Panecillos rellenos al horno, originales y sabrosos, ¡facilísimos de preparar!

Son diferentes de los habituales panecillos pero igual de buenos estos originales panecillos rellenos al horno, fáciles de preparar y muy sabrosos. Es una idea apetitosa que hemos visto varias veces en las redes sociales y que hemos decidido experimentar para presentar y disfrutar de una manera diferente el clásico pan de hamburguesa relleno con hamburguesa, verduras y salsas como mayonesa y kétchup. De hecho, preparamos la masa para los panecillos y los rellenamos antes de hornearlos con la hamburguesa de ternera y queso, y luego después de la cocción completamos con los ingredientes restantes. ¡Una forma realmente original y apetitosa de preparar los clásicos panecillos!

La preparación es muy sencilla: mezclamos el agua con la leche y la levadura y después de 5 minutos añadimos la mantequilla blanda, un huevo, la harina y la sal, mezclamos los ingredientes entre sí y dejamos leudar el panecillo obtenido hasta que duplique su tamaño. Dividimos la masa en 8 bolitas y extendemos cada una con el rodillo para obtener rectángulos. En la parte inferior distribuimos una hamburguesa de carne sazonada con sal y pimienta y una loncha de queso. Cerramos cada panecillo y dejamos leudar durante otros 30 minutos. Pincelamos con leche y semillas de sésamo, horneamos durante 15 minutos a 180 grados. Abrimos ligeramente los panecillos y los rellenamos con una salsa a base de yogur, mostaza, kétchup, y pimientos en vinagre picados, una rodaja de tomate, una hoja de lechuga y cebollas caramelizadas.

¿Cuándo preparar estos panecillos rellenos al horno? Seguramente cuando tenemos ganas de disfrutar de un panecillo como los de comida rápida sin tener que salir de casa, especialmente cuando el mal tiempo no lo permite, o simplemente cuando tenemos ganas de meter las manos en la masa y probar a realizar unos excelentes panecillos con nuestras manos. ¡No me queda más que encontrar estos apetitosos y deliciosos panecillos rellenos!

Descubre también:

Panecillos rellenos al horno
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Comida rápida
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para preparar los Panecillos rellenos al horno

  • 400 g harina
  • 100 ml agua
  • 85 ml leche
  • 1 huevo
  • 40 g mantequilla
  • 7 g levadura fresca
  • semillas de sésamo
  • sal
  • 500 g carne picada de ternera
  • 200 g queso (en lonchas)
  • 2 tomates
  • ensalada (lechuga o iceberg)
  • 2 cebollas rojas
  • 20 g vinagre balsámico
  • 1 cucharada azúcar moreno
  • aceite de oliva
  • 150 g yogur griego
  • 1 cucharada mostaza
  • 1 cucharada kétchup
  • 50 g pimientos en vinagre
  • aceite de oliva

Pasos para preparar los Panecillos rellenos al horno

  • Prepara los panecillos rellenos al horno vertiendo en un bol el agua, la leche y levadura desmenuzada o levadura seca. Mezcla para que la levadura se disuelva y deja reposar durante unos 5 minutos.

    Disolvemos la levadura en agua y leche
  • Añade la mantequilla ablandada a temperatura ambiente, el huevo batido, y la harina, y mezcla los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea.

    Añadimos los ingredientes restantes
  • Cubre la masa y déjala leudar tapada durante aproximadamente una o dos horas o hasta que duplique su volumen.
    Mientras tanto, sazona la carne con sal, pimienta y diversos condimentos.
    Prepara las cebollas caramelizadas pelando las cebollas, cortándolas en rodajas y poniéndolas en una sartén con el aceite, el azúcar moreno y el vinagre balsámico. Deja cocinar durante unos veinte minutos hasta que estén blandas y caramelizadas.
    Prepara la salsa mezclando el yogur con la mostaza, el kétchup, los pimientos en vinagre escurridos y picados, aceite, sal y pimienta.
    Corta los tomates en rodajas y lava bien las hojas de lechuga.

    Dejamos leudar la masa hasta que duplique su tamaño
  • Cuando la masa haya duplicado su volumen, divídela en 8 partes de aproximadamente 70-80 gramos cada una y forma bolitas.

    Dividimos la masa en 8 partes
  • Extiende cada bolita sobre una superficie de trabajo enharinada con el rodillo tratando de obtener un rectángulo.

    Extendemos cada bolita
  • En la mitad inferior de cada rectángulo coloca una parte del relleno de carne y una loncha de queso.

    Rellenamos con carne y queso
  • Dobla la parte superior sobre el relleno de manera que obtengas una especie de bolsa. Repite esta operación con las bolitas restantes para obtener 8 panecillos.

    Doblamos la parte superior sobre la inferior
  • Coloca todos los panecillos rellenos en una bandeja de horno cubierta con papel de horno, pincela con leche o con un huevo batido y espolvorea con semillas de sésamo. Deja leudar los panecillos durante otros treinta minutos, luego hornéalos a 190 grados durante unos 15 minutos o hasta que estén bien dorados en la superficie.

    Horneamos los panecillos después de hacerlos leudar otros 30 minutos
  • Una vez horneados, abre cada panecillo y rellénalos con la salsa preparada, una rodaja de tomate, una hoja de lechuga y las cebollas caramelizadas.

    Rellenamos los panecillos con los ingredientes restantes
  • Los panecillos rellenos al horno están listos para disfrutar.

    Panecillos rellenos al horno

Simo y Cicci aconsejan

Puedes conservar estos panecillos en el frigorífico durante hasta dos días, tal vez evitando rellenarlos con los ingredientes restantes que utilizarás al momento de servirlos. Bastará con calentar los panecillos en el horno o en la freidora de aire y luego rellenarlos.

Para el relleno puedes elegir las salsas que prefieras, o incluso otros rellenos alternativos con verduras en lugar de carne.

Author image

lericettedisimo

¡Hola y bienvenido! Aquí encontrarás recetas deliciosas y fiables, elaboradas con ingredientes sencillos, además de fotos y vídeos paso a paso para ayudarte a cocinar platos buenísimos en casa. Encontrarás recetas tradicionales pero también propuestas modernas, vegetarianas, veganas, con poco azúcar, sin gluten y sin lactosa.

Read the Blog