Galletas ojo de buey, fragantes, deliciosas y fáciles de preparar!

Las galletas ojo de buey son deliciosos dulces a base de masa quebrada rellenos con mermelada u otras cremas. Típicas del Trentino Alto Adige y difundidas en toda Italia, deben su peculiar nombre a la forma de las galletas, que recuerda mucho al «huevo frito», especialmente cuando decidimos rellenarlas con mermelada de albaricoque! Fragantes al morder, deliciosas y mantecosas, y además fáciles de preparar porque la base es una masa quebrada que se extiende para obtener muchas galletas que una vez cocidas rellenaremos como prefiramos!

La preparación es sencillísima: trituramos en la batidora o en la amasadora la mantequilla en cubos con la harina hasta obtener una mezcla arenosa. Agregamos los ingredientes restantes y trabajamos con las manos hasta obtener una masa quebrada compacta y homogénea que dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos. Extendemos la masa quebrada y formamos muchas galletas, perforando la mitad con un molde más pequeño redondo o de otra forma. Cocemos las galletas en el horno previamente calentado a 180° durante unos 15 minutos, las sacamos del horno y dejamos enfriar completamente. Rellenamos las galletas enteras con mermelada u otros tipos de cremas y espolvoreamos con azúcar glas las galletas perforadas. Superponemos estas últimas a las galletas rellenas y ¡ya están listas!

Perfectas para la hora del té o como merienda, las galletas ojo de buey son buenísimas para disfrutar incluso en desayuno y, en general, en cualquier momento del día, o como pastelito después de la comida para ofrecer a los invitados o para concedernos cuando tenemos ganas de un dulce casero, genuino y buenísimo!

Descubre también:

Galletas ojo de buey
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para preparar las galletas ojo de buey

  • 500 g harina 00
  • 250 g mantequilla
  • 150 g azúcar glas
  • 2 huevos (o 4 yemas)
  • 1 vaina vainilla (o ralladura de limón)
  • mermelada de albaricoque
  • 1 pizca sal

Herramientas para preparar las galletas ojo de buey

  • Batidora
  • 1 Superficie de trabajo
  • 1 Rodillo
  • Cortapastas
  • 1 Bandeja de horno
  • Papel de horno
  • 1 Horno

Pasos para preparar las galletas ojo de buey

  • Prepara las galletas ojo de buey comenzando por hacer la masa quebrada: saca la mantequilla fría de la nevera al menos 20 minutos antes y córtala en cubos.

    Colócala en la batidora o en la amasadora junto con la harina y mezcla hasta obtener una mezcla con consistencia arenosa.

    Transfiere la mezcla a un bol y agrega el azúcar, los huevos (o las yemas), las semillas de una vaina de vainilla (o la ralladura del limón) y una pizca de sal. Comienza a mezclar todos los ingredientes, luego pásate a una superficie de trabajo enharinada y amasa hasta obtener una masa quebrada lisa, homogénea y compacta. Envuelve la masa quebrada obtenida en película transparente y déjala reposar en la nevera durante 30 minutos.

    Pasado el tiempo de reposo, extiende la masa quebrada con el rodillo sobre una superficie enharinada hasta alcanzar un grosor de 5 mm. Corta muchas galletas con un cortapastas redondo y en la mitad de las galletas obtenidas corta un círculo en el centro utilizando un cortapastas redondo más pequeño o alternativamente la parte trasera de una boquilla para manga pastelera.

    A medida que estén listas, coloca las galletas en una bandeja de horno forrada con papel de horno y hornéalas en el horno precalentado a 180° durante 15 minutos.

    Saca las galletas del horno y déjalas enfriar completamente sobre una rejilla.

    Rellena con una cucharada de mermelada las galletas enteras y espolvorea las galletas perforadas con azúcar glas.

    Superpón las galletas perforadas sobre las galletas rellenas y así quedan listas para disfrutar las galletas ojo de buey.

    Galletas ojo de buey

Simo y Cicci aconsejan

Puedes conservar las galletas ojo de buey bien cerradas en una caja de lata hasta una semana.

También puedes congelar la masa de galletas sin cocer, envuelta bien en plástico y luego colocada en una bolsa hermética por un máximo de tres meses, mientras que no se recomienda congelar las galletas ojo de buey ya preparadas.

Puedes utilizar para el relleno la mermelada que prefieras (frambuesas, fresas, cerezas) o una crema para untar, por ejemplo, de avellana como Nutella o de pistacho, o alternativamente con crema pastelera simple o al café, al chocolate o a la naranja.

Puedes utilizar también moldes para galletas de diferentes formas, por ejemplo, corazones, estrellas o flores.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog