La pasta con crema de castañas, setas y guanciale es un primer plato muy sabroso y típicamente otoñal. Un condimento especial para un primer plato de pasta genuino, cremoso y sencillo de preparar en casa. La pasta se condimenta con una delicada crema a base de castañas y saboreada con setas. Para completar, hemos añadido el guanciale que dará un toque aún más rústico y tentador a este primer plato. Aunque tanto las castañas como las setas están disponibles todo el año, son ingredientes representativos de la temporada otoñal junto alla calabaza, las nueces y avellanas, la uva y la granada. Por lo tanto, ahora que podemos encontrarlos frescos y de calidad, ¡aprovechemos para preparar este deliciosísimo primer plato!
La preparación es muy sencilla: hacemos una crema con castañas hervidas, nata, leche, aceite, sal y pimienta. Aparte, doramos la cebolla añadiendo las setas y el guanciale y condimentamos los espaguetis con este condimento añadiendo la crema de castañas.
Un plato perfecto para el almuerzo otoñal, ideal para preparar con espaguetis pero también con otros formatos de pasta larga como linguine o fetuccine. Perfecto también para los días de fiesta, para combinar con un segundo plato como las escalopas a las setas y un dulce como la tarta con crema de avellanas. ¡Y ahora lean la receta de la pasta con crema de castañas, setas y guanciale, y si la prueban háganos saber qué piensan!
Descubre también:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Fogón, Hervir
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes para preparar la Pasta con crema de castañas, setas y guanciale
- 320 g espaguetis
- 300 g setas
- 200 g castañas, hervidas
- 150 ml nata para cocinar
- 50 ml leche
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla
- perejil picado (o albahaca)
- sal
- pimienta
Herramientas para preparar la Pasta con crema de castañas, setas y guanciale
- 1 Bol
- 1 Batidora de mano
- 1 Sartén
- 1 Cuchara de madera
- 1 Olla
Cómo preparar la Pasta con crema de castañas, setas y guanciale
Prepara la pasta con crema de castañas, setas y guanciale comenzando por hervir las castañas si no utilizas castañas ya cocidas. Ponlas en una olla con abundante agua fría y una hoja de laurel y cuécelas durante 40 minutos desde que hierva. Escúrrelas y deja que se templen.
Pela las castañas eliminando también la piel y colócalas en un plato añadiendo la nata y la leche. Bate con la batidora de mano para obtener una crema, ajusta de sal y pimienta y añade también el aceite.Corta en rodajas una cebolla pelada y sofríela en una sartén o en una cazuela con el aceite. Añade las setas ya limpias y cortadas en trozos. Puedes utilizar las setas que prefieras, ya sean setas mixtas, boletus o champiñones, y además también puedes utilizar setas congeladas.
Deja cocer las setas durante 5 minutos a fuego medio, luego añade el guanciale en cubos y deja cocer durante unos diez minutos.
Mientras tanto, en una olla grande lleva a ebullición abundante agua salada y cocina los espaguetis. Escúrrelos al dente y viértelos en la sartén con las setas y el guanciale.
Añade la crema de castañas y mezcla rápidamente para amalgamar, luego añade también perejil fresco picado o albahaca.
Sirve la pasta con crema de castañas, setas y guanciale bien caliente completando con más aceite y pimienta.
Simo y Cicci aconsejan
Puedes conservar la pasta un par de días bien cerrada en un recipiente hermético en el frigorífico. Puedes conservar la crema de castañas ya lista en el frigorífico un par de días y luego utilizarla para condimentar la pasta.
Como ya se anticipó en la receta, puedes utilizar la calidad de setas que prefieras, incluso congeladas.
Puedes sustituir el guanciale por panceta o speck en cubos.
Para una versión vegetariana puedes omitir el guanciale y sustituir la nata y la leche con nata de soja o de avena, leche de coco y en cuanto a la leche con bebida de almendra o avena sin azúcares añadidos.
Puedes utilizar un formato de pasta largo diferente a los espaguetis como linguine, bucatini, incluso en versión sin gluten o puedes utilizar pasta de arroz, trigo sarraceno o avena.