Estrella de hojaldre con brie, ¡una tarta salada con un corazón suave y fundente!

La estrella de hojaldre con brie es una deliciosa y escenográfica tarta rústica fácil de preparar y perfecta para compartir. Una tarta salada que se prepara con solo cuatro ingredientes y que se realiza con el mínimo esfuerzo haciéndonos quedar muy bien. De hecho, para realizarla necesitamos dos rollos de hojaldre, una pieza de brie y paté de aceitunas negras que podemos también sustituir con otra crema para untar o con pesto. Con un poco de habilidad manual bastará cortar tiras y girarlas para regalar a esta tarta una forma realmente particular. Pero no solo es bonita de ver esta estrella de hojaldre con brie, ¡es también deliciosísima! De hecho, combina la crujiente del hojaldre con el aroma particular del paté de aceitunas negras y con la bondad del brie que en cocción se volverá súper fundente y suave, perfecto para sumergir los trozos de hojaldre!

La preparación es muy simple: en primer lugar, desenrollamos un rollo de hojaldre y colocamos el brie en el centro. Lo cubrimos con un tazón y lo untamos con el paté de aceitunas negras en el borde circundante. Quitamos el tazón y colocamos el segundo rollo de hojaldre sobre el brie. Pinchamos con los dientes de un tenedor los bordes del hojaldre alrededor del brie y luego con un cuchillo dividimos el hojaldre primero en 4 secciones cortando 4 tiras desde el borde del brie hasta la parte exterior. Luego dividimos cada sección a la mitad para obtener aproximadamente 8 tiras y finalmente nuevamente a la mitad para obtener 16 tiras. Giramos las tiras de hojaldre en pareja hacia el interior y sellamos sus extremos. Pincelamos la estrella de hojaldre con brie con un huevo batido o con leche y la dejamos en la nevera mientras calentamos el horno a 180°. Cocinamos la tarta durante aproximadamente 25 minutos.

Esta tarta rústica con brie en costra es sin duda el aperitivo perfecto para compartir con los invitados en los días de fiesta como la cena de Nochebuena, el almuerzo de Navidad o la cena de Nochevieja. ¡Pero en general es perfecta para sorprender a los invitados en cualquier ocasión! ¡Bastarán pocos ingredientes y en pocos instantes realizaréis una estrella de hojaldre con brie bonita y buena!

Descubre también:

Estrella de hojaldre con brie
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad

Ingredientes para preparar la Estrella de hojaldre con brie

  • 2 rollos hojaldre
  • 250 g brie
  • 150 g paté de aceitunas negras
  • leche (o 1 huevo batido para pincelar)

Utensilios para preparar la Estrella de hojaldre con brie

  • Papel de horno
  • 1 Tazón
  • 1 Cuchillo
  • 1 Horno

Pasos para preparar la Estrella de hojaldre con brie

  • Preparad la estrella de hojaldre con brie empezando por desenrollar el primer disco de hojaldre sobre una hoja de papel de horno. Colocad en el centro el brie. Cubridlo con un tazón.

    Colocamos el brie en el hojaldre
  • Untad en el borde exterior el paté de aceitunas negras de manera uniforme.

    Untamos el paté de aceitunas
  • Quitad el tazón y cubrid con el segundo disco de hojaldre. Presionad suavemente con las manos para delinear la forma del brie y alrededor del queso pinchar con los dientes de un tenedor. Esto impedirá que el hojaldre se infle durante la cocción.

    Cubrir con un segundo rollo de hojaldre y pinchar con los dientes de un tenedor
  • Dividid el hojaldre primero en cuatro secciones. Luego dividid a la mitad cada sección para obtener 8 tiras.

    Dividimos primero en 4 luego en 8 secciones
  • Por último, dividid nuevamente a la mitad las ocho tiras para llegar a unas 16 máximo 18 tiras.

    Cortamos 16 tiras
  • En este punto, girad suavemente las tiras de dos en dos hacia su interior y sellad en los extremos para obtener una punta. Proceded de esta manera hasta enrollar todas las tiras y completar la estrella.

    Enrollamos cada tira sobre sí misma
  • Pincelad con un huevo batido o con leche y dejad en la nevera durante unos diez minutos.

    Mientras tanto, precalentad el horno a 180° y cuando esté a temperatura, hornead la tarta estrella con hojaldre y brie durante aproximadamente 20-25 minutos o hasta que esté dorada.

    Sacadla del horno, dejadla enfriar un poco y luego con un cuchillo cortad el círculo por encima de la forma de brie y disfrutadla sumergiendo los trozos de hojaldre con aceitunas negras en el Brie.

    Estrella de hojaldre con brie

Simo y Cicci aconsejan

Os aconsejamos consumir inmediatamente esta tarta rústica, como máximo conservarla en la nevera durante un día aunque ya no estará tan crujiente como recién hecha. Alternativamente, podéis prepararla con antelación y conservarla en la nevera hasta el momento de hornearla.

Puedes untar la masa con otros tipos de preparación, por ejemplo, una alternativa válida puede ser el pesto a la genovesa o preparado con otros ingredientes como rúcula, calabacines o col negra. Puedes también utilizar queso para untar con hierbas o de salmón.

Además, puedes enriquecer el relleno con otros ingredientes como embutidos o quesos a tu elección.

Puedes utilizar hojaldre integral o sin gluten.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se puede hornear directamente sin dejarla reposar primero en la nevera?

    Sí, es posible, pero para garantizar que mantenga su forma es preferible conservarla en la nevera o incluso en el congelador antes de hornearla.

  • ¿Se puede sustituir el brie por otro queso?

    Se puede utilizar otro queso francés como el camembert, pero alternativamente puedes experimentar también con otros tipos de quesos que se fundirán en la cocción.



Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog