Entre las dulces colinas de la Alta Tuscia viterbese, donde el tiempo parece fluir con la lentitud de las estaciones agrícolas, una antigua tradición agrícola vuelve a revivir hoy gracias al proyecto “Turismo y Cultura – Saborear la Tuscia”, promovido por la Cámara de Comercio de Rieti y Viterbo en colaboración con la empresa Azienda Speciale Centro Italia. En el centro de este redescubrimiento hay un plato simple pero profundamente identitario: las judías en greppa, preparadas con una variedad local que cuenta siglos de historia rural, la Judía Secondo o Judía della Stoppia de San Lorenzo Nuovo.
Esta particular variedad de judía debe su nombre a las modalidades de cultivo estrictamente ligadas a los ciclos naturales del trigo. La siembra se realizaba exclusivamente en la tercera década de junio, justo después de la cosecha del trigo, aprovechando los residuos de cultivo – las llamadas rastrojeras – como sustrato natural. De aquí las denominaciones tradicionales: “secondo”, en cuanto a recolección posterior, y “della stoppia”, por el contexto agrícola en el que tomaba vida. La cosecha se realizaba ya a finales de agosto, permitiendo así a las familias campesinas integrar sus despensas de cara al otoño.
Hoy en día, esta legumbre ha sido incluida en el panier de productos típicos de la Comunidad Montana Alta Tuscia Laziale, como testimonio del valor cultural y gastronómico que aún representa para el territorio. Las judías en greppa – cocinadas tradicionalmente con ajo, tomate, hierbas aromáticas y un chorrito de aceite de oliva virgen extra local – son el ejemplo perfecto de cómo un plato humilde puede convertirse en un símbolo de memoria e identidad. A través de la valorización de productos como este, el proyecto “Saborear la Tuscia” apunta a promover un turismo consciente, que une sabores, paisajes y tradiciones en una experiencia auténtica y envolvente.
Me gustaría daros a conocer algunas recetas con legumbres

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las temporadas
- Energía 286,00 (Kcal)
- Carbohidratos 45,39 (g) de los cuales azúcares 2,58 (g)
- Proteínas 11,85 (g)
- Grasa 6,70 (g) de los cuales saturados 0,74 (g)de los cuales insaturados 1,24 (g)
- Fibras 6,62 (g)
- Sodio 550,35 (mg)
Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para las judías en greppa
- 300 g judías secas (Judía secondo della stoppia de San Lorenzo)
- 1 cebolla blanca (pequeña)
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- 4 rebanadas pan casero (duro)
Herramientas
- Bol
- Olla a presión
Preparación de las judías en greppa
Poned a remojo las judías 12 horas antes de su uso, añadiendo eventualmente dos hojas de laurel y una cucharada de bicarbonato de sodio.
Al terminar el remojo, coced las judías. Si utilizáis la olla a presión en 40 minutos estarán listas, de lo contrario, se necesitarán aproximadamente dos horas. Estas judías en particular permanecerán bastante consistentes.
Sígueme también en las redes sociales
mi página Facebook mi perfil Instagram mi página Pinterest
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo cocinar judías secas?
Remojo
El remojo reduce los tiempos de cocción y mejora la digestibilidad:
➤ Remojo largo (preferido):
Cubre las judías con abundante agua fría (3:1 agua : judías).
Déjalas en remojo durante 8-12 horas o toda la noche.
Escurre y enjuaga bien.
➤ Remojo rápido (alternativa):
Hierve las judías en agua.
Apaga el fuego, tapa y deja reposar durante 1 hora.
Escurre y enjuaga.
Cocción
Método clásico (olla normal):
Pon las judías escurridas en una olla grande.
Cúbrelas con 3-4 veces el volumen de agua fría.
Lleva a ebullición, luego baja el fuego.
Cuece a fuego lento con la tapa semiabierta.
Sin sal (puede endurecerlas) hasta casi el final de la cocción.
Cuece durante 45 minutos-2 horas, dependiendo del tipo.
Método olla a presión:
Después del remojo, cocina a presión durante 15-30 minutos (depende del tipo).
Atención al líquido: no superar la mitad de la olla.
Aromas (opcionales pero recomendados)
Agrega cebolla, ajo, laurel, apio o zanahoria durante la cocción para enriquecer el sabor.
Sal y ácidos:
Sal: agregar solo en los últimos 10-15 minutos.
Tomates, limón, vinagre: agregar solo al final de la cocción, de lo contrario ralentizan el ablandamiento.