La muhammara es una crema de pimientos asados típica de la cocina siria y de Oriente Medio, una receta vegana de sabor especiado fácil de preparar. Una salsa deliciosa que se prepara con pocos ingredientes y muy fácilmente. Como dicta la tradición, debería prepararse con mortero y maja, pero para simplificar la receta mucho más podemos utilizar un procesador de alimentos, robot de cocina o una batidora. Se suele servir con pan pita, pero podemos acompañarla con pan naan, crácker, chips, bruschettas o patatas fritas, o con verduras crudas como zanahorias o tomates. Además, es excelente para untar en bocadillos y perfecta para enriquecer ensaladas de verduras o ensaladas de pasta, arroz u otros cereales.
La preparación es muy sencilla: reunimos los pimientos asados con todos los demás ingredientes en el procesador y trituramos hasta obtener una salsa de consistencia densa y homogénea.
Perfecta para aperitivos y entrantes, o para snacks y tentempiés, no te queda más que probar esta salsa y contarnos si te ha gustado.
Descubre también:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Medio Oriente
- Estacionalidad: Verano, Todas las estaciones
Ingredientes para preparar Muhammara
- 3 pimientos
- 50 g pan rallado (o pan molido)
- 50 g nueces (o avellanas)
- 1 diente ajo
- 1 cucharadita jugo de limón
- 1 cucharada jarabe de arce (o melaza de granada)
- aceite de oliva virgen extra
- comino en polvo
- pimiento en polvo
- sal
Herramientas para preparar Muhammara
- 1 Horno
- 1 Robot de cocina
Cómo preparar Muhammara
Prepara la muhammara primero cocinando los pimientos. Lávalos, sécalos y ásalos en una parrilla o en su defecto en el horno durante unos 30-35 minutos a 200 grados. Cocínalos dándoles la vuelta de vez en cuando hasta que la piel se ponga negra.
Ponlos en un bol, cúbrelos con film transparente y cuando estén lo suficientemente fríos quita tanto la piel como las semillas internas.
Tuesta las nueces o avellanas en una sartén, y aparte el pan rallado con un poco de aceite.
Pon los pimientos en un robot de cocina y añade el pan rallado, las avellanas, el aceite de oliva, el jugo de limón, la melaza o el jarabe de arce, el comino, el pimiento y la sal.Tritura todos los ingredientes hasta obtener una crema suave y homogénea.
Adorna la crema con aceite, pimiento y perejil o menta fresca.
Simo y Cicci aconsejan
Puedes conservar esta crema bien cerrada en un recipiente hermético hasta una semana en el frigorífico, cubriéndola con aceite.
Uno de los ingredientes principales de esta salsa es la melaza de granada que puedes sustituir por jarabe de arce y jugo de limón, o por miel y jugo de limón.
Otro ingrediente utilizado en la muhammara es la pimienta de Alepo que puedes sustituir por pimiento en polvo.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué es la muhammara?
Se trata de una salsa de Oriente Medio que se originó en Siria y es básicamente a base de pimientos asados y nueces tostadas. La palabra que da nombre a esta crema en árabe se pronuncia «mhamara» y significa «rojo», justo como el color de este delicioso dip.