La tarta Sacher es sin duda una de las tartas de chocolate que prefiero. La receta la tomé de un viejo libro que compré a finales de los años ochenta en el Tirol del Sur, durante una semana blanca si mal no recuerdo.

No es una tarta sencilla de hacer, hay que prestar atención a los pasos y ser muy precisos. A pesar de esto, puede suceder que algo salga mal, por ejemplo, una vez se me estropeó la cobertura de chocolate y terminé sirviendo una especie de crocante de chocolate para el cumpleaños de mi papá. Muy bueno, pero no tenía en absoluto el aspecto de una Sacher.

Así que con un poco de paciencia se hace todo y veréis que haréis un gran papel con vuestros amigos.

La receta de la tarta Sacher está celosamente guardada en la pastelería del Hotel Sacher de Viena, la mía no pretende ser en absoluto la receta original, sino una buena versión que no os decepcionará.

Sigamos con el tema tirolés con algunas recetas muy golosas

tarta sacher
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Austríaca
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
290,37 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 290,37 (Kcal)
  • Carbohidratos 31,48 (g) de los cuales azúcares 20,05 (g)
  • Proteínas 5,05 (g)
  • Grasa 16,72 (g) de los cuales saturados 10,18 (g)de los cuales insaturados 6,05 (g)
  • Fibras 2,28 (g)
  • Sodio 30,74 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para la tarta Sacher

  • 150 g harina 00
  • 150 g mantequilla
  • 150 g azúcar
  • 150 g chocolate negro
  • 5 huevos
  • c.s. mermelada de albaricoque
  • 125 ml agua
  • 100 g chocolate negro al 65%
  • 75 g azúcar

Herramientas

  • Molde desmontable
  • Termómetro

Preparación de la tarta Sacher

  • Trocea el chocolate y derrítelo al baño María.

    Trabaja la mantequilla, mantenida a temperatura ambiente, con la mitad del azúcar. Añade entonces el chocolate a cucharadas mezclando delicadamente.

  • Separa las yemas de las claras.

    Añade una yema a la vez a la mezcla de mantequilla y chocolate, esperando que esté bien incorporada antes de agregar la siguiente.

    Monta a punto de nieve muy firme las claras con el azúcar restante y añade una parte a la mezcla de mantequilla usando un batidor.

    Incorpora delicadamente el resto del merengue alternándolo con la harina.

  • Forra con papel de horno un molde desmontable (o úntalo con mantequilla y harina), vierte la mezcla y cocínala en el horno caliente a 180° durante 50-60 minutos. Siempre haz la prueba del palillo que debe salir seco.

  • Deja enfriar el pastel, córtalo por la mitad y rellénalo con la mermelada de albaricoque.

    Lleva a ebullición dos cucharadas de mermelada con una cucharada de agua, pásala por el colador y extiéndela sobre la superficie de la tarta.

  • Ahora prepara el glaseado.

    Derrite el azúcar en el agua y, siempre mezclando, hazlo hervir 5 minutos en un cazo de fondo grueso. Deja enfriar el jarabe, añade el chocolate y mézclalo para derretirlo hasta obtener una mezcla lisa. Ponlo de nuevo al fuego bajo y hazlo cocer siempre mezclando hasta que se haya espesado y una pequeña cantidad de la mezcla forme una bola blanda si se vierte en agua fría. Retira del fuego el glaseado, remueve aún durante 3 minutos para enfriarlo un poco, luego vierte rápidamente y extiende de manera uniforme sobre la tarta.

    Deja enfriar la tarta Sacher antes de servirla, pero no la pongas en la nevera.

    Según la tradición, la tarta Sacher debería servirse con un poco de nata montada no muy dulce, la elección es tuya.

Sígueme también en las redes sociales

mi página Facebook mi perfil Instagram mi página Pinterest

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuál es la historia de la tarta Sacher?

    La historia de la Tarta Sacher (o Sachertorte) está envuelta en un aura de leyenda y tiene sus raíces en la Viena imperial del siglo XIX. La tarta es hoy un símbolo de la pastelería austriaca y tiene una historia fascinante ligada a su creación y a su fama.
    Origen de la Tarta Sacher
    La historia comienza en 1832, cuando el príncipe Klemens von Metternich, un influyente diplomático del Imperio Austriaco, ordenó a sus pasteleros que crearan un nuevo dulce para impresionar a unos invitados importantes. Sin embargo, el jefe pastelero se enfermó repentinamente, y el encargo fue dado a un joven aprendiz de 16 años, Franz Sacher. A pesar de su joven edad y la presión de preparar algo extraordinario para un huésped de alto rango, Sacher creó lo que se convertiría en una de las tartas más famosas del mundo.
    El Éxito y la Difusión
    Tras su creación, la tarta recibió una cálida acogida y se volvió popular entre la nobleza vienesa. Franz Sacher continuó su carrera de pastelero y abrió su propia tienda de comestibles y vinos en Viena. Sin embargo, el hijo de Franz, Eduard Sacher, perfeccionó la receta mientras trabajaba en la pastelería del Hotel Demel, uno de los establecimientos más prestigiosos de la ciudad. Eduard posteriormente abrió el Hotel Sacher en Viena en 1876, donde la tarta se convirtió en el dulce símbolo del hotel.
    La Disputa Legal: «Original Sacher-Torte» vs. «Eduard Sacher-Torte»
    En el siglo XX, se produjo una famosa disputa legal entre el Hotel Sacher y la pastelería Demel sobre quién tenía el derecho de utilizar el nombre «Original Sacher-Torte». El Hotel Sacher sostenía que la tarta servida en su restaurante era la verdadera receta original creada por Franz Sacher y perfeccionada por su hijo Eduard, mientras que Demel, donde Eduard había trabajado, reivindicaba el derecho de vender la tarta como «Original».
    Tras una larga batalla legal que duró años, en 1963 se llegó a un acuerdo: el Hotel Sacher continuaría utilizando el nombre «Original Sacher-Torte», mientras que Demel podría vender su versión como «Eduard Sacher-Torte». Ambas tartas son similares, pero difieren ligeramente en el método de preparación y en la posición de la mermelada de albaricoque.
    La Tarta Sacher Hoy
    Hoy, la Tarta Sacher es conocida en todo el mundo y representa un ícono de la pastelería vienesa. El Hotel Sacher continúa produciendo la «Original Sacher-Torte» siguiendo una receta secreta que ha permanecido invariable durante casi 200 años. La tarta se prepara a mano y puede comprarse en varios tamaños en el hotel o pedirse en línea para ser enviada a todo el mundo.
    Además de la receta secreta, otro elemento característico de la Tarta Sacher es su presentación: se sirve con una porción de nata montada no azucarada, ya que la dulzura de la mermelada y el chocolate se equilibra perfectamente con la nata fresca.
    Esta tarta es más que un simple dulce: es un pedazo de historia austriaca que continúa siendo celebrado por todo aquel que la prueba.

Author image

Ferri Micaela

Químico de profesión y amante de la comida por vocación. Entre tubos de ensayo e informes, me gusta contar mi territorio a través de mi blog y mis redes sociales. Soy una apasionada de la cocina en todos sus aspectos: en particular, adoro la comida del Lejano Oriente, pero siempre con un trocito de corazón ligado a mi tierra.

Read the Blog