Coq au vin de Gabriel

La receta de este Coq au vin está extraída del libro «Il ricettario ufficiale di Netflix», el libro que este mes hemos explorado junto a los socios de la Associazione Italiana Foodblogger para el proyecto CookBook Club.

Un libro de cocina bastante alternativo, dedicado a las emisiones de la conocidísima plataforma Netflix. Os hablo del libro en el artículo dedicado en el sitio de la Asociación donde también podéis leer las recetas de otros socios.

La receta es de Gabriel, el novio francés de Emily, la protagonista de la homónima serie «Emily en París». Es la serie preferida de mi hija mayor y debo confesaros que aún no la he visto. pero cuando abrimos el libro nos dijimos que, absolutamente, esta receta había que hacerla.

En realidad el Coq au vin lo he comido varias veces en Francia y es el plato que suelo pedir en el stand de Francia cuando el Mercado Europeo viene a mi ciudad en Primavera, acompañado de una buena copa de vino y una porción de patatas asadas.

Os dejo algunas recetas que podrían completar el almuerzo a la francesa

coq au vin
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 25 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina, Horno
  • Cocina: Francesa
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
988,44 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 988,44 (Kcal)
  • Carbohidratos 10,49 (g) de los cuales azúcares 2,97 (g)
  • Proteínas 99,24 (g)
  • Grasa 51,23 (g) de los cuales saturados 15,45 (g)de los cuales insaturados 29,57 (g)
  • Fibras 1,60 (g)
  • Sodio 1.826,25 (mg)

Valores indicativos para una ración de 600 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para el coq au vin

  • 2.3 kg muslos de pollo (sin piel)
  • 750 ml vino tinto (seco)
  • 250 g champiñones (limpios y cortados)
  • 120 g panceta (cortada en dados)
  • 40 g harina 0
  • 30 g mantequilla
  • 10 chalotas
  • 2 zanahorias
  • 2 ramitos tomillo (fresco)
  • 1 hoja laurel
  • c.s. perejil picado (para decorar)
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta

Instrumentos

  • Cacerola de borde alto

Preparación del coq au vin

  • Precalentar el horno a 160°.

    Poner 30 g de harina en un bol y añadir un pellizco de sal y una pizca de pimienta. Espolvorear los muslos de pollo con la harina, quitando el exceso y reservar.

  • En una cacerola grande, adecuada para cocción en horno, derretir la mitad de la mantequilla a fuego medio. Añadir las chalotas limpias y dejar cocinar por unos minutos, hasta que empiecen a ablandarse. Añadir la panceta y cocinar, removiendo, durante otros cinco minutos. Las chalotas estarán caramelizadas y la panceta crujiente. Retirar de la cacerola las chalotas y la panceta y reservar, dejando el jugo en la cacerola.

  • Subir el fuego y comenzar a dorar los muslos de pollo poco a poco dándoles la vuelta para que queden bien dorados. A medida que la carne esté lista, transferirla a un plato.

    Cuando todo el pollo esté dorado, volver a poner las chalotas y la panceta en la cacerola. Verter el vino, llevar a ebullición y desglasar la olla, raspando el fondo con una cuchara de madera para despegar los trocitos quemados. Añadir los muslos de pollo, los champiñones, el tomillo y la hoja de laurel, volver a hervir y cocinar durante 10 minutos. Cubrir la olla y transferirla al horno ya caliente y dejar cocinar durante aproximadamente una hora, hasta que el pollo esté tierno.

  • Sacar la cacerola del horno y retirar el pollo manteniéndolo caliente en un plato cubierto con un papel de aluminio. Retirar la hoja de laurel y los ramitos de tomillo.

    En un bol pequeño, trabajar juntos el resto de la harina y la mantequilla para formar una masa uniforme. Poner la cacerola al fuego y llevar el contenido a ebullición a fuego medio. Removiendo, añadir gradualmente la mezcla de harina y mantequilla y dejar cocinar durante unos 15 minutos para espesar la salsa.

  • Volver a poner el pollo en la cacerola y calentarlo durante unos minutos. Servir decorando con un poco de perejil picado.

    Podéis acompañar el coq au vin con un suave puré de patatas.

Sígueme también en las redes sociales

mi página de Facebook mi perfil de Instagram mi página de Pinterest

Author image

Ferri Micaela

Químico de profesión y amante de la comida por vocación. Entre tubos de ensayo e informes, me gusta contar mi territorio a través de mi blog y mis redes sociales. Soy una apasionada de la cocina en todos sus aspectos: en particular, adoro la comida del Lejano Oriente, pero siempre con un trocito de corazón ligado a mi tierra.

Read the Blog