Filetes de bacalao con puerros (receta fácil y sabrosa)

Los filetes de bacalao con puerros son un segundo plato sencillo, sabroso y delicado. Se trata de filetes de pescado cocidos al horno con una salsa facilísima a base de puerros. La unión del bacalao, pescado magro y versátil, con los puerros, de sabor similar al ajo y la cebolla pero mucho más delicado y ligeramente dulce, crea un equilibrio de sabor particularmente agradable para el paladar. Un plato riquísimo que en menos de 30 minutos está listo en la mesa.
La preparación es muy sencilla: cocinamos los puerros en una sartén con la mantequilla, añadiendo la nata 5 minutos antes de finalizar la cocción. Ajustamos de sal y pimienta. Vertemos los puerros en una fuente untada con mantequilla y colocamos encima los filetes de bacalao. Cubrimos con vino y caldo vegetal y horneamos durante 20 minutos a 200 grados. Transferimos los filetes a un plato de servir y reducimos la salsa de puerros con el jugo de medio limón y luego añadimos la mantequilla. Servimos los filetes con la salsa de puerros y con ralladura de limón.
Fácil de preparar e ideal para un almuerzo o cena en familia, como los filetes de bacalao gratinado al horno o el dentón al horno, estos filetes pueden ser enriquecidos con otros ingredientes para hacerlos aún más sabrosos, y además si no tienes bacalao, con el mismo método de cocción puedes cocinar otros filetes de pescado como lenguado, platija, perca o salmón. Ideal con cualquier tipo de guarnición de temporada pero en particular con las patatas al horno, veamos juntos los secretos para realizar este plato en unos sencillos pasos.

Descubre también:

Filetes de bacalao con puerros
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Horno, Sartén
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para preparar los Filetes de bacalao con puerros (receta fácil y sabrosa)

  • 800 g filetes de bacalao
  • 2 puerros
  • 200 ml caldo vegetal
  • 100 ml vino blanco seco
  • 60 g mantequilla
  • 60 g nata para cocinar
  • 1 limón
  • sal
  • pimienta

Herramientas para preparar los Filetes de bacalao con puerros

  • Sartén
  • Bandeja de horno
  • Horno

Cómo preparar los Filetes de bacalao con puerros

  • Prepara los filetes de bacalao con puerros limpiándolos: elimina la raíz, las hojas exteriores más duras y luego córtalos en rodajas.

    Cortamos los puerros en rodajas
  • Ponlos en una sartén con la mitad de la mantequilla y un poco de agua y deja que se pochen.
    Añade la nata, ajusta de sal y pimienta y cocina durante otros 5 minutos hasta que estén tiernos.

    Los cocinamos en sartén con mantequilla y agua
  • Transfiérelos a una bandeja o fuente untada con mantequilla.

    Los trasladamos a una bandeja untada con mantequilla
  • En la misma bandeja coloca los filetes de bacalao.

    Colocamos los filetes de bacalao
  • Rocía con el vino blanco seco y el caldo, ajusta de sal y pimienta y hornea a 200 grados durante unos 20 minutos.
    Saca los filetes de bacalao y transfiérelos a un plato de servir.

    Añadimos vino blanco y caldo
  • Vierte los puerros con el líquido de cocción en una sartén, añade el jugo de medio limón y deja reducir a la mitad a fuego alto.
    Apaga, añade el resto de la mantequilla y mezcla enérgicamente para que se derrita.

    Reducimos el líquido de los puerros
  • Sirve los filetes de bacalao con la salsa de puerros y ralladura de limón.

    Filetes de bacalao con puerros

Conservación y consejos

Conserva este plato en la nevera hasta 1-2 días bien cerrado en un recipiente hermético.

También puedes congelarlos siempre cerrándolos en un recipiente hermético y guardándolos en el congelador hasta 2 meses. Luego solo tendrás que recalentarlos en el horno o en una freidora de aire.

Puedes añadir hierbas aromáticas como romero, eneldo, perejil o tomillo. Además a la salsa puedes añadir, además del jugo de limón, también alcaparras o aceitunas verdes o negras.

Para hacer este plato aún más rico en verduras, puedes añadir además de los puerros, calabacines, hinojo o zanahorias. Saltéalos en la sartén junto con los puerros antes de verterlos en la fuente untada con mantequilla.

Para una versión crujiente también puedes espolvorear los filetes con un rebozado aromático a base de pan rallado, hierbas aromáticas y especias picadas o también simplemente pan rallado junto con frutos secos picados como nueces o avellanas.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar otros tipos de pescado en lugar del bacalao?

    Sí, puedes sustituir el bacalao por otros pescados como el salmón, la merluza, el lenguado o la platija. Los tiempos de cocción pueden variar ligeramente según el tipo de pescado, así que presta atención para evitar que se cocinen demasiado o muy poco.

  • ¿Puedo preparar la receta con antelación?

    Sí, puedes preparar el plato hasta un día antes guardándolo en el frigorífico. Solo tendrás que recalentarlo en el horno a baja temperatura para evitar que el pescado se seque demasiado.

  • ¿Puedo usar filetes de bacalao congelados?

    Sí, puedes usar bacalao congelado, pero asegúrate de descongelarlo bien antes de cocinarlo.

  • ¿Cuánta cocción requiere el bacalao?

    Los filetes de bacalao tienen un tiempo de cocción bastante rápido. De hecho, se requieren unos 20-25 minutos a 180°-200°, pero el tiempo de cocción varía según el grosor de los filetes.

  • ¿Puedo añadir otras verduras o sustituir los puerros?

    Sí, puedes añadir calabacines, hinojo o zanahorias. Puedes sustituir los puerros con cebollas dorándolas siempre en la sartén antes de hornearlas.

  • ¿Puedo añadir una guarnición al plato?

    ¡Claro! El bacalao con puerros combina bien con muchos tipos de guarniciones, en particular con las patatas al horno o con una ensalada fresca de temporada.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog