Focaccia integral en sartén con calabacines, flores de calabacín y queso, sin horno y sin levadura

La Focaccia integral en sartén es una focaccia de levadura instantánea fácil de hacer y muy rápida, rellena con una crema de calabacines, flores de calabacín y queso. Se trata de una focaccia rellena que no necesitamos hornear, por lo que es ideal para preparar en verano cuando las temperaturas son tan altas que encender el horno es un desafío. Además, es sin levadura de cerveza y, por lo tanto, sin fermentación, por lo que una vez mezclados todos los ingredientes en un bol, solo será necesario extender la masa y rellenarla, y en pocos minutos cocinarla en una sartén. Es muy similar a la focaccia rellena en sartén que os propusimos hace un tiempo con la diferencia tanto en la harina que elegimos utilizar para preparar la masa, como en el relleno. De hecho, esta vez hemos decidido utilizar harina integral para una focaccia de sabor más rústico y genuino, mientras que para el relleno, dado que están de temporada, hemos aprovechado los calabacines y las flores de calabacín directamente del huerto y hemos añadido queso para untar para obtener un relleno de consistencia súper cremosa.

La preparación es muy sencilla: mezclamos harina, agua, levadura, aceite y sal muy rápidamente en pocos minutos para obtener una masa firme y homogénea. La dividimos en dos partes y extendemos cada una en un disco fino. Colocamos el primer disco en la sartén menos elevada y lo rellenamos con calabacines rallados, bien escurridos de su agua y pasados por la sartén con cebolla y flores de calabacín, y con queso para untar. Cubrimos con el segundo disco de masa, sellamos bien los bordes, pincelamos con aceite y cocinamos a fuego medio-bajo y con una tapa durante unos 15-20 minutos, girando a mitad de cocción.

¡Una idea perfecta para el almuerzo y la cena, pero también para aperitivos, buffets o picnics al aire libre! Pocos ingredientes, pocos minutos para prepararla y llevaréis enseguida a la mesa una focaccia para chuparse los dedos.

Para no perderte ninguna receta, síguenos en nuestra página de Facebook haciendo clic en me gusta AQUÍ, en la página de Instagram haciendo clic en “seguir” AQUÍ o en TikTok.

Descubre también:

Focaccia integral en sartén con calabacines, flores de calabacín y queso
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Sartén
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes para preparar la Focaccia integral en sartén con calabacines, flores de calabacín y queso

  • 250 g harina integral
  • 130 ml agua
  • 8 g levadura instantánea para preparaciones saladas
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 2 calabacines
  • 10 flores de calabacín
  • 150 g queso para untar
  • 50 g queso parmesano rallado
  • menta
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Utensilios para preparar la Focaccia integral en sartén con calabacines, flores de calabacín y queso

  • 1 Rallador
  • 1 Paño de cocina
  • 1 Sartén
  • 1 Bol
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Rodillo
  • 1 Tapa

Pasos para preparar la Focaccia integral en sartén con calabacines, flores de calabacín y queso

  • Preparad la Focaccia integral en sartén con calabacines y queso comenzando con la preparación del relleno: quitad los extremos de los calabacines, ralladlos con un rallador de agujeros grandes.

    Rallamos los calabacines
  • Ponlos en un paño de cocina y exprímelos bien para que pierdan su agua.

    Hacemos que pierdan su agua
  • Verted el aceite de oliva en una sartén antiadherente, añadid la cebolla en rodajas y los calabacines, y cocinad durante 5 minutos para que los calabacines se ablanden.

    Los cocinamos en sartén con aceite y cebolla en rodajas
  • Limpia las flores de calabacín eliminando el tallo y el pistilo, córtalas en tiras y al final de la cocción añádelas a los calabacines.

    Añadimos las flores de calabacín
  • Cuando los calabacines se hayan enfriado un poco, añadid el queso para untar y mezclad para obtener una crema. Sazonad con el queso parmesano rallado, algunas hojas de menta y sal.

    Añadimos también el queso para untar y el parmesano rallado
  • Preparad la masa de la focaccia integral reuniendo en un bol la harina integral, el agua tibia, la sal, el aceite y la levadura. Mezclad los ingredientes primero con una cuchara para amalgamarlos, luego trabajad la masa con las manos hasta obtener una masa compacta y homogénea.

    Masa de la focaccia
  • Dividid la masa en dos partes, una ligeramente más grande que la otra y extendidla con la ayuda de un rodillo en una masa que no debe ser demasiado fina. Engrasad con aceite una sartén de aproximadamente 26 cm de diámetro y colocad allí la masa.

    Extendemos el primer disco en la sartén
  • Rellenad con el relleno de calabacines preparado.

    Rellenamos con el relleno de calabacines
  • Extiende la masa restante en un disco redondo y cubre la focaccia, sellando bien los bordes para que el relleno no se salga. Cubrid la sartén con una tapa y cocinad a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos, dando vuelta a mitad de cocción. Servid la Focaccia integral en sartén caliente, tibia o incluso fría.


    Cerramos con la segunda masa y sellamos bien todo

Simo y Cicci aconsejan

Puedes conservar la Focaccia rellena en sartén hasta 2-3 días.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo hacer esta focaccia utilizando la harina que tengo en casa?

    Claro, puedes utilizar la harina que prefieras tal como te mostramos en nuestro artículo de la focaccia rellena en sartén.

  • ¿Puedo utilizar una harina sin gluten?

    Sí, pero debes ajustar la cantidad de agua para la diferente absorción.

  • ¿Puedo hacer esta focaccia rellena sin utilizar ningún tipo de queso o sustituyéndolo por otros tipos?

    Sí, puedes optar por hacer una focaccia completamente vegana sin ningún tipo de queso, o usar otro tipo de queso cremoso. Alternativamente, también puedes rellenarla con un queso fundente como scamorza o mozzarella.


Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog