Gofres a la vainilla son un postre típico de Francia y Bélgica, pero son muy conocidos en toda Europa.
Se trata de una oblea hecha con harina, leche, huevos, azúcar y levadura, que se cocina en placas especiales, a menudo intercambiables, que le dan una forma fácilmente reconocible; luego se rellena de diferentes maneras según los gustos.
Los gofres se presentan crujientes por fuera y suaves por dentro, y la superficie tiene un diseño inconfundible de panal.
El desayuno con los gofres a la vainilla es simplemente estupendo, pero os dejo algunas recetas que serán perfectas para este importante momento del día.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 20 gofres
- Métodos de Cocción: Placa
- Cocina: Francesa
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 144,75 (Kcal)
- Carbohidratos 18,16 (g) de los cuales azúcares 6,34 (g)
- Proteínas 3,03 (g)
- Grasa 6,99 (g) de los cuales saturados 4,35 (g)de los cuales insaturados 2,63 (g)
- Fibras 0,53 (g)
- Sodio 8,82 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para los gofres a la vainilla
- 375 g harina 0
- 160 g mantequilla
- 100 g azúcar
- 100 ml leche
- 2 huevos
- 7 g levadura de cerveza deshidratada
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- c.s. azúcar glas
Herramientas
- Placa para crepes
Preparación de los gofres a la vainilla
Calienta la leche y la mantequilla en una cacerola hasta que la mantequilla se haya derretido. Reserva y deja templar.
En un bol coloca la harina, el azúcar y la levadura que habrás diluido con un poco de leche tibia, tomada del total. Agrega los huevos ligeramente batidos y la mantequilla derretida en la leche. Mezcla con cuidado y cubre con un paño limpio. Deja reposar durante una hora en un lugar resguardado.
Transcurrido el tiempo de reposo, calienta la placa para gofres.Toma del bol de masa una pequeña cantidad del tamaño de un huevo ayudándote con dos cucharas soperas, colocándola directamente sobre la placa caliente, baja la tapa y deja cocinar los gofres a la vainilla hasta que estén dorados. Tomará unos 4-5 minutos.
Coloca los gofres a la vainilla en un plato de servir y espolvoréalos con azúcar glas antes de servirlos.
Los gofres son deliciosos recién hechos, tienden a endurecerse con el paso del tiempo. Se pueden conservar cerrados en un recipiente hermético durante algunos días.
Origen de los Gofres o Gaufres
Los orígenes de este dulce se remontan a la Antigua Grecia, cuando las obleas hicieron su primera aparición.
Luego fueron refinadas alrededor del año 1000, cuando se usaron hierros calientes como placas para cocinar la masa.
Las placas se fueron modificando hasta obtener las formas de hoy en día.
Entonces estos moldes eran usados principalmente por los sacerdotes para hacer hostias, hoy se usan normalmente en la cocina tanto en casa como por grandes cocineros.
Por los testimonios encontrados sobre esta preparación, se ha dado a conocer que, en el año mil, los gaufres se comían con queso y miel.
El gaufre hizo su primera aparición en Francia alrededor de 1400 cuando el señor Gaufre preparó la masa con harina, sal y vino.
Esta receta cruzó las fronteras francesas difundiendo en Inglaterra, Bélgica, Alemania adaptándose a las tradiciones locales y modificando poco a poco la receta.
Las recetas para preparar la masa de esta delicia son realmente muchas, la tradicional fue escrita más o menos en 1600: se debe mezclar harina blanca, nata tibia, mantequilla blanda y fresca y levadura.
Mezclar bien hasta que la harina esté bien incorporada.
Agregar doce yemas de huevo, o la mitad de huevos enteros, y unir la leche.
La masa debe reposar en un lugar cálido durante al menos cuatro horas, para que suba bien antes de pasar a la cocción.
Los puristas sostienen que los gofres deberían comerse tal cual, al natural o apenas espolvoreados de azúcar, sin ningún relleno.
Sígueme también en las redes sociales
mi página de Facebook mi perfil de Instagram mi página de Pinterest