Chocolate caliente casero, cremoso, espeso y delicioso!

El chocolate caliente es una bebida invernal cremosa, deliciosa y espesa como la del bar, y para prepararlo en casa se necesitan menos de 10 minutos. No necesitarás preparaciones listas ni muchos ingredientes para preparar el chocolate caliente más sabroso que hayas probado! De hecho, el verdadero chocolate caliente se prepara con cacao, leche, azúcar, chocolate troceado y almidón de maíz. No solo es sencillo y rápido de realizar, sino que es mucho más sabroso, y además poder preparar un buen chocolate caliente en cualquier momento, especialmente cuando las temperaturas se vuelven más frías y necesitamos una caricia caliente, es impagable!

La preparación es muy sencilla: vertemos en un cazo el cacao, el almidón y el azúcar, añadimos la leche y mezclamos con un batidor para amalgamar y eliminar posibles grumos. Ponemos al fuego y cocinamos continuando a mezclar hasta que el chocolate se espese. Añadimos el chocolate troceado que con el calor se derretirá y servimos con nata y chocolate troceado.

Delicioso e irresistible con su aroma fundente, lo bueno del Chocolate caliente casero es que podemos personalizarlo cada vez como queramos, por ejemplo añadiendo más chocolate negro o con leche y menos almidón de maíz para una consistencia más líquida y menos espesa, o utilizando especias como canela, vainilla, u otros ingredientes como café o naranja e incluso licores como brandy, Baileys o amaretto. Perfecto para disfrutar caliente caliente en una tarde fría, ¡prueba el Chocolate caliente! Con nata montada y acompañado de galletas caseras como los Ricciarelli de chocolate, las Galletas de mantequilla o una porción de tarta tenerina es perfecto!

Descubre también:

Chocolate Caliente
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes para preparar el Chocolate caliente

  • 500 ml leche
  • 75 g cacao amargo en polvo
  • 50 g azúcar
  • 50 g chocolate negro
  • 30 g almidón de maíz

Herramientas para preparar el Chocolate caliente

  • 1 Olla
  • 1 Batidor manual
  • 1 Fogón

Pasos para preparar el Chocolate caliente

  • Prepara el Chocolate caliente primero mezclando en un cazo el almidón de maíz con el cacao y el azúcar. Tamiza bien los polvos antes de verterlos en el cazo.

    Vertemos cacao, azúcar y almidón en una olla
  • Añade poco a poco la leche y mezcla ayudándote con un batidor para eliminar posibles grumos.

    Añadimos la leche
  • Pon el cazo en un fogón a fuego bajo y continúa mezclando durante unos 5-10 minutos o hasta que haya alcanzado la densidad adecuada. Trocea el chocolate y añádelo al chocolate, mezclando para que se derrita.

    Cuando el chocolate esté espeso, añadimos el chocolate troceado
  • Sirve el chocolate caliente con nata montada o semi-montada y chocolate troceado.

    Chocolate Caliente

Simo y Cicci recomiendan

Puedes conservar el Chocolate caliente una vez bien enfriado en la nevera hasta 3-4 días, aunque lo ideal es consumirlo recién preparado.

Para una consistencia aún más espesa puedes añadir más chocolate. Si prefieres una consistencia más líquida, bastará usar menos almidón de maíz que puedes eventualmente sustituir por fécula de patata.

Para aromatizar, puedes utilizar canela, vainilla, café, naranja, menta o licores como amaretto o Baileys.

Puedes utilizar chocolate negro del porcentaje que prefieras o sustituirlo por chocolate con leche. En este caso será preferible disminuir la cantidad de azúcar.

Puedes adornar el chocolate también con malvaviscos o confetis de colores.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se puede preparar un chocolate caliente sin lactosa o vegano?

    Sí, bastará con utilizar leche sin lactosa o las alternativas vegetales: leche de coco, leche de almendra, leche de avena, leche de arroz, etc.

  • ¿Cuál tipo de chocolate es recomendable utilizar?

    Puedes utilizar incluso chocolate al 100% o con leche, según tus gustos! Deberás sin embargo incrementar o reducir la cantidad de azúcar o edulcorante teniendo en cuenta tanto la calidad del chocolate utilizado como tus preferencias!

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog