Raviolo a la amatriciana líquida

Con el raviolo a la amatriciana líquida concluimos el proyecto «Turismo y Cultura» organizado por la Cámara de Comercio de Rieti y Viterbo y la Empresa especial Centro Italia.

Maestro de la noche el Chef Marco Bartolomei del restaurante Papilla de Rieti, en el corazón de Sabina. Este raviolo es una de sus invenciones y nos ha hecho el gran regalo de explicarnos todos los pasos para poder realizar este plato en casa.

La particularidad de esta pasta rellena es que en su interior el relleno se vuelve líquido durante la cocción gracias a una técnica especial desarrollada por el Chef.

Será un plato perfecto en la mesa de las próximas fiestas, no tiene nada que envidiar a las más suntuosas pastas rellenas tradicionales.

Preparemos juntos el raviolo a la amatriciana líquida.

Os dejo también algunos platos perfectos para las próximas festividades.

raviolo a la amatriciana líquida
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Día
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Hervir
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
1.252,66 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 1.252,66 (Kcal)
  • Carbohidratos 77,68 (g) de los cuales azúcares 6,12 (g)
  • Proteínas 35,24 (g)
  • Grasa 88,58 (g) de los cuales saturados 38,34 (g)de los cuales insaturados 39,71 (g)
  • Fibras 4,46 (g)
  • Sodio 3.046,21 (mg)

Valores indicativos para una ración de 400 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para el raviolo a la amatriciana líquida

  • 400 g harina 00
  • 4 huevos
  • 1 pizca sal
  • 300 g guanciale (de Amatrice)
  • 500 g tomates pelados
  • 1/2 vaso vino blanco seco
  • 4 g agar agar
  • 200 g pecorino (maduro)
  • 100 ml leche
  • 50 g mantequilla

Herramientas

  • Máquina para pasta
  • Cortador de rueda

Preparación del raviolo a la amatriciana líquida

  • La preparación de esta receta se divide en cuatro partes.

    Primero, prepara la masa.

    Vierte en un bol la harina, haz un hueco en el centro y rompe allí los huevos. Añade una pizca de sal y comienza a amasar ayudándote con un tenedor. Continúa luego con las manos hasta que la mezcla esté bien integrada.

    Transfiere la masa a la mesa de trabajo y amasa hasta que esté suave, homogénea y blanda. Cúbrela con el bol al revés o con un poco de film transparente y deja reposar al menos media hora.

  • Mientras la masa reposa, prepara la salsa a la amatriciana.

    Tritura los tomates pelados en un plato hondo.

    Toma el guanciale y límpialo de la corteza. Córtalo en tiras no más gruesas de medio centímetro.

    Coloca el guanciale en una sartén antiadherente y deja que se cocine a fuego lento hasta que esté crujiente. Retira parte de él que servirá para adornar los platos y desglasa el restante guanciale con el vino blanco. Tan pronto como el vino se evapore, vierte los tomates triturados y deja que se cocine por al menos 15 minutos, para que la salsa se espese bien.

    Cuando esté lista, transfiérela al vaso de la batidora de inmersión y tritúrala.

    Vuelve a poner la salsa triturada en la sartén y lleva a ebullición. Añade el agar agar y mezcla con cuidado, dejando cocinar durante 60 segundos.

    Vierte la salsa en un recipiente rectangular y colócalo en el frigorífico para que se endurezca. Ayudándote con un porcionador de helado, haz tantas esferas como sea posible para que sean el relleno de los raviolis.

    Para acelerar, se puede poner el recipiente con la salsa en el congelador. Solo será necesario remover de 5 a 10 minutos para que se espese sin congelarse. Luego, porciona la salsa con dos cucharillas o el porcionador de helado.

  • Recupera la masa y divídela en pequeñas porciones. Estírala con ayuda de la máquina en tiras finas. Coloca las bolitas de salsa a cierta distancia entre sí. En este punto, puedes seguir dos caminos; el primero es cubrir el relleno con otra hoja de masa, hacer que se adhiera bien eliminando el aire y cortar con un cortapastas redondo. O puedes doblar la masa sobre sí misma y cubrir el relleno. En este caso, con el cortapastas redondo sacarás medias lunas.

    Procede de una de las dos maneras terminando todos los ingredientes.

    Coloca los raviolis sobre una bandeja ligeramente enharinada y conserva en un lugar fresco.

  • Prepara la fondue de pecorino.

    Derrite la mantequilla en un cazo, añade la leche y mezcla con cuidado llevando casi a ebullición. Apaga el fuego y añade el pecorino rallado. Mezcla con cuidado.

    Cocina los raviolis en abundante agua con sal. Calienta dos tercios de la fondue de pecorino y una vez listos, mezcla los raviolis en ella.

    Toma el plato de servir. Vierte en el fondo a espejo un poco de la fondue de pecorino, coloca los raviolis mezclados y termina el plato con el guanciale crujiente que habías reservado. Termina con una buena espolvoreada de pecorino rallado.

    Sirve de inmediato bien caliente.

  • raviolo a la amatriciana líquida

Sígueme también en las redes sociales

mi página de Facebook  mi perfil de Instagram  mi página de Pinterest

Author image

Ferri Micaela

Químico de profesión y amante de la comida por vocación. Entre tubos de ensayo e informes, me gusta contar mi territorio a través de mi blog y mis redes sociales. Soy una apasionada de la cocina en todos sus aspectos: en particular, adoro la comida del Lejano Oriente, pero siempre con un trocito de corazón ligado a mi tierra.

Read the Blog