La Guirnalda de pizza es una versión impresionante y deliciosa de la clásica pizza que es muy fácil de hacer en casa. Una forma de vestir de fiesta la clásica pizza creando una guirnalda perfecta no solo para sorprender a nuestros invitados, sino también si simplemente queremos hacer una pizza diferente a la habitual. Porque además de la clásica Margarita, la pizza con rúcula y tomates o con patatas y panceta, y después de haberla también enrollado, esta guirnalda de pizza es la demostración de cuánto es versátil y práctico el clásico masa para pizza!
La preparación es sencillísima: hacemos la masa para la pizza y la dejamos levar, o alternativamente podemos usar una masa de base para pizza ya lista. En el centro ponemos un bol sin cortar la masa, lo que nos indicará la longitud de los segmentos. Con un cuchillo o cortador de pizza hacemos ocho segmentos partiendo del centro. En el anillo circundante distribuimos la salsa de tomate condimentada con aceite, sal, pimienta, orégano, el speck y la mozzarella rallada. Tiramos cada segmento desde el centro hacia el exterior del borde y horneamos la pizza a 200° durante 15-20 minutos.
Basta un poco de destreza y fantasía también en el relleno para hacer una guirnalda de pizza que será perfecta para servir tanto en la clásica noche de pizza del sábado como en la mesa de las fiestas. ¡No queda más que probarla!
Descubre también:
- Guirnalda de hojaldre con ricotta y espinacas
- Pizza en bandeja, receta sencilla para una pizza casera suave y deliciosa
- Segundos platos de Navidad, muchas recetas fáciles y deliciosas a base de pescado, carne y verduras
- Entrantes de Navidad fáciles y deliciosos, ideales para sorprender a los invitados

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
Ingredientes para preparar la Guirnalda de pizza
- 150 g harina 0
- 150 g harina integral
- 190 g agua
- 15 ml aceite de oliva virgen extra
- 4 g levadura de cerveza seca (o 7 g de levadura de cerveza fresca)
- 5 g sal
- 200 g salsa de tomate
- 150 g mozzarella para pizza
- 80 g speck en cubitos
- orégano seco
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
Herramientas para preparar la Guirnalda de pizza
- 1 Cortador de pizza
- Papel de horno
- 1 Bandeja de horno
- 1 Horno
Pasos para preparar la Guirnalda de pizza
Prepara la Guirnalda de pizza empezando por la preparación de la masa. Disuelve la levadura de cerveza en el agua y déjala reposar durante 5 minutos.
Vierte las dos harinas, tanto la harina 0 como la harina integral, en un bol, añade el agua con la levadura y empieza a mezclar primero con un tenedor y luego con las manos. Añade también el aceite y trabaja bien todos los ingredientes hasta que estén incorporados entre sí. Por último, añade la sal, forma una bola, colócala en un bol engrasado con aceite y cúbrela con film transparente. Deja levar en un lugar cálido y seco hasta que doble su volumen.
Extiende la masa sobre un papel de horno comenzando con las yemas de los dedos desde el centro y llegando hacia el exterior hasta darle una forma circular.
Con un bol o un plato de aproximadamente 18 cm de diámetro marca la parte central de la pizza sin cortarla.Con un cortador de pizza, partiendo del centro de la pizza, corta 8 segmentos llegando a los bordes marcados por el bol y dejando intacto un anillo.
Condimenta la salsa de tomate con aceite, sal, pimienta y orégano y distribúyela sobre el anillo de pizza dejando libres de condimento los segmentos y el borde exterior. Añade también el speck y la mozzarella rallada.
Lleva cada segmento hacia el exterior de la pizza y átalo bien al borde.
Hornea la Guirnalda de pizza en el horno precalentado a 200° durante unos 15-20 minutos.
Simo y Cicci aconsejan
Puedes conservar esta pizza en la nevera durante uno o dos días, o alternativamente congelarla.
Puedes preparar la masa con antelación y dejarla en la nevera hasta por 12 horas. Luego, déjala a temperatura ambiente hasta que complete la levadura.
Si lo deseas, puedes hacer la masa de la pizza también sin gluten.
Puedes usar también una masa de pizza ya lista que se encuentra fácilmente en los refrigeradores, o alternativamente usar un rollo de hojaldre o masa brisa. Naturalmente, en este último caso cambiará ligeramente el tiempo de cocción.
Para el condimento, puedes variar añadiendo ingredientes que prefieras, como jamón cocido, salami, salmón ahumado, o aceitunas verdes o negras, alcachofas, verduras a la parrilla, etc.