Paccheri rellenos de ricotta y calabacines

Los paccheri rellenos de ricotta y calabacines son un primer plato de éxito asegurado, perfecto tanto para un almuerzo en familia como para una cena con amigos. La combinación entre la delicadeza de la ricotta y la dulzura de los calabacines crea un relleno cremoso y sabroso, realzado por la salsa de tomate que envuelve la pasta durante la cocción.
Esta receta, además de ser muy sabrosa, también es personalizable de mil maneras diferentes: puedes enriquecerla con quesos fundentes, añadir especias o incorporar ingredientes que ya tengas en la despensa. Siguiendo los pocos y sencillos pasos que encuentras a continuación, ¡llevarás a la mesa un plato que conquistará a todos los comensales!

Descubre también:

Paccheri ricotta y calabacines
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno, Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano, Todas las estaciones

Ingredientes para preparar los Paccheri rellenos de ricotta y calabacines

  • 400 g paccheri
  • 500 g ricotta
  • 2 calabacines
  • 100 g queso parmesano rallado
  • 1 huevo
  • 400 ml salsa de tomate
  • aceite de oliva virgen extra
  • albahaca
  • nuez moscada
  • sal
  • pimienta

Utensilios para preparar los Paccheri rellenos de ricotta y calabacines

  • Olla
  • Sartén
  • Bol
  • Cucharita
  • Fuente para horno
  • Horno

Cómo preparar los Paccheri rellenos de ricotta y calabacines

  • Lava y seca los calabacines.
    Corta los calabacines en juliana o rállalos con un rallador de agujeros grandes. Alternativamente, puedes cortarlos en dados muy pequeños.
    Vierte un chorrito de aceite en la sartén, añade los calabacines, condiméntalos con una pizca de sal y cocínalos durante 5-6 minutos a fuego medio, hasta que estén tiernos pero aún ligeramente crujientes.
    En un bol grande, pon la ricotta, los calabacines cocidos, el huevo, el queso parmesano rallado, una pizca de pimienta y sal.
    Añade también albahaca y nuez moscada.
    Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea y compacta.
    Pon al fuego una olla grande llena de agua salada y llévala a ebullición.
    Cuece los paccheri durante aproximadamente 2-3 minutos menos de lo indicado en el paquete (deben estar muy al dente, porque terminarán de cocinarse en el horno).
    Escurre la pasta y déjala enfriar un poco.
    Con la ayuda de una cucharita o una manga pastelera, rellena los paccheri con la mezcla de ricotta y calabacines.
    Vierte una parte de la salsa de tomate en el fondo de una fuente para horno.
    Coloca los paccheri rellenos de pie, uno al lado del otro, tratando de que queden bien juntos.
    Cubre los paccheri con la salsa de tomate restante. Si lo deseas, espolvorea con más parmesano para formar una costra dorada.
    Precalienta el horno a 180 °C (estático) o 170 °C (ventilado).
    Cuece los paccheri durante unos 20-25 minutos, hasta que la superficie esté ligeramente dorada.

    Paccheri rellenos de ricotta y calabacines

Conservación

En el frigorífico: los paccheri ya cocidos y enfriados se conservan en un recipiente hermético en el frigorífico durante un máximo de 2-3 días. Antes de consumirlos, puedes calentarlos en el horno o en el microondas.

En el congelador: si deseas congelarlos, te recomiendo hacerlo antes de la cocción en el horno. Prepara los paccheri rellenos, colócalos en una bandeja o plato, y una vez congelados, transfiérelos a una bolsa de alimentos. En el momento de utilizarlos, pásalos directamente del congelador al horno, prolongando los tiempos de cocción unos 10-15 minutos.

Consejos y variantes

1. Añadir queso fundente: prueba a incorporar unos cubos de mozzarella, scamorza o provola en el relleno, para un corazón fundente e irresistible.

2. Variante con otras verduras: sustituye los calabacines por espinacas escaldadas o alcachofas salteadas. También puedes mezclar varias verduras juntas.

3. Salsa blanca: si no te gusta la salsa de tomate, puedes utilizar una bechamel ligera o una crema de leche y quesos, para distribuir sobre la superficie de los paccheri antes de hornear.

4. Sabor más intenso: añade especias como chile en polvo, pimentón o curry, para un gusto más decidido y original.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Es obligatorio poner el huevo en el relleno?

    El huevo no es indispensable: sirve para hacer el relleno más compacto, pero si prefieres una consistencia más suave, o si deseas una versión vegetariana sin huevo, puedes omitirlo.

  • Si no encuentro paccheri, ¿puedo usar otros formatos de pasta?

    ¡Claro! Puedes utilizar también canelones o conchiglioni, adaptando el tiempo de cocción y la cantidad de relleno.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog