
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Medio-oriental
- Energía 87,89 (Kcal)
- Carbohidratos 6,11 (g) de los cuales azúcares 2,81 (g)
- Proteínas 1,89 (g)
- Grasa 7,00 (g) de los cuales saturados 1,00 (g)de los cuales insaturados 2,81 (g)
- Fibras 2,96 (g)
- Sodio 57,69 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Las variantes del Babaganoush
Como ya mencionamos antes, esta salsa es muy popular en muchas zonas del mundo, y en cada una de ellas adquiere características únicas. Veamos las principales variantes:
Egipcia: se utilizan exclusivamente las berenjenas.
Siria y Líbano: se añaden cebolla y tomates cortados muy finamente.
Versión magrebí: la berenjena se corta en trozos y luego se cuece al vapor. Después se fríe, se machaca y se añaden dos dientes de ajo, una pizca de pimentón dulce y pimienta negra.
Pakistán: Se usa el yogur en lugar de la tahina.
Israel: Se usa la mayonesa en lugar de la tahina.
Sígueme en las redes sociales
mi página de Facebook mi perfil de Instagram mi página de Pinterest