La crema de calabacín es un plato sano, nutritivo y sabroso, fácil de realizar y excelente tanto caliente como frío. Una receta sencillísima adecuada para la cocina de todos los días que se realiza con los calabacines que cocemos en el horno junto con cebolla, ajo, aceite y albahaca. Una vez cocidos, los trituramos con caldo vegetal y nata para obtener una crema suave, delicada y sabrosa, que es deliciosa para saborear tal cual o que podemos hacer aún más apetitosa y atractiva adornándola con crujientes picatostes y tomates cherry cocidos en el horno. Se creará así un contraste de sabores y texturas que seguramente amaréis!
El procedimiento de la crema de calabacín es sencillísimo: cocemos en el horno los calabacines con la cebolla roja, el ajo, albahaca, sal, pimienta y aceite. Una vez cocidos, los trituramos con caldo vegetal y nata. Adornamos la crema de calabacín con tomates cherry cocidos en el horno y picatostes dorados.
Un primer plato buenísimo para disfrutar caliente cuando las temperaturas bajan, y frío en verano cuando los calabacines están en su plena temporada. Además, podéis preparar grandes cantidades y conservarla en la nevera para tener una comida siempre lista incluso en el último minuto, o congelarla para calentarla cuando queráis!
¿Qué esperáis? Probad la crema de calabacín asados y contadnos qué os parece.
Descubre también:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Horno, Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
Ingredientes para preparar la Crema de calabacín
- 4 calabacines
- 1 cebolla roja
- 1 diente ajo
- 1 l caldo vegetal
- 100 ml nata de cocina
- albahaca
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 300 g tomates cherry
- 200 g pan campesino
- orégano seco
- albahaca
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Herramientas para preparar la Crema de calabacín
- 2 Bandejas
- 1 Horno
- 1 Sartén
- 1 Fogón
- 1 Batidora
Cómo preparar la Crema de calabacín
Preparad la crema de calabacín comenzando por limpiar los calabacines: después de lavarlos y secarlos, cortad los extremos y luego cortadlos en rodajas.
Pele la cebolla y córtela en trozos, y pele también el diente de ajo.
Reunid los calabacines, la cebolla roja y el ajo en una bandeja de horno y condimentalos con aceite de oliva, sal, pimienta y albahaca.
Hornead a 180 grados durante 35-40 minutos.Mientras tanto, lavad y secad los tomates cherry, y ponedlos en una bandeja o en una fuente para horno, condimentándolos con orégano, sal y aceite de oliva. Horneadlos también en horno caliente a 180 grados durante 30 minutos.
Cortad el pan campesino en rodajas y luego en cubos, y ponlo en una sartén antiadherente con un poco de aceite. Tostad el pan hasta obtener unos picatostes dorados y crujientes.
Cuando los calabacines estén bien cocidos, sacarlos del horno y ponerlos en el vaso de una batidora o en el mixer.
Unid el caldo vegetal y la nata hasta obtener una crema de consistencia lisa y homogénea.Verted la crema de calabacín en cuatro platos hondos y adornad con algunos tomates cherry asados al horno y los picatostes dorados.
Rociad con un hilo de aceite de oliva y servid.
Simo y Cicci aconsejan
Podéis conservar la crema de calabacín en la nevera hasta 5 días bien cerrada en un recipiente hermético, o congelarla.
Podéis cocer las verduras tanto en el horno como en la freidora de aire, o si no queréis encender el horno, podéis tranquilamente cocer los calabacines en una olla.
En lugar del caldo vegetal, podéis simplemente utilizar agua caliente.
Podéis utilizar las hierbas y especias que prefiráis, como por ejemplo menta, mejorana, pimentón o jengibre.
Podéis cocer los tomates cherry también en una sartén o simplemente omitirlos.
Si preferís una consistencia más densa, podéis añadir una o dos patatas a la crema. Bastará con pelar las patatas y cortarlas en trozos, cociéndolas junto con los calabacines.
Podéis utilizar nata sin lactosa o nata vegetal para una versión completamente vegetariana, o también podéis omitirla.