Albóndigas de col rizada y patatas, ¡suaves y con un corazón fundente!

Las albóndigas de col rizada y patatas son un segundo plato vegetariano muy sabroso y fácil de preparar. Deliciosas albóndigas de verduras con un corazón fundente de scamorza ahumada, provola o mozzarella que son excelentes tanto cocidas en el horno o en freidora de aire para una versión más ligera, como fritas como usualmente se preparan las albóndigas. Son similares a las albóndigas de patatas al horno pero con el añadido de col rizada, una verdura invernal que hemos descubierto ser muy versátil en la cocina, adecuada no solo para preparar sopas, incluyendo la famosa ribollita o la sopa de col rizada y garbanzos, sino también para preparar primeros y segundos platos súper verdes.

La preparación es sencillísima: escaldamos la col rizada y preparamos la masa de las albóndigas con puré de patatas, col rizada picada, pan rallado, un huevo, Parmigiano rallado y sal. Rellenamos cada albóndiga con un cubito de scamorza ahumada y cocinamos las albóndigas en el horno a 180° durante 20 minutos o en freidora de aire o las freímos.

Pocos ingredientes y pocos minutos para realizar estas albóndigas fundentes y suaves, ¡no te queda más que probarlas cuanto antes!

Descubre también:

Albóndigas de col rizada y patatas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno, Estufa
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes para preparar las Albóndigas de col rizada y patatas

  • 300 g col rizada
  • 500 g patatas, con piel, cocidas, hervidas
  • 1 huevo
  • 100 g pan rallado
  • 50 g Parmigiano rallado
  • 100 g scamorza ahumada
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Instrumentos para preparar las Albóndigas de col rizada y patatas

  • 1 Olla
  • 1 Estufa
  • 1 Prensapatatas
  • 1 Bol
  • 1 Bandeja
  • Papel de horno
  • 1 Horno

Pasos para preparar las Albóndigas de col rizada y patatas

  • Comienza a preparar las albóndigas de col rizada y patatas limpiando la col rizada: elimina la costilla central más dura y escáldala con poca agua durante unos diez minutos hasta que las hojas estén tiernas.

    Limpiamos la col rizada
  • Escurre la col rizada y pícala finamente sobre una tabla de cortar con un cuchillo.

    Picamos la col rizada
  • Pela las patatas, machácalas con un tenedor o con un prensapatatas y recógelas en un bol.
    Añade a las patatas la col rizada picada, el huevo, el Parmigiano rallado, el pan rallado y la sal.

    Añadimos a las patatas todos los otros ingredientes
  • Mezcla bien todos los ingredientes entre sí hasta obtener una masa compacta y bien integrada.

    Mezclamos bien todo
  • Toma una porción de masa, aplánala y rellénala en el centro con un cubito de scamorza ahumada, luego ciérrala formando una albóndiga.

    Formamos las albóndigas y las rellenamos con la scamorza ahumada
  • A medida que las albóndigas estén listas, colócalas en una bandeja forrada con papel de horno y rocíalas con aceite de oliva virgen extra.

    Las colocamos en la bandeja con el aceite
  • Cocínalas durante 20 minutos a 180 grados hasta que estén bien doradas.

    Sirve las albóndigas de col rizada y patatas bien calientes y fundentes.

    Albóndigas de col rizada y patatas

Simo y Cicci aconsejan

Puedes conservar las albóndigas en la nevera bien cerradas en un recipiente hermético hasta tres días, o alternativamente congelarlas aún crudas.

Puedes cocer estas albóndigas también en freidora de aire o alternativamente freírlas con abundante aceite.

Para una versión completamente vegetariana puedes intentar omitir el huevo aumentando el pan rallado o las patatas, y eliminar de las dosis el Parmigiano rallado y la scamorza ahumada o sustituirlos por quesos veganos análogos.

Además de la col rizada puedes realizar también albóndigas de patatas con otras verduras de hoja verde como por ejemplo espinacas, acelgas, achicoria.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog