Strudel de manzana infalible. Receta de Ortisei

Strudel de manzana infalible

Conservo celosamente esta receta de mi abuela, que le dio en su momento una amiga nacida en Ortisei, trasplantada a Nápoles. Es un dulce maravilloso, aromático y delicioso, mi comfort food durante los meses de otoño/invierno, aquí lo explico paso a paso, por lo que cualquiera puede prepararlo, incluso aquellos que son principiantes en la cocina, la receta en sí es super probada por generaciones, así que infalible y a prueba de errores.

El strudel es un dulce de origen antiguo típico del Trentino Alto Adige, de masa finísima (debe ser transparente) enrollada, relleno de manzanas, pasas y mantequilla derretida aromatizada con canela. El aspecto del dulce no le hace justicia a su sublime bondad, el gran Artusi al respecto escribía: «No se desanimen si este dulce les parece un mejunje en su composición y si después de cocido les parecerá algo feo, como una enorme sanguijuela, o una serpiente amorfa, porque luego al gusto les gustará«.

El término alemán “strudel” se traduce como “remolino”, recordando la forma enrollada del dulce, según la tradición, la consistencia adecuada de la masa sería aquella que permite leer en transparencia una carta de amor insertada en su interior.

Si buscas ideas para un desayuno casero saludable, haz clic en mi especial «Dolci da credenza«.

Si estás buscando recetas probadas y de éxito asegurado (dulces o saladas) haz clic en el especial: “Mis recetas TOP.

Si buscas otros pasteles con manzanas u otra fruta, haz clic en mi especial: “Dulces con MANZANAS y/o FRUTA

Te podrían interesar también:

  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes para el Strudel de manzana infalible

  • 260 g harina 00
  • 50 g mantequilla (de calidad)
  • 1 huevo (entero)
  • 100 ml leche entera
  • 3 g sal fina
  • 15 g azúcar granulada (opcional)
  • 2 g extracto de vainilla (opcional)
  • 1.200 g manzanas Renette (o golden amarillas, 700 g limpias)
  • 1 sobre canela en polvo
  • 160 g mantequilla (de calidad)
  • 85 g pasas de Corinto (o sultanas)
  • 150 g azúcar glas (o granulada)
  • 1 ralladura de limón (rallada)
  • 40 ml ron (o grappa, opcional, para dar sabor a las pasas)
  • 50 g nueces (trituradas, opcional)
  • c.s. azúcar glas avainillado (para decorar la superficie)
  • 250 ml nata fresca para montar (para acompañar el strudel, opcional)

Herramientas

  • Bol
  • Cuchillo
  • Descorazonador
  • Tabla de cortar
  • Amasadora Kenwood con Cuenco iluminado W 1400, cuenco de 7 litros
  • Cazo
  • Rodillo
  • Papel de horno
  • Pincel
  • Bandeja de horno Masterclass antiadherente

Pasos para el Strudel de manzana infalible

Primero que todo, pongan a remojar las pasas durante 10 minutos en agua hirviendo, luego escurran el agua, tomen un bol, viertan las pasas y agreguen el ron y una cucharadita de azúcar granulada, dejen sazonar por 30 minutos.

  • Mientras tanto, laven y pelen también las manzanas, eliminen el corazón (al final deberán pesar unos 700 g) luego córtenlas en rodajas finas, transfiéranlas a un bol, agreguen las pasas con su ron, la ralladura de un limón, el sobre de canela, 150 de azúcar (si lo desean, pueden agregar también nueces trituradas) y mezclen todo, cubran con film plástico y dejen sazonar durante 30 minutos a temperatura ambiente.

  • Dedíquense ahora a la masa para el strudel:

    Tomen un cazo y derritan a baño maría los 40 g de mantequilla en la leche.
    Luego coloquen en el bol de la amasadora: la harina, una pizca de sal, el compuesto de leche y mantequilla tibio, un huevo entero, los 15 g de azúcar granulada y la vainillina (opcional) mezclen todo con el batidor de pala durante al menos 15 minutos, debe resultar un compuesto liso y homogéneo que no se pegue a las manos ni a las paredes del bol. Si lo desean, pueden trabajar la masa a mano enérgicamente durante al menos 20 minutos.

  • Calienten una olla, espolvoreen la superficie de trabajo con harina, coloquen la masa en la superficie de trabajo y cúbranla con la olla caliente, dejen reposar la masa durante 30 minutos, para que adquiera elasticidad. La masa tibia resultará más maleable.

  • Mientras tanto, derritan al baño maría los 160 g de mantequilla. Transcurrida la media hora de reposo de la masa, tomen un paño limpio, enharínenlo y estiren la masa en rectángulo con el rodillo, luego tírenla con el dorso de las manos enharinadas hasta hacerla finísima, debe ser tan transparente que se vea el paño, como en la foto (v. flecha roja en la foto).

