
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 16
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera
- Energía 98,74 (Kcal)
- Carbohidratos 6,69 (g) de los cuales azúcares 1,00 (g)
- Proteínas 4,60 (g)
- Grasa 6,30 (g) de los cuales saturados 2,21 (g)de los cuales insaturados 1,33 (g)
- Fibras 0,82 (g)
- Sodio 274,33 (mg)
Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Simo y Cicci aconsejan
Puedes conservar estas albóndigas en la nevera guardándolas en un recipiente hermético hasta 3-4 días. También puedes congelarlas. Además, puedes preparar la masa con antelación y conservarla en la nevera hasta que decidas cocinarlas.
Puedes utilizar pan rallado sin gluten en lugar de pan para realizar la masa de las albóndigas, añadiendo tanto como sea necesario para obtener la consistencia adecuada.
Puedes sustituir las espinacas por otras hierbas como acelgas o achicoria.
Puedes cocinar estas albóndigas también en una freidora de aire reduciendo a la mitad el tiempo de cocción.
Alternativamente, también puedes freírlas.
Si quieres hacer albóndigas con un corazón fundente, solo tienes que rellenarlas con un cubo de mozzarella u otro queso fundente.
Puedes utilizar también espinacas congeladas preparándolas según las instrucciones indicadas en el paquete.
Puedes utilizar también espinacas congeladas preparándolas según las instrucciones indicadas en el paquete.