Ñoquis de calabaza, la receta fácil para hacer ñoquis en forma de calabaza preciosos!

Los ñoquis de calabaza son un primer plato otoñal delicioso, y hacerlos en forma de calabaza es una idea sencilla y espectacular. Porque los ñoquis podemos hacerlos con las clásicas líneas, cortarlos en trozos o modelarlos en bolitas, pero te podemos asegurar que hacerlos en este formato particular no solo es sencillo, sino que también es una manera de hacer que estos ñoquis sean bonitos además de buenos! Una idea que nos conquistó desde el primer momento que la vimos en Instagram el año pasado y que ahora nos hemos decidido a proponerte en nuestro blog, ¡descubriendo que hacerlos es realmente un juego de niños! De hecho, se parte de una masa de calabaza y patatas y formamos unas bolitas, y para darles la clásica forma de las calabazitas bastará con usar un cuchillo o un cordón. ¡Una idea que se ha revelado genial pero al mismo tiempo bastante sencilla!

Para hacer los ñoquis de calabaza, primero mezclamos el puré de calabaza con el puré de patatas y agregamos la harina con la sal. Una vez obtenida una masa homogénea y pegajosa, formamos bolitas y con un cuchillo marcamos las ranuras de la calabaza. En cada ñoqui colocamos una semilla de calabaza. Cocinamos los ñoquis en agua hirviendo y los escurrimos después de aproximadamente 3 minutos cuando hayan subido a la superficie. Los salteamos en una sartén con mantequilla y salvia o los condimentamos como más nos guste.

Para obtener ñoquis de calabaza perfectos, hay algunos trucos simples que seguir: es indispensable que el puré de calabaza no esté demasiado aguado y por lo tanto no necesite absorber demasiada harina. Por lo tanto, el método de cocción más adecuado para la calabaza cruda es sin duda en el horno, en una freidora de aire o al vapor. Lo mismo se aplica para las patatas. Del mismo modo, es importante utilizar la cantidad correcta de harina sin exagerar porque el riesgo sería que los ñoquis queden demasiado duros o gomosos, mientras que su consistencia debe ser suave. Para el condimento, puedes elegir naturalmente el que prefieras, pero si deseas percibir claramente el sabor de la calabaza, te recomendamos un condimento clásico con mantequilla y salvia.

Perfectos para un almuerzo temático de otoño o de Halloween, estos ñoquis de calabaza te conquistarán primero por su apariencia y luego por su sabor. Dado que solo necesitarás tres ingredientes que normalmente tenemos en casa, ¡no te queda más que ponerte manos a la obra y prepararlos lo antes posible!

Descubre también:

Ñoquis de calabaza
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes para preparar los Ñoquis de calabaza

  • 250 g harina 00 (nosotros 150 g de harina de avena y 100 g de harina 00)
  • 200 g calabaza (ya cocida en puré)
  • 150 g patatas, con piel, cocidas, hervidas
  • semillas de calabaza
  • sal
  • 70 g mantequilla
  • albahaca
  • salvia

Herramientas para preparar los Ñoquis de calabaza

  • 1 Bol
  • 1 Prensa de patatas
  • 1 Cuchillo
  • 1 Olla
  • 1 Sartén
  • 2 Hornillas

Pasos para preparar los Ñoquis de calabaza

  • Prepara los ñoquis de calabaza reuniendo en un bol el puré de calabaza con el puré de patatas. Mezcla con una espátula hasta que estén perfectamente integrados entre sí.

    Unimos el puré de calabaza con el puré de patatas
  • En este punto, añade la harina y la sal y comienza a mezclar primero con una espátula y luego con las manos. Al final, deberás obtener una mezcla pegajosa pero homogénea y suave. Evita agregar más harina, ya que esto haría que los ñoquis sean gomosos y duros.

    Agregamos la harina y la sal
  • Con las manos, despega un trozo de masa a la vez y forma una bolita.

    Formamos bolitas
  • Con un cuchillo o alternativamente un cordón, crea los clásicos gajos de calabaza.

    Hacemos los gajos de calabaza con un cuchillo
  • Coloca una semilla de calabaza en cada ñoqui.

    Colocamos una semilla de calabaza en cada ñoqui
  • Lleva a ebullición una olla con abundante agua salada y echa los ñoquis unos pocos a la vez. Cuando suban a la superficie, déjalos cocinar durante unos 3 minutos más.

    Cocinamos los ñoquis de calabaza en agua hirviendo
  • Mientras tanto, derrite en una sartén amplia la mantequilla con algunas hojas de albahaca y salvia.

    Derretimos la mantequilla con salvia y albahaca
  • Escúrrelos con una espumadera y a medida que los saques, échalos en la sartén. Saltéalos rápidamente y sírvelos.

    Ñoquis de calabaza

Simo y Cicci recomiendan

Es recomendable consumir los ñoquis de calabaza al momento. Sin embargo, si sobran, consérvalos por un máximo de un día en la nevera en un recipiente hermético.

Alternativamente, puedes congelar los ñoquis de calabaza crudos poniéndolos en una bandeja y colocándolos en el congelador hasta que estén perfectamente congelados. Luego, pásalos a una bolsa para alimentos.

Para hacer el puré de calabaza, puedes cocinarla en el horno a 180° durante unos 40 minutos, en una freidora de aire durante unos treinta minutos, o al vapor. Necesitarás aproximadamente 600 g de calabaza cruda sin desperdicios.

Si la masa no resulta homogénea, puedes añadir como máximo otros 50 g de harina, pero no exageres, ya que no queremos degustar ñoquis demasiado duros.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué calabaza usar para hacer estos ñoquis?

    Nosotros hemos utilizado una calabaza Delica, pero también puedes usar la Butternut o una Mantovana.

  • ¿De qué maneras podemos condimentar los ñoquis de calabaza?

    ¡Como prefieras naturalmente! Para disfrutarlos al máximo, hemos optado por un condimento muy sencillo con mantequilla, salvia y albahaca, pero también puedes acompañarlos con una fondue de quesos, un ragú a la boloñesa, un ragú de setas totalmente otoñal o con una simple salsa de tomate.



Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog