¡Ensalada de cebada, fresca y sabrosa! Con verduras, gambas y aceitunas negras!

La ensalada de cebada es un plato único, fresco y sabroso, perfecto para el verano, ideal para enriquecer con verduras, pescado y otros ingredientes. Cuando se piensa en los platos más representativos del verano, el primero que seguramente viene a la mente de todos es la ensalada de arroz, que se puede preparar con antelación, guardar en la nevera, disfrutar fría y condimentar con todo lo que queramos. Lo mismo aplica para la pasta fría, pero de igual manera podemos utilizar muchos tipos de cereales que pueden convertirse en la base de nuestras ensaladas veraniegas. Farro, cuscús, quinoa, bulgur, son todos cereales (o pseudo-cereales como en el caso de la quinoa) excelentes para usar en ensaladas frías, así como la cebada perlada. Hoy de hecho os proponemos una rica ensalada que tiene este cereal rico en fibra y sales minerales como protagonista absoluto. Al igual que la ensalada de arroz, podemos condimentarla de muchas maneras diferentes y hoy os proponemos una de nuestras combinaciones favoritas de este periodo: gambas, pimientos, tomates y cáscara de limón, más unos pocos ingredientes que hacen de este plato una verdadera delicia!

Para preparar esta ensalada, primero hervimos la cebada después de lavarla bien y la dejamos enfriar. Escaldamos tanto los calamares como las gambas y los cortamos en trozos. Dejamos abrir los mejillones y las almejas en una cazuela con un poco de aceite. Les quitamos la cáscara. Cocinamos los pimientos en una sartén con poco aceite y cortamos los tomates en cubitos. Unimos todos los ingredientes añadiendo también las aceitunas negras, la cáscara de limón rallada y una emulsión de aceite y jugo de limón para condimentar todo.

Una ensalada colorida, sabrosa y perfumada que podemos enriquecer cada vez con ingredientes diferentes o simplemente con lo que prefiramos. Excelente para el almuerzo de verano en casa, ¡es sin duda una receta perfecta para la pausa para el almuerzo en la oficina o para llevar a la playa y fuera de casa!

Para no perderte ninguna receta, síguenos en nuestra página de Facebook haciendo clic en me gusta AQUÍ, en la página de Instagram haciendo clic en “seguir” AQUÍ o en TikTok.

Descubre también:

Ensalada de cebada
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes para preparar la Ensalada de cebada

  • 300 g cebada perlada
  • 250 g calamares
  • 200 g gambas
  • 200 g mejillones
  • 200 g almejas
  • 100 g surimi
  • 200 g tomates
  • 1 pimiento amarillo
  • 50 g aceitunas negras
  • 1 limón (cáscara y jugo)
  • albahaca
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1 diente ajo

Herramientas para preparar la Ensalada de cebada

  • 2 Ollas
  • 1 Sartén
  • 3 Fogones
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Ensaladera

Pasos para preparar la Ensalada de cebada

  • Preparad la Ensalada de cebada empezando por enjuagar bien la cebada bajo agua corriente y luego cocerla en agua hirviendo siguiendo los tiempos y las indicaciones que encontréis en el paquete.

    Cuando esté al dente, escurridla y dejadla enfriar completamente. Reunidla en un bol.

    Mientras tanto, preparad el condimento: limpiad los calamares eliminando los ojos, el pico, las vísceras, el cartílago y la piel, y lavadlos bien. Limpiad también las gambas eliminando la cáscara y el hilo negro interno y enjuagadlas. Hervid los calamares durante unos 20 minutos, mientras que coced las gambas durante unos 5 minutos. Aparte, hervid también el surimi durante unos minutos. Cortad tanto los calamares como el surimi en trozos.

    Limpia los mejillones y las almejas lavándolos cuidadosamente, cepillándolos hasta que estén bien limpios y quitándoles la barba. Enjuágalos.

    En una cazuela calienta un poco de aceite con un diente de ajo, añade los mejillones y las almejas, sube el fuego y cubre con una tapa hasta que se abran. Apaga el fuego, elimina las que no se abrieron y quita las conchas de las abiertas.

    Lava los pimientos eliminando el tallo, las semillas y los filamentos internos. Córtalos en cubitos. Calienta dos cucharadas de aceite en una sartén antiadherente, añade los pimientos y déjalos dorar durante un par de minutos a fuego alto, luego sala, cubre y cocina por otros 10 minutos a fuego medio. Al final ajusta la sal.

    Enjuaga bien los tomates y córtalos en cubitos. Ralla la cáscara de un limón y exprime su jugo. Emulsiona el jugo de limón con el aceite de oliva.

    Vierte los calamares, las gambas, el surimi, los mejillones, las almejas, los pimientos, los tomates y las aceitunas negras en el bol con la cebada. Mezcla bien, luego añade la emulsión de aceite y jugo de limón, la cáscara rallada de limón y la albahaca fresca troceada. Mezcla de nuevo para condimentar perfectamente todos los ingredientes, y en este punto la ensalada de cebada está lista para ser servida o conservada en la nevera.

    Ensalada de cebada

Simo y Cicci aconsejan

Puedes conservar la ensalada de cebada durante 2-3 días en la nevera. Se desaconseja congelarla.

Puedes sustituir o enriquecer esta ensalada de cebada con otras verduras como por ejemplo calabacines o berenjenas salteadas, champiñones, judías verdes, guisantes, rúcula, etc.

Puedes utilizar moluscos y crustáceos tanto frescos como congelados. Puedes sustituir las gambas, los calamares y el surimi, o añadir a la ensalada salmón fresco o ahumado, atún, pulpo, potas, almejas o mejillones.

Además de con cebada, puedes preparar esta ensalada también con farro perlado, arroz, arroz Venere, cuscús, mijo, trigo, bulgur.

Puedes omitir la cáscara de limón y utilizar otras hierbas aromáticas como menta, perejil.

Para una versión vegana, elimina los crustáceos.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog