

También te pueden interesar:

Pesto alla genovese perfecto
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Regional Italiana
  • Región: Liguria
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, Primavera, Verano
464,45 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 464,45 (Kcal)
  • Carbohidratos 3,29 (g) de los cuales azúcares 0,52 (g)
  • Proteínas 8,79 (g)
  • Grasa 48,35 (g) de los cuales saturados 9,54 (g)de los cuales insaturados 4,30 (g)
  • Fibras 0,87 (g)
  • Sodio 1.078,51 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes del Pesto alla genovese perfecto

  • 100 g albahaca (posiblemente DOP)
  • 20 g ajo (posiblemente de Vessalico)
  • 50 g piñones (suelto de calidad (no en bandejas))
  • 4 nueces (o 5-6 anacardos, sin sal, opcionales)
  • 60 g Parmigiano Reggiano DOP (yo uso el Grana)
  • 30 g pecorino sardo (opcional (yo no lo uso))
  • 150 g aceite de oliva virgen extra (de calidad, posiblemente ligur)
  • 6 g sal gruesa (posiblemente, sal marina gruesa)
  • 7 g zumo de limón (opcional)

Herramientas

  • Bol
  • Batidora
  • Cuchillo
  • Contenedor

Pasos para el Pesto alla genovese perfecto

En primer lugar, si no utilizáis el mortero y decidís usar la batidora, una hora antes de empezar, poned las cuchillas y el contenedor de la batidora (o del mezclador) en el frigorífico. Un truco, como se dijo antes, para evitar el sobrecalentamiento del pesto. Mantened también todos los ingredientes en la nevera.

Luego, lavad muy delicadamente las hojas de albahaca y dejadlas secar bien sobre un paño limpio (aseguraos de quitar todos los tallos de la albahaca).

  • Pesto alla genovese perfecto
  • Pasado el tiempo de enfriamiento indicado, reducid primero a pulpa con la batidora (o mortero) los dientes de ajo pelados (aproximadamente 20 g) y la sal gruesa (aproximadamente 6 g).

  • Añadid luego los piñones y las nueces (o anacardos, opcionales) los quesos rallados (yo solo uso el grana) y continuad triturando de forma intermitente para no sobrecalentar las cuchillas (fundamental).

    Finalmente, las hojas de albahaca, el aceite, en hilo, poco a poco, que debe cubrir las hojas de albahaca, y el zumo de limón, dando siempre al motor impulsos breves, seguidos de pausas.

    Pesto alla genovese perfecto
  • Es fundamental el tiempo que tardéis en triturar todo (si no utilizáis el mortero) debe ser el menor posible, solo así evitaréis que la albahaca y los otros ingredientes se oxiden y se vuelvan amargos, el secreto está en accionar la batidora a la velocidad más baja y triturar a golpes breves haciendo pausas, para no elevar la temperatura del compuesto.

  • En este punto, vuestro pesto está listo PERO recordad añadirlo a temperatura ambiente a vuestros platos calientes a condimentar (pasta, ñoquis, etc.)

    El pesto NO se calienta en la olla, de lo contrario se vuelve amargo.

    Pesto alla genovese perfecto
  • Podéis conservar el pesto en el frigorífico hasta 7 días cubierto con aceite de oliva en la superficie en tarros esterilizados. O podéis ponerlo en el congelador (siempre en tarros esterilizados) y luego descongelarlo a temperatura ambiente.

Notas y Consejos

¿Por qué el pesto puede volverse amargo? lee aquí.
Si queréis prepararlo en cantidad y congelarlo, o simplemente guardarlo en el frigorífico, recordad, una vez vertido dentro de los tarros, cubrir la superficie del pesto con una capa de aceite. Evitará que sufra el proceso de oxidación.

Si no os gusta el ajo, simplemente omitir este ingrediente.

Consejos de Compra!!!

Ideal para preparar el pesto es este mortero de mármol con mano, lo encuentras en Amazon a un precio especial.

He preparado el pesto, utilizando mi Minipimer Braun MultiQuick 7, que puedes comprar a un precio especial haciendo clic AQUÍ

Lee mi reseña para GialloZafferano sobre el Minipimer «Braun MQ9045 MultiQuick 9«.

Lee mi reseña para GialloZafferano sobre el Minipimer «Braun MQ9045 MultiQuick 9«.

Author image

lericettedimarci13

Mi Blog es un blog de recetas todas EXPERIMENTADAS por mí antes de incluirlas en el Blog, que explico minuciosamente, paso a paso, por lo tanto, INFALIBLES y a prueba de fallos. Son recetas que se pueden replicar con éxito, incluso para quienes son principiantes en la cocina. No publico recetas que he probado y no me han gustado, las descarto.

Read the Blog