Las galletitas de Civitavecchia son unas galletas que recuerdan a los cantucci toscanos en la forma, pero son mucho más ricas en los ingredientes que las componen. Almendras, avellanas, cerezas confitadas y mucho chocolate hacen que estas galletitas sean realmente golosas e irresistibles.
La receta es de la queridísima Vittoria Tassoni del blog Vittoria en la cocina, socia Aifb, que nos explicó la receta hace algunos años durante una de las noches de preparación para Navidad. De hecho, estas galletitas son perfectas también para un regalo de Navidad, encerradas dentro de una bonita bolsa transparente.
He querido aprovechar esta receta para ofrecer a las amigas de «El Club del 27» estas galletitas golosas y desear a todas una feliz Navidad.
Este mes con el Club prepararemos muchas recetas de galletitas que se pueden regalar a amigos y familiares. Os recomiendo leer todas las recetas en el artículo del sitio de MTChallenge, hay cosas maravillosas.
Si no os bastan las galletitas que las amigas del Club han preparado, os dejo algunas recetas realmente golosas, perfectas para las fiestas.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 50-60 galletitas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno, Navidad
- Energía 155,96 (Kcal)
- Carbohidratos 23,45 (g) de los cuales azúcares 14,95 (g)
- Proteínas 2,29 (g)
- Grasa 6,58 (g) de los cuales saturados 4,10 (g)de los cuales insaturados 2,37 (g)
- Fibras 1,58 (g)
- Sodio 14,80 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para las galletitas de Civitavecchia
- 500 g harina 0
- 500 g azúcar
- 250 g mantequilla (derretida)
- 250 g chocolate negro (picado)
- 250 g frutos secos (mitad almendras y mitad avellanas sin tostar y peladas)
- 250 g cerezas confitadas (yo arándanos)
- 20 g cacao amargo en polvo
- 5 g canela en polvo
- 1 vaina vainilla
- 3 huevos
- 1/2 sobre levadura en polvo para dulces
- 1 pizca sal
Herramientas
- Bandeja de aluminio
Preparación de las galletitas de Civitavecchia
Vierte en un bol la harina, el azúcar, el cacao en polvo, las semillas de la vaina de vainilla y la levadura en polvo. Mezcla para uniformar la mezcla.
Añade la mantequilla derretida y comienza a amasar. Cuando la mezcla esté bastante homogénea, comienza a agregar los frutos secos, los confitados y el chocolate en trozos. Mezcla rápidamente para obtener una mezcla homogénea, lisa y suave pero no pegajosa.
Divide la mezcla en seis partes y forma barras anchas de 6-7 centímetros y de unos 3 de alto.
Coloca las barras en una bandeja cubierta con papel de hornear y hornéalas en el horno estático ya caliente a 180°C durante unos 12-13 minutos. Siendo de chocolate es un poco difícil saber cuándo están cocidas.
Sácalas del horno, sin apagarlo, y déjalas enfriar un poco.
Córtalas en trozos con un cuchillo pesado de hoja lisa y vuélvelas a meter en la bandeja con el papel de hornear apoyadas en el lado cortado.
Hornéalas otros 5-6 minutos para que queden ligeramente crujientes.
Una vez listas déjalas enfriar completamente antes de guardarlas en una caja hermética.
Las galletitas de Civitavecchia se conservan varios días.
Sígueme en las redes sociales
mi página de Facebook mi perfil de Instagram mi página de Pinterest
mi página de Facebook mi perfil de Instagram mi página de Pinterest