La ensalada de tomatitos es un fresco acompañamiento que se prepara con pocos ingredientes sin cocción, perfecta para el verano. Una receta muy sencilla la de la ensalada de tomates, que resuelve el almuerzo y la cena durante todo el año, pero especialmente en verano cuando las temperaturas son altas y el deseo de encender los fogones es escaso. De hecho, basta con un puñado de tomates, un buen aceite de oliva virgen extra de calidad, algunas hierbas aromáticas y en pocos minutos está lista.
Los tomates ideales para preparar la ensalada de tomates suelen ser los de ensalada como los corazón de buey o los San Marzano, pero si amas el sabor más dulce y delicado de los tomatitos, una buena solución es utilizarlos para preparar ricas ensaladas. Como esta que te proponemos con tomatitos cherry y amarillos, condimentados simplemente con aceite, ajo y albahaca. Una ensalada que podemos usar como acompañamiento para muchos segundos platos tanto de verduras como de carne y pescado, o que podemos transformar en un plato único añadiendo muchos ingredientes como atún, salmón, patatas, aceitunas, etc. o cereales como pasta, arroz, cebada, espelta, cuscús, etc. ¡Además, es ideal para preparar bruschettas y crostinis! Perfecta para el almuerzo y la cena todos los días, se prepara en menos de 5 minutos y ¡está buenísima!
Ahora solo te queda leer la receta de la ensalada de tomatitos, ¡saludable, ligera y sabrosa!
Prueba también:
ENSALADA DE GARBANZOS, PECHUGA DE POLLO Y TOMATES
ENSALADA DE JUDÍAS VERDES Y TOMATES
Para no perderte ninguna receta síguenos en nuestra página de Facebook haciendo clic en me gusta AQUÍ, en la página de Instagram haciendo clic en “seguir” AQUÍ o en TikTok.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
- Energía 139,94 (Kcal)
- Carbohidratos 8,05 (g) de los cuales azúcares 5,67 (g)
- Proteínas 1,67 (g)
- Grasa 12,15 (g) de los cuales saturados 1,71 (g)de los cuales insaturados 0,13 (g)
- Fibras 1,47 (g)
- Sodio 502,75 (mg)
Valores indicativos para una ración de 145 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para preparar la Ensalada de tomatitos amarillos y cherry
- 250 g tomatitos cherry
- 250 g tomatitos amarillos
- aceite de oliva virgen extra
- 1 diente ajo
- albahaca
- sal
- pimienta
Herramientas para preparar la Ensalada de tomatitos amarillos y cherry
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Cuenco
Pasos para preparar la Ensalada de tomatitos amarillos y cherry
Prepara la Ensalada de tomatitos amarillos y cherry lavando bien con agua fría los tomatitos, secándolos con un paño de cocina y cortándolos a la mitad sobre una tabla de cortar.
Pela el diente de ajo y pícalo. Lava bien las hojas de albahaca y ruptúralas groseramente con las manos.
Reúne en una ensaladera los tomatitos con el ajo y la albahaca, condimenta con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta y la ensalada de tomatitos está lista para ser servida.
Simo y Cicci aconsejan
Puedes conservar esta ensalada en la nevera por máximo un día.
En lugar de ajo puedes usar una cebolla roja o dorada cortada en rodajas. En lugar de albahaca puedes usar orégano o menta fresca.
Puedes enriquecer la ensalada con muchos ingredientes: aceitunas verdes y negras, atún, patatas, burrata, stracciatella, alcaparras, pepinos, feta, salmón ahumado, mozzarellitas, rúcula, gambas, frijoles, aguacate, calabacines, etc.
Naturalmente esta ensalada es la base perfecta para muchas ensaladas frescas tanto de pasta como de arroz, pero también para preparar con otros cereales como espelta, cebada, cuscús, trigo, quinoa, bulgur, etc.