  • Con una brocha, unte la superficie del strudel con 20 g de mantequilla derretida (tomada de los 160 g), distribuyan de manera uniforme todo el relleno de manzanas y pasas también con su líquido de maceración. Finalmente viertan 100 g de mantequilla derretida (conserven los restantes 40 g de mantequilla para untar la superficie del rollo)

  • Doble los bordes laterales hacia adentro para cubrir unos centímetros las manzanas, de manera que no haya riesgo de que se salga el relleno del strudel. Luego, enrollen la masa sobre sí misma de abajo hacia arriba, ayudándose con el paño.

  • En este punto, siempre con la ayuda del paño, transfieran el strudel a una bandeja (o placa) cubierta con papel de horno y luego untada muy bien y al final intenten mantener el lado del cierre hacia abajo. Finalmente, untemos bien toda la superficie del strudel con los restantes 40 g de mantequilla derretida.

  • Transfieran la bandeja a un horno pre-calentado estático a 180°C durante 50 minutos. A medida que el strudel se cuece, abran de vez en cuando el horno y con una cuchara recojan el líquido que sale del dulce y unten la superficie, al terminar la cocción se formará una deliciosa costra semi caramelizada (opcional).

  • Retiren el strudel del horno y déjenlo enfriar por un mínimo de al menos un par de horas, antes de servir espolvoreado con azúcar glas, para que el dulce se compacte bien y se pueda cortar en rodajas más fácilmente.

  • Si lo desean, pueden acompañar el strudel de manzana con nata fresca semi-montada con una cucharada de azúcar.

  • Esta es la porción (desafortunadamente la foto salió borrosa) ….una verdadera delicia para el paladar.

Consejos para las Compras !!!

Para pesar los ingredientes de mis preparaciones, utilizo esta práctica balanza de cocina digital, con un cuenco removible, función tara y temporizador incorporado, la encuentras en Amazon a un excelente precio

Para trabajar las masas sin esfuerzo, utilizo mi amasadora Titanium Chef Patissier XL con cuenco iluminado de 7L, 1400 W de potencia, balanza integrada y batidora, fiel aliada en la cocina para: amasar, pesar, montar, cocinar, picar, fundir chocolate, pasteurizar huevos.

Si buscas un modelo de amasadora más económico, puedes elegir tranquilamente comprar Kenwood Titanium Chef Baker, con doble cuenco de 5l y 3,5l y 1200 W de potencia, balanza integrada.

Para cocer el strudel, he utilizado esta espaciosa bandeja de horno antiadherente MasterClass la encuentran siempre en Amazon a un excelente precio.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Orígenes e historia del Strudel?

    La historia del strudel comienza en las regiones asiáticas, donde los dulces caracterizados por el uso de masa filo con relleno se remontan incluso a los lejanos tiempos de Mesopotamia. Se ha encontrado un manuscrito asirio del siglo VIII a.C. en el que se habla de un postre que fue preparado para la corte asiria y que se presentaba como una serie de capas finas de masa filo rellenas con nueces y miel. Desde ese momento, muy probablemente, el uso de este tipo de masa ligeramente crujiente se expandió hasta Turquía, Grecia y todo el Mediterráneo. Estos dulces tomaron el nombre de Baclavá y se difundieron rápidamente gracias a los comerciantes y las flotas que se ocupaban del comercio entre Asia y Europa oriental, vendiendo y comprando especias, telas y otros bienes preciosos. Los pequeños dulces en masa filo pasaron de Turquía a Hungría en poco tiempo, donde se hicieron más grandes.
    En 1699 Hungría pasó a formar parte del Imperio austríaco y desde allí, por lo tanto, la difusión hacia Viena fue muy rápida. En la ciudad, los dulces fueron inmediatamente llamados strudel, debido a su forma, ya que la palabra significa rollo o remolino. Fueron los pasteleros austríacos los que aportaron los últimos ajustes significativos al dulce, que se hizo así célebre en todo el mundo. La receta vienesa incluye el uso de una masa finísima y de ingredientes típicos de la zona. Se utilizan de hecho manzanas, pasas y piñones para la preparación del relleno del típico Apfelstrudel; existen después diferentes variantes en las que se añaden, por ejemplo, cerezas, o queso. (ver aquí)

Author image

lericettedimarci13

Mi Blog es un blog de recetas todas EXPERIMENTADAS por mí antes de incluirlas en el Blog, que explico minuciosamente, paso a paso, por lo tanto, INFALIBLES y a prueba de fallos. Son recetas que se pueden replicar con éxito, incluso para quienes son principiantes en la cocina. No publico recetas que he probado y no me han gustado, las descarto.

Read the Blog