Crema de calabaza con panceta y ñoquis, ¡un plato reconfortante perfecto para el otoño!

La crema de calabaza con panceta y ñoquis es un plato otoñal completo, saciante y sabroso. Se trata de una crema de calabaza para adornar con panceta crujiente y ñoquis salteados en sartén. La dulzura de la calabaza se combina con el sabor fuerte de la panceta y el delicado de los ñoquis. De esta manera se crea un plato que, con su mezcla de texturas y sabores, será realmente irresistible, una variante de la clásica crema de calabaza capaz de conquistar incluso a quienes prefieren sabores más intensos.
La preparación es muy sencilla: preparamos una crema con cebolla, calabaza, patatas, caldo vegetal o agua caliente, especias y aromas. Batimos añadiendo nata. Aparte, doramos la panceta hasta que esté crujiente y los ñoquis de patata. Servimos la crema de calabaza adornándola con la panceta y los ñoquis.
¡Un plato reconfortante perfecto para las comidas y cenas de la temporada otoñal e invernal, fácil de preparar, perfecto para disfrutar caliente! ¡Pruébalo!

Descubre también:

Crema de calabaza con panceta y ñoquis
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina, Ebullición
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Halloween

Ingredientes para preparar la Crema de calabaza con panceta y ñoquis

  • 1 kg calabaza
  • 1 patata
  • 1 l caldo vegetal (o agua)
  • 50 g nata para cocinar
  • cúrcuma en polvo
  • guindilla
  • salvia
  • mejorana
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 400 g ñoquis de patata
  • 100 g panceta
  • salvia
  • aceite de oliva virgen extra

Herramientas para preparar la Crema de calabaza con panceta y ñoquis

  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cacerola
  • 1 Batidora de inmersión

Cómo preparar la Crema de calabaza con panceta y ñoquis

  • Preparad la crema de calabaza con ñoquis y panceta comenzando con la preparación de la crema de calabaza.
    Limpiad la calabaza eliminando las semillas y los filamentos internos y pelándola. Nosotros hemos utilizado una calabaza Hokkaido por lo que no fue necesario pelarla, pero si utilizáis otro tipo de calabaza será preferible eliminar la piel.
    Cortad la calabaza en rodajas y luego en cubos.

    Limpiamos la calabaza y la cortamos en cubos
  • Pela la patata y córtala también en cubos.
    Pela la cebolla y córtala en rodajas.

    Limpiamos la patata y la cortamos en cubos
  • Pon la cebolla en una cacerola grande con el aceite y sofríela durante unos minutos, luego añade la calabaza, la patata, la salvia, la mejorana, la cúrcuma y la guindilla.

    Ponemos todos los ingredientes en la cacerola
  • Deja que se sazone durante 5 minutos mezclando, luego añade el caldo o el agua caliente, ajusta de sal y pimienta y continúa la cocción durante unos 30 minutos tapado o hasta que la calabaza esté muy tierna.
    Tritura con una batidora de inmersión añadiendo también la nata hasta obtener una crema de consistencia suave y homogénea. Para obtener una crema de consistencia más densa puedes cocinarla aún más o añadir caldo si la prefieres más líquida.

    Batimos con una batidora de inmersión
  • Mientras tanto, dora la panceta en una sartén antiadherente sin añadir más grasas hasta que esté crujiente. Reservad.

    Doramos la panceta hasta que esté crujiente
  • Hierved los ñoquis durante 2-3 minutos o hasta que suban a la superficie y saltéalos en una sartén con un poco de aceite y, si te gusta, algunas hojas de salvia. Cocínalos hasta que estén dorados y crujientes.

    Salteamos los ñoquis en la sartén
  • Servid la crema de calabaza con la panceta crujiente y los ñoquis, recién molida pimienta fresca y aceite en crudo.

    Crema de calabaza con panceta y ñoquis

Conservación y consejos

Puedes conservar la crema de calabaza en el frigorífico durante unos 3-4 días.

Para una versión vegetariana puedes omitir la panceta y sustituir la nata con nata o yogur de soja o leche de coco.

Puedes realizar esta crema también sin patatas.

Puedes añadir hierbas aromáticas y especias que prefieras además de las que te indicamos en la receta, u omitir cúrcuma, guindilla, salvia y mejorana si no son de tu agrado.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué variedad de calabaza es mejor para preparar la crema?

    Existen muchas variedades de calabaza, cada una con características perfectas para determinados tipos de recetas y preparaciones. Para la crema de calabaza es recomendable utilizar la calabaza Hokkaido, de la cual podemos utilizar también la piel sin eliminar las semillas, o la calabaza Butternut o violina que tiene una pulpa que se presta bien para preparar cremas, sopas y potajes, además de ser muy fácil de limpiar por tener una piel muy fina.


Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog